Las Legisladoras del Partido Verde reclamaron al Gobernador Melella que se respete la Constitución

Victoria Vuoto y Laura Colazo solicitaron mediante nota formal al Gobierno Provincial la modificación del Decreto N°612/20, que declara la Emergencia Administrativa e informática

Legislatura 16/05/2020ShelknamsurShelknamsur
EAF4BF87-4132-46B4-8632-7B912FE61F9F
Copiar Código AMP

Las Legisladoras del Bloque del Partido Verde solicitaron mediante nota formal al Gobernador Gustavo Melella que modifique el Decreto N°612/20, que declara la Emergencia Administrativa e informática, de acuerdo a lo observado por el Tribunal de Cuentas Provincial.  Laura Colazo expresó que "el decreto en cuestión vulnera  la Constitución y Leyes Provinciales, evadiendo controles ya establecidos, esto es grave y preocupante porque lesiona la institucionalidad y afecta a la validez de las decisiones que se tomen".

“Desde el Bloque del Partido Verde, consideramos que este contexto de emergencia no inhabilita que se efectúen controles internos de Hacienda y los gastos públicos. Tenemos que trabajar en coordinación y cooperación con órganos competentes de control interno y externo. Entiendo que la prioridad es realizar gestiones necesarias en este momento tan crítico” declaró Colazo.

Laura Colazo también agregó que “ante el crecimiento exponencial de la epidemia y la dificultad de frenar su expansión, los gobiernos se han visto obligados a aplicar medidas extraordinarias, cada vez más restrictivas, que afectan la vida personal y laboral de millones de personas.  El poder legislativo, que es la institución encargada de monitorear al ejecutivo, debe activar urgente su actividad, es por ello que también le solicitamos a la Presidencia de la Legislatura que elabore un protocolo sanitario de funcionamiento que proteja a los trabajadores y trabajadoras  de la Legislatura y lo presente para su aprobación al Comité Operativo de Emergencia”.  
 
Además la Legisladora Colazo consideró que, tal como se trabaja activamente en el Congreso Nacional y en los Concejos deliberantes a nivel local es central y prioritario que la Vicegobernadora active el funcionamiento de las comisiones para que los y las legisladoras podamos debatir, aportar propuestas y ejercer nuestro rol de control en esta compleja situación”.

Por su parte, la Legisladora Victoria Vuoto resaltó la importancia de que la Legislatura de Tierra del Fuego pueda funcionar en comisiones para poder lograr los consensos y obtener la información necesaria para legislar. “No se puede legislar a ciegas, sin conocer la situación en detalle. Las comisiones deben gestionarse en un marco de institucionalidad, convocando a todos los sectores involucrados. Es necesario escuchar y hacer parte a toda la sociedad frente a esta pandemia. Para esto, la presidencia debe reglamentar funcionamiento remoto. Hemos elevado al cuerpo de legisladores los mecanismos instrumentados por el Congreso de la Nación para garantizar el correcto funcionamiento, debiendo considerar que se han suscripto convenios con el RENAPER y con ARSAT para identificaciones y emisión de votos. Estamos esperando que Presidencia adecúe el mecanismo virtual para poder comenzar a funcionar en comisiones,” finalizó Vuoto.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.