MARCUCCI: “EL OBJETIVO ES QUE NO FALTE EL PLATO DE COMIDA EN EL HOGAR”

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto junto a la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci, pusieron en marcha el Consejo Social de Emergencia mediante la reunión con las primeras 25 organizaciones de la ciudad que tuvo lugar el pasado viernes. Se trata de un espacio que permite trabajar sobre el aspecto diagnóstico de la pandemia y sobre las consecuencias que genera en lo social y en lo económico, de manera coordinada y programada, poniendo especial énfasis en la lucha contra el hambre.

Ushuaia26/05/2020ShelknamsurShelknamsur
9589450C-1718-47EB-A2AE-C033E3305E87
Copiar Código AMP

En el cierre del mes de mayo, la Secretaría que encabeza la Lic. Marcucci asistió a alrededor de 6000 familias con módulos alimentarios. “Es preocupante porque gran parte de la ciudad vive del turismo, del comercio, de tantas otras actividades y muchísimas personas han quedado por fuera del circuito de trabajo. Nos estamos ocupando de lo primordial que es contener a todas las personas y garantizar lo prioritario que es la comida, lo nutricional. Y nosotros tenemos que garantizar la vida de todas estas personas que han quedado afuera”.
“Tuvimos el viernes una reunión de más de tres horas con 25 referentes. El intendente escuchó cada uno de los diagnósticos; es muy variada la composición, pero todos compartimos la misma preocupación y eso nos ocupa. Hay un objetivo que nos convoca y el compromiso es cumplir ese objetivo; que es que no falte un plato de comida en las casas. Todos comparten ese diagnóstico. Y se trabaja para cumplir ese objetivo.”, explicó en radio Nacional Ushuaia.

Marcucci sostuvo que “nos parecía oportuno generar un encuadre de trabajo que nos permitiera programar lo que se viene de acá para adelante. Hace más de un mes venimos hablando de esto con el intendente Walter Vuoto y trabajando, con mucha preocupación. Desde el gobierno nacional a través del Ministerio de Desarrollo Social se están realizando los distintos Consejos para que los Municipios podamos coordinar la red comunitaria para que llegue a quienes más lo necesitan”.
“Es necesario pensar en el armado, y la mayor preocupación está vinculada al hambre en la ciudad. En la reunión del Consejo Social todos los sectores fueron explicando la realidad. Necesitamos de todas las voces porque vamos a necesitar de todos y todas para pasar lo que se viene. Los efectos que va a dejar la pandemia van a ser fuertes y necesitamos tomarnos este tiempo de trabajo planificado con todas las organizaciones”, contó a Mañanas Diferentes. 

“Hoy hay más de 10 comedores y copas de leche activas, conteniendo a distintas familias y lo que han manifestado es el crecimiento exponencial de la demanda de viandas, en las copas de leche. Y esto es solo de referentes de los barrios, pero también hay organizaciones, iglesias”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.