El jueves los Legisladores tratarán el proyecto de Ley de emergencia

La vicegobernadora Mónica Urquiza recibió este lunes en sede de Presidencia, el proyecto de Ley Plan Integral de Recuperación Económica enviado por el Poder Ejecutivo.También adelantó que el jueves 21 de mayo, el Parlamento se reunirá en sesión especial para dar tratamiento a la iniciativa. En el texto del proyecto, el Ejecutivo dispone la asignación de fondos “para hacer frente a las necesidades que tiene, principalmente el sector privado”, señaló hoy la Presidenta de la Cámara. En este sentido, Urquiza dijo que se busca “potenciar la obra pública” y citó el momento posterior a la veda invernal como el elemento potenciador para el desarrollo.

Legislatura 18/05/2020ShelknamsurShelknamsur
C4E99D2E-1AD7-417A-B9FD-0DD991CFD9AA
Copiar Código AMP

Entre las medidas, hay acciones hacia la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF). Urquiza recordó que algunas “medidas, se han llevado adelante” aunque hay otras disposiciones que necesitan del respaldo de la composición legislativa.

Sesión Especial

Mónica Urquiza informó que recibió una nota de parte de los Legisladores donde solicitaron sesionar en forma especial el próximo jueves a las 11.30 h. Allí se dará tratamiento al proyecto que recibió hoy.

Dijo que de parte de los Parlamentarios “existe la preocupación” por la situación que atraviesa la Provincia en función del aislamiento por el COVID-19. “Más allá de los distintos partidos políticos” hay necesidad de que el Estado llegue “a todos los fueguinos”, sostuvo. Insistió en que desde el Ejecutivo se tomaron sendas medidas en materia de salud y de acompañamiento “pero se necesitan otras. Hay medidas que se determinarán por Ley y que se van a sumar, incluso, a las tomadas por el Gobierno nacional”.

Respecto del endeudamiento tomado por la anterior gestión, Urquiza dijo “uno de los pilares del proyecto de Ley” que presentó la administración Melella, busca readecuar el plan de obra pública. Allí se ponderó la obra del hospital capitalino. “El Gobernador ha puesto especial énfasis en el hospital, que es una obra que ha quedado totalmente inconclusa por parte de la anterior gestión. Entendió en la necesidad de continuar con ese proyecto potenciada en el contexto de la pandemia mundial.

También, al igual que el anuncio que realizó Gustavo Melella hoy, la Vicegobernadora enumeró las obras que se pondrán en marcha luego de la veda invernal y citó: La obra del hospital riograndense; el puerto de Ushuaia, la infraestructura del muelle turístico y comercial; planta elevadora de líquidos cloacales de la margen sur de Río Grande. En este sentido, informó que el valor de la obra se ha duplicado y se concluirá con los bonos. Todas las obras proyectadas están relacionadas con la infraestructura básica para los fueguinos. Además de redes de gas, luz y agua.

Finalmente referenció a la banca fueguina y en este sentido, resaltó el crédito extrabancario y bancario relacionado con el Banco de Tierra del Fuego y el esfuerzo de acompañamiento que hace el Ministerio de la Producción. “Todo el esfuerzo apunta a preservar las fuentes de trabajo”, cerró.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.