LA SECRETARÍA DE DEPORTES Y JUVENTUD ULTIMA DETALLES PARA APLICAR EL SUBSIDIO NACIONAL “CLUBES ARGENTINOS”

El secretario de Deportes y Juventud, Carlos Turdó junto al subsecretario Gabriel Coto, mantuvieron una reunión virtual con el responsable de área Carlos Caballero para ultimar detalles de lo que será el “Subsidio de Emergencia” que entregará la Secretaría de Deportes de Nación en el marco del programa “Clubes Argentinos”.

Política11/05/2020ShelknamsurShelknamsur
F0B69D0D-4E8F-4D7A-8796-6FD6BAB2F6F5
Copiar Código AMP

En el encuentro, las autoridades provinciales, conocieron en profundidad el plan nacional, cuyo objetivo es asistir a clubes, asociaciones y federaciones que más lo necesitan, en este momento de emergencia sanitaria generada por la presencia del COVID-19.   

El Programa de Apoyo en la Emergencia para Clubes, consiste en subsidios especiales para 33 clubes que alquilen un espacio y que tengan que pagar sueldos, o para los que tengan personería jurídica al día, o bien aquellos clubes, asociaciones o federaciones que tengan su personería jurídica en trámite, en ese orden.

Una vez que desde Nación se envíe el subsidio a las provincias, la Secretaría de Deportes va a determinar cuáles son los 33 clubes que van a recibir esa ayuda. En Tierra del Fuego ya se decidió que se va a ayudar a 15 clubes de Ushuaia, a 16 clubes de Río Grande y a 2 de Tolhuin, priorizando los que tienen que afrontar un alquiler, el pago de sueldos y la personería jurídica en regla.

Para inscribirse hay plazo hasta el 22 de mayo y los interesados deben hacerlo en la página http://clubesargentinos.deportes.gob.ar/. Allí deberá ingresar a “Registrarse” y completar los datos (dirección de correo electrónico y el CUIT de la institución). De esta manera quedarán habilitados para ingresar todos los datos que piden desde Nación. Los ya inscriptos deberán ingresar con clave y contraseña para enviar la nota de solicitud. 

Este beneficio se suma a otros ya anunciados por el Gobierno nacional, como la Resolución 173/2020 que establece que los clubes de barrio y sociedades de fomento no sufrirán el corte de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija e internet y TV por cable, por vínculo radioeléctrico o satelital, en caso de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1 de marzo de 2020.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.