Desde el Partido Verde consideraron que el consenso de los bloques permitió llegar a un punto de acuerdo básico: el Estado nos cuida

Tras la Primera Sesión Legislativa, los legisladores y legisladoras del Partido Verde, reflexionaron sobre la sanción de Ley de Emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social, y la labor parlamentaria en comisiones.

Legislatura 29/05/2020ShelknamsurShelknamsur
362BDFEC-08CC-4753-B46C-1EC8D8E62DDE
Copiar Código AMP

Luego de la Sesión Ordinaria y del trabajo en comisiones que se llevaron a cabo en los últimos días, la Legisladora Laura Colazo consideró que, “fueron jornadas intensas, fundamentales para garantizar una herramienta efectiva y funcional para generar una contención al sector privado y principalmente haciendo foco en que los sectores más vulnerables sean alcanzados. Queremos ante todo lograr llegar a los pequeños comerciantes, cuentapropistas, monotributistas, trabajadores independientes y jardines materno-paternales, taxistas, entre otros. Es esencial que la ayuda les llegue pronto y nosotros estaremos controlando puntualmente que el gobierno provincial así lo instrumente, para que comiencen a activarse todas estas actividades, que al igual que el turismo y la industria, son un engranaje de la economía de la provincia y el sustento de miles de familias”

Durante la Sesión Legislativa, Victoria Vuoto argumentó que “todos los aspectos que hemos logrado poner sobre la mesa como aspectos a mejorar y consolidar en la herramienta en beneficio de la gente y que han encontrado el consenso de la mayoría de las bancadas son los aspectos centrales del proyecto que hace que hoy decidamos acompañar esta herramienta.”

El Bloque completo del Partido Verde, también manifestó que aunque acompaña el proyecto de manera general, hay artículos cuya asignación de fondos no fue especificada. Al respecto,  Victoria Vuoto argumentó que “hay cuestiones que no fueron zanjadas y por eso eso en particular hay artículos que no vamos a acompañar. Hemos pedido en reiteradas oportunidades la información de los fondos específicos que se intentan desafectar y no hemos obtenido respuesta. Por lo tanto, la cláusula que permite disponer de los fondos específicos es una de las cláusulas que no vamos a acompañar.”

“Entendemos que esta es una herramienta fundamental para la gente en este contexto. Hay recursos que van a beneficiar a cerca de 20 mil cuentrapropistas en la Provincia y a 4 mil comercios que tienen actividad de mediana y pequeña industria. Es muchísimo el sector que puede ser acompañado si se dispone de los medios ágiles y eficientes y con un manejo transparente y equitativo de los recursos. Por eso vamos a monitorear también con la comisión de seguimiento que la aplicación de esos fondos sea una aplicación efectiva, ágil, rápida, transparente y equitativa como siempre lo hemos pedido” reflexionó Vuoto sobre la correcta aplicación del proyecto.

Por otra parte, la legisladora Colazo concluyó que “Abordamos este debate, y desde el comienzo solicitamos al gobierno provincial que se incluya la voz de los municipios. Articular con los intendentes nos fortalece y nos otorga una mirada más amplia. Por otra parte, nos parece muy importante, ahora que hemos asignado estos fondos al ejecutivo, que el gobierno provincial cumpla con todos los mecanismos que acordamos, para ello estaremos monitoreando su efectiva distribución. Insistimos que el trabajo coordinado con todos los actores involucrados va a garantizar que tanto el sector público, como los privados sean asistidos de manera efectiva, transparente, equitativa, comprendiendo que no podemos dejar a nadie atrás y que el gobierno que prometió ayudar a todas y a todos los fueguinos cumpla con su palabra y sobre todo le pedimos que ayude a los sectores más humildes y vulnerables”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.