VUOTO: “GRACIAS AL POLO HOY SE PUEDEN ABRIR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS”

El Intendente se refirió en declaraciones a Radio Provincia sobre esta nueva etapa de apertura paulatina de actividades económicas bajo el cumplimiento de medidas de cuidado y de prevención, así como las acciones que lleva adelante el Municipio para asegurar las condiciones sanitarias que permitan esa apertura.

Ushuaia14/05/2020ShelknamsurShelknamsur
D6D65ABE-E4BE-486B-BD14-BA582D87C0B8
Copiar Código AMP

“Hoy podemos hablar de la apertura comercial de la ciudad porque tenemos el Polo Sanitario disponible. Si no tienes preparado el sistema sanitario, como pidió el Presidente Alberto Fernández, es muy difícil abrir porque no tenés red. Hoy podemos retomar las actividades, porque si se llega a disparar la curva, sanitariamente estamos preparados. Es la primera vez que hacemos una obra que deseamos que no se use” señaló Vuoto.

El intendente explicó que “el Polo cumple uno de los objetivos de la cuarentena que es prepararnos sanitariamente para el crecimiento de los contagios. El otro objetivo era aplanar la curva y eso se ha logrado gracias al esfuerzo de toda la ciudadanía. Logramos los dos objetivos hasta ahora, pero estamos lejos de cantar victoria. Hoy estamos a la altura y contamos con la posibilidad de atender muchos casos en el caso de que aumenten los contagios. Yo entro al Polo y se me pone la piel de gallina. Uno espera que semejante obra quede vacío y no llena de gente. Pero lo importante es que estamos mejor que hace dos meses atrás. Hoy si se dispara la curva, estamos preparados”. 
En esa línea, el Intendente Vuoto señaló que “la inversión del Municipio en el Polo obedece a objetivos sanitarios y económicos. Porque si tenemos el Polo sanitario, podemos ir abriendo la economía local. Si no tenemos este reaseguro, sería impensable retomar las actividades en nuestra ciudad”. 

El Intendente se refirió también a la necesidad de mejorar la información disponible sobre las inversiones realizadas en materia sanitaria, “ya que es mucho lo que ha hecho Nación y el trabajo de los tres municipios en la contención”. “Todavía no sé el comparativo de cuánto invirtió el estado provincial el año pasado en salud y en políticas sociales y cuánto lleva invertido hoy el gobierno provincial este año. Si está igual, bajó o aumentó. Porque hay mucho que aportó el gobierno nacional y mucho también los municipales. Si pasamos de 1.000 a 4.500 familias asistidas solo en nuestra ciudad, es porque los Municipios estamos estamos presentes. Si los respiradores que llegaron, los mandó el Estado Nacional, ¿Qué inversión hizo la provincia?. Si hoy tenes 3000 kits de COVID19 en la provincia, que 1000 mandó Nación y 2000 donó la municipalidad. El que invirtió en salud, fue el gobierno municipal. Si tienes un Polo Sanitario en la ciudad, que lo hizo la Municipalidad ¿En qué está invirtiendo la provincia? Son preguntas, que esperamos se informen a la gente”

Por otra parte Vuoto agradeció al gobierno provincial por la obra de “la red de oxígeno, en la que trabajó mucho la DPE, lo hemos reconocido y es muy importante. Cuando finalicemos y entreguemos la obra, vamos a hacer una presentación de todo lo que invirtió la municipalidad y lo que hizo cada uno, el gobierno provincial, y los privados que han aportado”. 

Por último reiteró que “no podemos caer en políticas que potencien las grietas que hay en la sociedad. Hay que entender que si el privado no reactiva, el Estado no recauda. Si el estado no recauda también va a haber problemas con lo público y a su vez lastimás al privado porque cae el consumo. Todo lo que definamos tiene que estar en un gran acuerdo social. Tenemos que estar en un lugar donde podamos poner en común las distintas miradas y un plan estratégico que nos marque hacia dónde vamos. El Estado tiene que ser más participativo, más eficiente al momento de administrar las relaciones, con menor costo fiscal. Hay que trabajar en un proceso nuevo de diseñar políticas innovadoras e inteligentes. He hablado con todos los sindicatos, las cámaras, con los vecinos, porque esto de la cuarentena también te aísla mucho. Hay que sumar todas las miradas, porque todos tienen algo para aportar”.

Te puede interesar
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.