Desde el Partido Verde consideraron que el consenso de los bloques permitió llegar a un punto de acuerdo básico: el Estado nos cuida

Tras la Primera Sesión Legislativa, los legisladores y legisladoras del Partido Verde, reflexionaron sobre la sanción de Ley de Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social, y la labor parlamentaria en comisiones.

Legislatura 29/05/2020ShelknamsurShelknamsur
362BDFEC-08CC-4753-B46C-1EC8D8E62DDE
Copiar Código AMP

Luego de la Sesión Ordinaria y del trabajo en comisiones que se llevaron a cabo en los últimos días, la Legisladora Laura Colazo consideró que, “fueron jornadas intensas, fundamentales para garantizar una herramienta efectiva y funcional para generar una contención al sector privado y principalmente haciendo foco en que los sectores más vulnerables sean alcanzados. Queremos ante todo lograr llegar a los pequeños comerciantes, cuentapropistas, monotributistas, trabajadores independientes y jardines materno-paternales, taxistas, entre otros. Es esencial que la ayuda les llegue pronto y nosotros estaremos controlando puntualmente que el gobierno provincial así lo instrumente, para que comiencen a activarse todas estas actividades, que al igual que el turismo y la industria, son un engranaje de la economía de la provincia y el sustento de miles de familias”

Durante la Sesión Legislativa, Victoria Vuoto argumentó que “todos los aspectos que hemos logrado poner sobre la mesa como aspectos a mejorar y consolidar en la herramienta en beneficio de la gente y que han encontrado el consenso de la mayoría de las bancadas son los aspectos centrales del proyecto que hace que hoy decidamos acompañar esta herramienta.”

El Bloque completo del Partido Verde, también manifestó que aunque acompaña el proyecto de manera general, hay artículos cuya asignación de fondos no fue especificada. Al respecto,  Victoria Vuoto argumentó que “hay cuestiones que no fueron zanjadas y por eso eso en particular hay artículos que no vamos a acompañar. Hemos pedido en reiteradas oportunidades la información de los fondos específicos que se intentan desafectar y no hemos obtenido respuesta. Por lo tanto, la cláusula que permite disponer de los fondos específicos es una de las cláusulas que no vamos a acompañar.”

“Entendemos que esta es una herramienta fundamental para la gente en este contexto. Hay recursos que van a beneficiar a cerca de 20 mil cuentrapropistas en la Provincia y a 4 mil comercios que tienen actividad de mediana y pequeña industria. Es muchísimo el sector que puede ser acompañado si se dispone de los medios ágiles y eficientes y con un manejo transparente y equitativo de los recursos. Por eso vamos a monitorear también con la comisión de seguimiento que la aplicación de esos fondos sea una aplicación efectiva, ágil, rápida, transparente y equitativa como siempre lo hemos pedido” reflexionó Vuoto sobre la correcta aplicación del proyecto.

Por otra parte, la legisladora Colazo concluyó que “Abordamos este debate, y desde el comienzo solicitamos al gobierno provincial que se incluya la voz de los municipios. Articular con los intendentes nos fortalece y nos otorga una mirada más amplia. Por otra parte, nos parece muy importante, ahora que hemos asignado estos fondos al ejecutivo, que el gobierno provincial cumpla con todos los mecanismos que acordamos, para ello estaremos monitoreando su efectiva distribución. Insistimos que el trabajo coordinado con todos los actores involucrados va a garantizar que tanto el sector público, como los privados sean asistidos de manera efectiva, transparente, equitativa, comprendiendo que no podemos dejar a nadie atrás y que el gobierno que prometió ayudar a todas y a todos los fueguinos cumpla con su palabra y sobre todo le pedimos que ayude a los sectores más humildes y vulnerables”.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

Lo más visto