UISE SE ADAPTA A LAS NUEVAS EXIGENCIAS DEL COVID-19 Y ANUNCIARÁ UNA NUEVA GRILLA HORARIA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE

Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) trabaja en la reformulación de la planificación horaria del servicio de transporte colectivo de pasajeros, para garantizar el distanciamiento social a bordo de los micros a partir de la liberación de varias actividades económicas que derivó en un aumento de la cantidad de usuarios. La grilla horaria estará disponible durante la semana próxima y será informada a los usuarios a través de las redes sociales, se colocará en forma visible en el interior de los colectivos y se fijarán con carteles en las principales paradas de cada recorrido.

Ushuaia15/05/2020ShelknamsurShelknamsur
607C91DD-C2BD-4A3F-ACD6-C35F60CBDDCD
Copiar Código AMP

Así lo informó hoy el presidente de UISE, Silvio Bocchicchio quien adelantó que la empresa “está adaptando su desempeño a las condiciones que impone la pandemia del Covid-19” por lo que se están “tomando medidas de fondo que requieren inversión y nuevas estrategias para el abordaje del servicio”.

“La primera novedad es que garantizamos la prestación del servicio, con los micros desinfectados al cabo de cada recorrido y alcohol en gel abordo, planificamos los horarios para reducir la espera, pero a la vez necesitamos que la gente use el servicio lo menos posible para cuidarnos entre todos”, reflexionó. 

En esa línea Bocchicchio mencionó que UISE construye en este momento “una oficina exclusiva para el personal encargado de la desinfección interna de las unidades”, pondrá una cabecera en el barrio Río Pipo en coordinación con la Municipalidad, y organiza la grilla horaria del servicio “para informarla y reducir al mínimo posible la espera de los usuarios en las paradas”.

Asimismo, UISE diseñó de cabina aislada para choferesas y choferes con un formato permanente para reemplazar la tela plástica actual que implementamos en un primer momento, garantizar el servicio y proteger a los conductores, pero una mirada realista indica que esa medida de cuidado deberá seguir al menos hasta fin de año, por lo que vamos a invertir en perfeccionarla”, adelantó el titular de la empresa.

En tanto, el plantel de mecánicos de UISE “trabajó intensamente” en este tiempo para poner a punto las unidades. “Sólo nos falta que un proveedor nos envíe un parabrisas para tener a las 20 unidades en perfecto estado de mantenimiento” destacó el funcionario.

El aporte del personal

Bocchicchio destacó el “valioso aporte” del personal de UISE de las unidades de Limpieza, Vigilancia y Transporte Público así como de las cooperativas de saneamiento ambiental vinculadas a UISE quienes “trabajan al mismo ritmo de siempre, ahora expuestos al Covid19 para cuidar al resto de las vecinas y vecinos de la ciudad que hacen su parte quedándose en casa”.
Aún así, el funcionario destacó que “con las medidas de cuidado que tomamos para el personal, las que corregimos y mejoramos en forma permanente, y por la seriedad con la que nuestra gente trabaja, no registramos ningún caso de contagio en nuestro plantel”.

El personal de UISE está realizando en forma obligatoria el curso en línea sobre medidas de prevención del Covid-19 que desarrollaron profesionales de la Municipalidad de Ushuaia y de la Universidad Nacional de Tierra de Fuego. 
“Hay un interés especial del intendente Walter Vuoto en que el personal municipal y de las empresas que prestan servicios al Municipio estén capacitados en el manejo del cuidado del Covid-19 y dio instrucciones claras para que ese objetivo se cumpla lo antes posible”, resaltó Bocchicchio.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.