El jueves los Legisladores tratarán el proyecto de Ley de emergencia

La vicegobernadora Mónica Urquiza recibió este lunes en sede de Presidencia, el proyecto de Ley Plan Integral de Recuperación Económica enviado por el Poder Ejecutivo.También adelantó que el jueves 21 de mayo, el Parlamento se reunirá en sesión especial para dar tratamiento a la iniciativa. En el texto del proyecto, el Ejecutivo dispone la asignación de fondos “para hacer frente a las necesidades que tiene, principalmente el sector privado”, señaló hoy la Presidenta de la Cámara. En este sentido, Urquiza dijo que se busca “potenciar la obra pública” y citó el momento posterior a la veda invernal como el elemento potenciador para el desarrollo.

Legislatura 18/05/2020ShelknamsurShelknamsur
C4E99D2E-1AD7-417A-B9FD-0DD991CFD9AA
Copiar Código AMP

Entre las medidas, hay acciones hacia la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF). Urquiza recordó que algunas “medidas, se han llevado adelante” aunque hay otras disposiciones que necesitan del respaldo de la composición legislativa.

Sesión Especial

Mónica Urquiza informó que recibió una nota de parte de los Legisladores donde solicitaron sesionar en forma especial el próximo jueves a las 11.30 h. Allí se dará tratamiento al proyecto que recibió hoy.

Dijo que de parte de los Parlamentarios “existe la preocupación” por la situación que atraviesa la Provincia en función del aislamiento por el COVID-19. “Más allá de los distintos partidos políticos” hay necesidad de que el Estado llegue “a todos los fueguinos”, sostuvo. Insistió en que desde el Ejecutivo se tomaron sendas medidas en materia de salud y de acompañamiento “pero se necesitan otras. Hay medidas que se determinarán por Ley y que se van a sumar, incluso, a las tomadas por el Gobierno nacional”.

Respecto del endeudamiento tomado por la anterior gestión, Urquiza dijo “uno de los pilares del proyecto de Ley” que presentó la administración Melella, busca readecuar el plan de obra pública. Allí se ponderó la obra del hospital capitalino. “El Gobernador ha puesto especial énfasis en el hospital, que es una obra que ha quedado totalmente inconclusa por parte de la anterior gestión. Entendió en la necesidad de continuar con ese proyecto potenciada en el contexto de la pandemia mundial.

También, al igual que el anuncio que realizó Gustavo Melella hoy, la Vicegobernadora enumeró las obras que se pondrán en marcha luego de la veda invernal y citó: La obra del hospital riograndense; el puerto de Ushuaia, la infraestructura del muelle turístico y comercial; planta elevadora de líquidos cloacales de la margen sur de Río Grande. En este sentido, informó que el valor de la obra se ha duplicado y se concluirá con los bonos. Todas las obras proyectadas están relacionadas con la infraestructura básica para los fueguinos. Además de redes de gas, luz y agua.

Finalmente referenció a la banca fueguina y en este sentido, resaltó el crédito extrabancario y bancario relacionado con el Banco de Tierra del Fuego y el esfuerzo de acompañamiento que hace el Ministerio de la Producción. “Todo el esfuerzo apunta a preservar las fuentes de trabajo”, cerró.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.