Melella : “Todavía nos queda un tiempo largo de cuarentena y un tiempo largo cuidándonos entre todos”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella anunció que partir del lunes próximo, la cuarentena seguirá siendo estricta en la provincia, aunque el panorama epidemiológico, principalmente en Tolhuin y Río Grande permite avanzar con algunas flexibilizaciones que estaban siendo evaluadas en el seno del Comité Operativo de Emergencia (COE).

De interés 08/05/2020ShelknamsurShelknamsur
7C3A2EC8-7E9F-4B83-908A-B52EAC811A51
Copiar Código AMP

"Con estas nuevas acciones estaremos buscando tener un mayor movimiento económico y productivo en nuestra provincia, luego de un duro parate obligado con el propósito de mitigar la propagación del COVID-19", recordó el Mandatario provincial.                                                                                      


De acuerdo a las nuevas medidas avaladas por el COE y el Ministerio de Salud de la provincia, y en un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, desde el próximo lunes 11 de Mayo para el caso de la ciudad de Ushuaia, si bien se  continuará la modalidad de delivery en la actividad comercial,  se ampliará de 10 a 18:00 el horario en que dueños o encargados puedan concurrir a los locales sin perjuicio de la numeración, pero  manteniéndose las restricciones numéricas para la entrega por delivery del producto.                                            

En tanto que para el caso de las ciudades de Río Grande y Tolhuin desde el próximo lunes:                                                                                                                                                 

    • Se estará habilitando el Comercio minorista controlado por rigurosas acciones sanitarias.                                                                                                                                                                            

    • Se permite el inicio de las actividades de profesionales independientes como contadores, abogados, escribanos, arquitectos e ingenieros.                                                

    • Quedan habilitados para iniciar sus actividades profesionales independientes de la salud como kinesiólogos, psicopedagogos, nutricionistas, psicólogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas y terapistas de acuerdo al protocolo dispuesto para prestadores de Salud.      

    • Se permite además que retomen sus actividades los comercios de cuidado personal, como peluquerías, por un sistema por turnos y con protocolos a cumplir estrictamente.

    • También se permite a talleres, RTO y reparación de embarcaciones, en horario corrido hasta las 18:00.

    • Inmobiliarias y empresa de Seguros también podrán retomar sus actividades, con la restricción de suspender la concurrencia a viviendas habitadas.

    • También se permite la tarea de personal afectado a mudanzas de lunes a sábado de 10 a 18:00.      

    • Todos los rubros mencionados deberán ingresar a www.tierradelfuego.gob.ar/protocolo/ para acceder al detalle de los protocolos sanitarios que deberán cumplir rigurosamente para el desarrollo de sus actividades.                                                                                                                                                                         

"Esto no significa que hemos ganado la batalla, todavía nos queda un tiempo largo de cuarentena y un tiempo largo cuidándonos entre todos, respetando los consejos sanitarios necesarios como el de usar tapaboca o barbijo, el distanciamiento social y evitar estar en sitios donde haya aglomeración de personas", insistió el Gobernador.

"Queremos agradecerles y felicitarlos a todas y todos porque los resultados en nuestra provincia son positivos y nos dan esperanza, y esto es porque hemos entendido que la salud está por encima de todo y, para no retroceder, debemos seguir respetándonos y cuidándonos", reiteró Melella, renovando el pedido por un compromiso social e individual por respetar las medidas que siguen determinando el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.