HARRINGTON: "ME GUSTARÍA QUE EL SECTOR PRODUCTIVO DE TOLHUIN TENGA GARANTÍA DE QUE VA A ACCEDER A DETERMINADA CANTIDAD DE FONDOS, DESPUÉS DISCUTIMOS CUANTO"

El Intendente Daniel Harrington en diálogo con el programa “Mañanas Diferentes” (Radio Nacional Ushuaia) manifestó su postura ante el proyecto de Ley de Emergencia Económica, Fiscal, Financiera, Administrativa y Social avalando las declaraciones del Legislador Federico Bilota sobre la misma.

Legislatura 21/05/2020ShelknamsurShelknamsur
1C866236-497A-4469-9770-F43CFEADF73D
Copiar Código AMP

Respecto al análisis sobre del proyecto de Ley de Emergencia propuesto por el Ejecutivo a la Legislatura, el Intendente expresó que “observando como se da este proyecto, hablando con los legisladores del bloque del PJ, uno está en posición de poder brindar una opinión respecto de este proyecto en particular. Por supuesto, no se quiere poner una oposición negativa, sino tratar de colaborar con el gobierno para que tenga mejores herramientas de gestión”.

Sobre la posición y el accionar de este proyecto, Harrington mencionó que “buscaría trabajarlo en comisión y poder aportar también desde la visión de Tolhuin, tratando de defender los sectores productivos locales y buscando que esta reactivación económica que se pretende desde el gobierno provincial tenga todas las visiones y contemple la mayor cantidad de aspectos posibles para hacer de esto una buena norma, porque entiendo que hay mucha esperanza en que a través de estas herramientas que se brindan se pueda activar un poco la economía”.

Sobre este mismo tema, el Intendente agregó: “A mi me gustaría que el sector productivo de Tolhuin tenga garantía de que va a acceder a determinada cantidad de fondos, después podemos discutir cuantos. Charlando con el sector, ellos necesitan créditos que los bancos no están brindando. Por eso me parece una herramienta muy buena la que se intenta implementar a través del Ministerio de Produccion, pero a veces los sectores que menos lobby tienen son los que por ahí no pueden acceder a estos beneficios”.

Harrington apeló a la participación de los Municipios y teniendo como base los años de experiencia en el recinto legislativo añadió: “Uno busca que los proyectos se aprueben, creo que hay que darle herramientas al Gobernador, pero también creo que todos podemos aportar un poco para que esto mejore y podemos darle garantías a quien representamos. Así como buscamos ser solidarios para cuidarnos de la pandemia, también tenemos que buscar ser solidarios para trabajar en un mejor proyecto que le brinde herramientas al ejecutivo provincial y que esas herramientas lleguen a todos los sectores”. 

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.