INTEGRANTES DEL CENTRO DE EX COMBATIENTES DE MALVINAS EN USHUAIA RECORRIERON EL POLO SANITARIO CONSTRUIDO POR LA MUNICIPALIDAD

Mientras se realizan los últimos trabajos en el Polo Sanitario de Ushuaia, distintos sectores de la comunidad continúan conociendo los espacios que la Municipalidad adaptó especialmente para dotar a la ciudad de mayor cantidad de camas e infraestructura que permita soportar un posible pico de casos positivos de COVID-19 que requieran internación.

Ushuaia15/05/2020ShelknamsurShelknamsur
0FB1CAD3-F999-4D34-9404-66039C3C41A7
Copiar Código AMP

El subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Ing. Christian Videla, acompañó en el recorrido al presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia Conrado Zamora, a Daniel Arias, tesorero del CEMU y los socios Raúl Avalos, Herminio Rosoli y Walter Batista. 

Como en cada oportunidad en que funcionarios de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad se acercan Polo Sanitario, por pedido del intendente Walter Vuoto, para explicar las obras realizadas, el subsecretario Videla fue el encargado de hacerlo con los representantes de los veteranos de Malvinas.

Walter Batista indicó que “sabíamos de la envergadura y calidad del proyecto y todos los integrantes del CEMU se sorprendieron gratamente”. 

“Nos llamaron mucho la atención las soluciones que se consiguieron para la construcción de las camas ortopédicas, para lograr una óptima temperatura en un lugar que fue construido para ser un espacio deportivo y que ahora pasa a ser un espacio sanitario”, destacó. “Es realmente admirable como fueron resolviendo todas las dificultades, con capacidad, con ingenio, con los recursos disponibles y muy bien y de alta calidad”.

Entre otros aspectos valoró “la utilización de todo el espacio deportivo en el Cochocho, su entorno adaptado para poder separar la circulación de las personas limpias de aquellas que tienen carga viral, los espacios de descanso dentro del mismo Cochocho y esta satisfacción de saber que se pensó en todo lo necesario, tanto para la atención de pacientes como del cuidado de los profesionales y trabajadores de la Salud”.

“Muchos conocían el albergue, cómo estaba antes y es admirable cómo está ahora, que da la comodidad y oportunidad de descanso y reposo para médicos y personal de salud en caso de tener que utilizarlo o, inclusive, para médicos que pudieran llegar a venir en caso de necesitar algún tipo de refuerzo”, elogió Batista.

“Sabemos que los argentinos somos capaces y hábiles, y esto lo demuestra. La verdad que gratamente sorprendidos por cómo han encontrado soluciones y resolver todo lo necesario para enfrentar esta pandemia que nos afecta a todos”, finalizó Batista.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.