HARRINGTON: "ME GUSTARÍA QUE EL SECTOR PRODUCTIVO DE TOLHUIN TENGA GARANTÍA DE QUE VA A ACCEDER A DETERMINADA CANTIDAD DE FONDOS, DESPUÉS DISCUTIMOS CUANTO"

El Intendente Daniel Harrington en diálogo con el programa “Mañanas Diferentes” (Radio Nacional Ushuaia) manifestó su postura ante el proyecto de Ley de Emergencia Económica, Fiscal, Financiera, Administrativa y Social avalando las declaraciones del Legislador Federico Bilota sobre la misma.

Legislatura 21/05/2020ShelknamsurShelknamsur
1C866236-497A-4469-9770-F43CFEADF73D
Copiar Código AMP

Respecto al análisis sobre del proyecto de Ley de Emergencia propuesto por el Ejecutivo a la Legislatura, el Intendente expresó que “observando como se da este proyecto, hablando con los legisladores del bloque del PJ, uno está en posición de poder brindar una opinión respecto de este proyecto en particular. Por supuesto, no se quiere poner una oposición negativa, sino tratar de colaborar con el gobierno para que tenga mejores herramientas de gestión”.

Sobre la posición y el accionar de este proyecto, Harrington mencionó que “buscaría trabajarlo en comisión y poder aportar también desde la visión de Tolhuin, tratando de defender los sectores productivos locales y buscando que esta reactivación económica que se pretende desde el gobierno provincial tenga todas las visiones y contemple la mayor cantidad de aspectos posibles para hacer de esto una buena norma, porque entiendo que hay mucha esperanza en que a través de estas herramientas que se brindan se pueda activar un poco la economía”.

Sobre este mismo tema, el Intendente agregó: “A mi me gustaría que el sector productivo de Tolhuin tenga garantía de que va a acceder a determinada cantidad de fondos, después podemos discutir cuantos. Charlando con el sector, ellos necesitan créditos que los bancos no están brindando. Por eso me parece una herramienta muy buena la que se intenta implementar a través del Ministerio de Produccion, pero a veces los sectores que menos lobby tienen son los que por ahí no pueden acceder a estos beneficios”.

Harrington apeló a la participación de los Municipios y teniendo como base los años de experiencia en el recinto legislativo añadió: “Uno busca que los proyectos se aprueben, creo que hay que darle herramientas al Gobernador, pero también creo que todos podemos aportar un poco para que esto mejore y podemos darle garantías a quien representamos. Así como buscamos ser solidarios para cuidarnos de la pandemia, también tenemos que buscar ser solidarios para trabajar en un mejor proyecto que le brinde herramientas al ejecutivo provincial y que esas herramientas lleguen a todos los sectores”. 

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.