Melella : “Todavía nos queda un tiempo largo de cuarentena y un tiempo largo cuidándonos entre todos”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella anunció que partir del lunes próximo, la cuarentena seguirá siendo estricta en la provincia, aunque el panorama epidemiológico, principalmente en Tolhuin y Río Grande permite avanzar con algunas flexibilizaciones que estaban siendo evaluadas en el seno del Comité Operativo de Emergencia (COE).

De interés 08/05/2020ShelknamsurShelknamsur
7C3A2EC8-7E9F-4B83-908A-B52EAC811A51
Copiar Código AMP

"Con estas nuevas acciones estaremos buscando tener un mayor movimiento económico y productivo en nuestra provincia, luego de un duro parate obligado con el propósito de mitigar la propagación del COVID-19", recordó el Mandatario provincial.                                                                                      


De acuerdo a las nuevas medidas avaladas por el COE y el Ministerio de Salud de la provincia, y en un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, desde el próximo lunes 11 de Mayo para el caso de la ciudad de Ushuaia, si bien se  continuará la modalidad de delivery en la actividad comercial,  se ampliará de 10 a 18:00 el horario en que dueños o encargados puedan concurrir a los locales sin perjuicio de la numeración, pero  manteniéndose las restricciones numéricas para la entrega por delivery del producto.                                            

En tanto que para el caso de las ciudades de Río Grande y Tolhuin desde el próximo lunes:                                                                                                                                                 

    • Se estará habilitando el Comercio minorista controlado por rigurosas acciones sanitarias.                                                                                                                                                                            

    • Se permite el inicio de las actividades de profesionales independientes como contadores, abogados, escribanos, arquitectos e ingenieros.                                                

    • Quedan habilitados para iniciar sus actividades profesionales independientes de la salud como kinesiólogos, psicopedagogos, nutricionistas, psicólogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas y terapistas de acuerdo al protocolo dispuesto para prestadores de Salud.      

    • Se permite además que retomen sus actividades los comercios de cuidado personal, como peluquerías, por un sistema por turnos y con protocolos a cumplir estrictamente.

    • También se permite a talleres, RTO y reparación de embarcaciones, en horario corrido hasta las 18:00.

    • Inmobiliarias y empresa de Seguros también podrán retomar sus actividades, con la restricción de suspender la concurrencia a viviendas habitadas.

    • También se permite la tarea de personal afectado a mudanzas de lunes a sábado de 10 a 18:00.      

    • Todos los rubros mencionados deberán ingresar a www.tierradelfuego.gob.ar/protocolo/ para acceder al detalle de los protocolos sanitarios que deberán cumplir rigurosamente para el desarrollo de sus actividades.                                                                                                                                                                         

"Esto no significa que hemos ganado la batalla, todavía nos queda un tiempo largo de cuarentena y un tiempo largo cuidándonos entre todos, respetando los consejos sanitarios necesarios como el de usar tapaboca o barbijo, el distanciamiento social y evitar estar en sitios donde haya aglomeración de personas", insistió el Gobernador.

"Queremos agradecerles y felicitarlos a todas y todos porque los resultados en nuestra provincia son positivos y nos dan esperanza, y esto es porque hemos entendido que la salud está por encima de todo y, para no retroceder, debemos seguir respetándonos y cuidándonos", reiteró Melella, renovando el pedido por un compromiso social e individual por respetar las medidas que siguen determinando el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.