HARRINGTON: "ME GUSTARÍA QUE EL SECTOR PRODUCTIVO DE TOLHUIN TENGA GARANTÍA DE QUE VA A ACCEDER A DETERMINADA CANTIDAD DE FONDOS, DESPUÉS DISCUTIMOS CUANTO"

El Intendente Daniel Harrington en diálogo con el programa “Mañanas Diferentes” (Radio Nacional Ushuaia) manifestó su postura ante el proyecto de Ley de Emergencia Económica, Fiscal, Financiera, Administrativa y Social avalando las declaraciones del Legislador Federico Bilota sobre la misma.

Legislatura 21/05/2020ShelknamsurShelknamsur
1C866236-497A-4469-9770-F43CFEADF73D
Copiar Código AMP

Respecto al análisis sobre del proyecto de Ley de Emergencia propuesto por el Ejecutivo a la Legislatura, el Intendente expresó que “observando como se da este proyecto, hablando con los legisladores del bloque del PJ, uno está en posición de poder brindar una opinión respecto de este proyecto en particular. Por supuesto, no se quiere poner una oposición negativa, sino tratar de colaborar con el gobierno para que tenga mejores herramientas de gestión”.

Sobre la posición y el accionar de este proyecto, Harrington mencionó que “buscaría trabajarlo en comisión y poder aportar también desde la visión de Tolhuin, tratando de defender los sectores productivos locales y buscando que esta reactivación económica que se pretende desde el gobierno provincial tenga todas las visiones y contemple la mayor cantidad de aspectos posibles para hacer de esto una buena norma, porque entiendo que hay mucha esperanza en que a través de estas herramientas que se brindan se pueda activar un poco la economía”.

Sobre este mismo tema, el Intendente agregó: “A mi me gustaría que el sector productivo de Tolhuin tenga garantía de que va a acceder a determinada cantidad de fondos, después podemos discutir cuantos. Charlando con el sector, ellos necesitan créditos que los bancos no están brindando. Por eso me parece una herramienta muy buena la que se intenta implementar a través del Ministerio de Produccion, pero a veces los sectores que menos lobby tienen son los que por ahí no pueden acceder a estos beneficios”.

Harrington apeló a la participación de los Municipios y teniendo como base los años de experiencia en el recinto legislativo añadió: “Uno busca que los proyectos se aprueben, creo que hay que darle herramientas al Gobernador, pero también creo que todos podemos aportar un poco para que esto mejore y podemos darle garantías a quien representamos. Así como buscamos ser solidarios para cuidarnos de la pandemia, también tenemos que buscar ser solidarios para trabajar en un mejor proyecto que le brinde herramientas al ejecutivo provincial y que esas herramientas lleguen a todos los sectores”. 

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.