EMERGENCIA PROVINCIAL LOS CLUBES SOLICITAN ASISTENCIA A LA PROVINCIA POR MEDIO DE UN PROYECTO DE LEY

Ante la dura situación que atraviesan los clubes de la provincia producto de la pandemia del coronavirus, distintos clubes de toda la provincia se reunieron para armar un proyecto de ley que fue presentado en la Legislatura para su tratamiento.

De interés 15/05/2020ShelknamsurShelknamsur
64F1C0E3-FEDA-42E2-86C5-5DEFFE66E49B
Copiar Código AMP

En los considerandos plantean que “la dramática situación sanitaria que como sociedad nos encontramos atravesando, impone la necesidad de una intervención estatal para proteger a aquellas entidades dedicadas a la promoción del deporte que, careciendo de fines de lucro, se encuentran imposibilitadas de hacer frente a la situación”.

Por ello, proponen crear un subsidio no reintegrable, destinado a la asistencia de entidades deportivas, consistente en la prestación dineraria creada en la presente, con el objeto de que sea destinado a gastos de mantenimiento, impuestos y servicios; gastos de adecuación y medidas de prevención del COVID 19; sueldos del personal dependiente de dichas asociaciones que contemplen el pago de aportes y contribuciones; y al pago de alquileres de edificios en aquellos casos que las instituciones hayan contraído previamente su contrato.

La prestación asistencial dineraria será mensual y equivalente a los gastos que las entidades acrediten y se encuentren comprendidos en la presente ley.
El proyecto establece un plazo de cuatro meses a partir de su sanción, prorrogables por el Poder Ejecutivo por el tiempo que se mantenga la emergencia sanitaria y las medidas de aislamiento social obligatorio.
Los clubes plantean que Nación ya está ayudando a 33 clubes por provincia por el programa “Clubes Argentinos”, que incluso el Presidente incrementó una ayuda extra de 60 mil pesos por club, por lo que el resto de la comunidad deportiva queda sin ayuda. Lo de Nación es muy bueno, pero no alcanza y para eso tiene que estar la provincia acompañando con el componente local. 

Por otra parte, hay partidas provinciales afectadas específicamente al deporte, por lo que en el segundo semestre sería importante que esos recursos se puedan volcar al deporte. Uno entiende la emergencia en la salud, pero los clubes corren riesgo de ir a la quiebra.  
El proyecto también plantea que la Secretaría de Deportes de la Provincia tenga a su cargo evaluar los requerimientos presentados por los beneficiarios, y asignar los montos de acuerdo a las pretensiones debidamente acreditadas de necesidades de asistencia. Dicho órgano deberá expedirse dentro de los diez días corridos de presentado el pedido.

Por su parte, las asociaciones deberán rendir los gastos por los que fueron beneficiarios del subsidio. El programa solicita al Poder Legislativo que asigne 6 millones de pesos para subsidiar dicha política. 

Las entidades que participaron de la propuesta son: Río Grande Rugby y Hockey Club, la Asociación Civil Escuela de Básquet N° 3, el Club AFASYN, Los Ñires Hockey Club, Club Bernardo O Higgins,  Club San Martin, el Club Colegio del Sur, la Asociación del Empleado Público de TDF, APKU 2000, la Asociación social cultural y deportiva club el Palomar, el Club social y deportivo Victoria, la Asociación corredores de turismo carretera fueguina, la Asociación de Karate Do Shorinryu Kodokan Tierra del Fuego, la Asociación fueguina de karting, y la Asociacion Civil Cultural y Deportiva Los Cuervos del Fin del Mundo.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.