VUOTO JUNTO A LOS LEGISLADORES ANALIZARON LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA Y SUS IMPACTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES

El Intendente Walter Vuoto participó de un encuentro por videoconferencia con legisladores provinciales para analizar el avance de la pandemia en la provincia, la cantidad de testeos que se vienen realizando y la situación comparada con otras provincias del país.

Ushuaia11/05/2020ShelknamsurShelknamsur
1705BB43-8315-426E-B825-6408FE4B6326
Copiar Código AMP

Luego del análisis sanitario, se abordó el impacto económico y social que generará a la economía local, así como medidas para minimizar sus efectos en la economía de los vecinos y vecinas. 

Participaron los legisladores del bloque Frente de Todos PJ, Ricardo Furlan, Federico Bilotta, Andrea Freytes, Myriam Noemí Martinez y la legisladora del Partido Verde, Victoria Vuoto.

“Durante la videoconferencia analizamos en primer lugar la situación sanitaria que vive la provincia, y las medidas que se han adoptado desde la ciudad para mejorar las capacidades de respuesta ante un posible pico de contagios, en el caso de que se diera en la ciudad. Por eso fue muy importante escuchar el informe del equipo sanitario de la ciudad, conformado por médicos y epidemiólogos de primer nivel como el Dr. Serra y la Dra. Basombrío y del equipo social. El trabajo que han hecho todos los trabajadores municipales ha sido de primera y demuestra un enorme compromiso con todos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad” destacó Walter Vuoto. 

Por su parte la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Lic. Sabrina Marcucci destacó que “la construcción del polo sanitario ha sido un claro acierto ya que permitió prácticamente duplicar la cantidad de camas que dispone el sistema sanitario en ushuaia. El Polo suma 63 camas con oxígeno, 7 camas de terapia intensiva y 40 camas para el uso del personal sanitario”. 

“También se abordó la fuerte respuesta social que está dando la ciudad con la asistencia directa por medio de entrega de módulos alimentarios a los que vecinos y vecinas de la ciudad que lo necesitan. Este trabajo se ha hecho a partir de toda la experiencia que ya venimos teniendo desde hace 4 años. El dispositivo de atención telefónica fue una respuesta rápida que hemos encarado, y necesitamos avanzar en un esquema a largo plazo, a partir de las consecuencias de esta crisis, más allá de que se pueda coordinar algo con la provincia, que todavía no lo pudimos hacer” resaltó Marcucci. 

De la videoconferencia participaron también por parte del equipo sanitario de la Municipalidad de Ushuaia, la epidemióloga Adriana Basombrío, el Dr. Eduardo Serra, la Secretaría de Políticas Sociales, sanitarias y Derechos Humanos, Lic. Sabrina Marcucci, el vicejefe de gabinete Darío Garribia y Pablo Castro, Subsecretario de Obras Públicas. 
El equipo sanitario fue el responsable de realizar el diagnóstico inicial de la situación que atraviesa la pandemia con la información disponible a nivel provincial y nacional. Luego los legisladores junto a la Secretaría de Políticas Sociales, sanitarias y Derechos Humanos y el Intendente analizaron el impacto económico y social de esta pandemia, así como las posibles respuestas para minimizar el impacto en la situación que atraviesan los vecinos y vecinas de la provincia.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.