EL VOLUNTARIADO PROVINCIAL “AYUDANOS A AYUDAR” CONFECCIONA BARBIJOS PARA DISTRIBUIR EN HOSPITALES Y EN SERVICIOS ESENCIALES

Así lo comentó Victoria Castro, referente de la organización, que ya lleva 9 años de trabajo solidario en Río Grande y que actualmente se expande hacia el resto de la provincia con nuevos grupos de trabajo en Ushuaia y Tolhuin.

De interés 11/05/2020ShelknamsurShelknamsur
2A8196C6-B7E3-4BDF-959E-013888134BB0
Copiar Código AMP

La referente principal del voluntariado provincial “Ayudanos a Ayudar”, informó que, en este tiempo de pandemia, la organización se encuentra colaborando con la comunidad generando acciones solidarias, entre ellas la confección de barbijos.

“Desde hace un mes que venimos produciendo barbijos, hay un grupo que corta y otro grupo que cose. Después son destinados a los hospitales, a Defensa Civil y a Desarrollo Humano. Con eso venimos trabajando hace un tiempo, ahora se dio también la cruzada solidaria de juntar abrigo, donde la Radio Pública Fueguina nos acompañó y la verdad que fue un éxito como siempre, los vecinos y las vecinas de Tierra del Fuego son muy solidarios, así que muy contentos” explicó Castro. 

La referente de la organización, afirmó que se tienen pensado realizar nuevos eventos solidarios pronto y comunicó que están “organizando un zoom solidario, en principio con la gente del voluntariado provincial, pero esperamos que se vaya sumando más gente, la idea va a ser juntar alimentos no perecederos para acompañar a los comedores de la provincia”.

Por otro lado, Victoria Castro, se refirió a que la organización lleva 9 años trabajando en Río Grande y que actualmente se encuentra en proceso de expansión hacia las otras ciudades de la provincia. 

“Ayudanos a Ayudar surgió por un planteo del entonces intendente de Río Grande, Gustavo Melella, hoy gobernador de la Provincia, él me pidió armar un voluntariado, así que de a poco fui avanzando con algunas meriendas, cosas que hacíamos en los barrios con los vecinos y las vecinas. Ahí fuimos planteando la posibilidad de poder hacer trabajos solidarios y la gente empezó a sumarse, desde vecinos hasta compañeros de trabajo” detalló.

Si bien el grupo más importante hoy de "Ayudanos a Ayudar" está en Río Grande, donde son 35 personas que vienen trabajando hace 9 años, la organización comenzó a crecer en el último tiempo y hoy tiene referentes en Tolhuin y Río Grande. 

“El evento más importante del año en el voluntariado era la confección de sábanas para el hospital, en los últimos dos años hacíamos para Tolhuin y Ushuaia. Ahora ya tenemos compañeros y compañeras que viven en toda la provincia así que la organización se ha ido expandiendo. La idea fue entonces ampliarlo, para que haya alguien referenciando el voluntariado en Ushuaia y alguien en Tolhuin” concluyó Castro. 

Para donaciones de ropa de abrigo, los teléfonos de Ayudanos a Ayudar son: Ushuaia 2901-417742, 2901-611616, Tolhuin 2964-576987 y Río Grande 2964-605358 y 2964-606576.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.