3 de Mayo recordamos a los héroes del Aviso ARA “Alférez Sobral”

El 1 de mayo de 1982 a las 17,00 Hs un avión Canberra MK-62 de la Fuerza Aérea Argentina que se dirigía a bombardear a las fuerzas británicas, el mismo fue abatido aproximadamente a 100 millas náuticas (185 km) al norte del Estrecho de San Carlos. El Aviso ARA “Alférez Sobral” es destacado a la búsqueda y el rescate de los tripulantes de la aeronave.

De interés 03/05/2020 Juan Carlos Arcando
B161F786-C5A8-4C40-B2F0-904E1FA4F64F
Copiar Código AMP

El 3 de mayo de 1982, cerca de la 01,30 Hs, el Aviso ARA “Alférez Sobral”, es atacado por helicópteros de la Royal Navy. Un primer misil le destruye un bote, pero el segundo impacta en el puente de comando matando de inmediato a su comandante y parte de la tripulación. A partir de ese momento, el Segundo Comandante, Teniente de Navío, Sergio Bazán, herido en una pierna por una esquirla, se hizo cargo de una nave en llamas, casi sin balsas sanas, con los elementos de navegación y comunicación destruidos y con la posibilidad de ser atacados otra vez, en esas condiciones precarias logró alcanzar la costa de Santa Cruz para luego navegar hasta Puerto Deseado, el 5 de mayo atraca en hora de la noche en el muelle. 


El 23 de mayo el Aviso Sobral llegó remolcado a Puerto Belgrano, donde el Arsenal Naval reconstruyó su puente.


Los muertos en el combate fueron:

Capitán de Corbeta Sergio Raúl Gómez Roca (Comandante).

Guardiamarina Claudio Olivieri.

Cabo Principal Mario Alancay.

Cabo Segundo Daniel Tonina.

Cabo Segundo Sergio Medina.

Cabo Segundo Ernesto del Monte.

Marinero Primero Héctor Dufrechu.

Conscripto Roberto Derrico.


Los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina que fueron derribados nunca pudieron ser hallados.


MI HISTORIA PERSONAL CON EL AVISO ARA “ALFÉREZ SOBRAL”


Corría diciembre de 1977 cuando egrese de la Escuela de Suboficiales con tan solo 16 años, fui destinado al Aviso Sobral que se encontraba en la ciudad de Ushuaia. Fue mi primera Unidad de Combate. Eran tiempos difíciles, eran los tiempos del Canal de Beagle. En el Sobral mi rol en combate era ayudante de la Ametralladora 20 mm antiaérea de Babor. 


En 1982 después de quedar mal herido en combate el Aviso Sobral, me vuelvo a reencontrar con el mismo en mayo 1982 en Puerto Deseado - Santa Cruz, en mi caso era parte de la Dotación de Aviso ARA “Comandante General Irigoyen”, fue muy triste para mi verlo herido al Sobral amarrado al lado del otro Patacho, el Aviso ARA “Somellera”, (en la jerga naval se les dicen Patacho a los Avisos),  en el muelle de Puerto Deseado. El reencuentro fue solo de horas, porque nuestra unidad debía reemplazar a ambos Avisos en la misión que tenían en el Atlántico Sur, entre el continente y las Islas Malvinas, que eran buques balizas de los aviones que incursionaron en las Malvinas. Recuerdo que esas horas en Deseado amarramos al lado del Buque ARA “San Antonio”.

HONOR Y GLORIA A LOS HÉROES DEL AVISO ARA “ALFÉREZ SOBRAL”

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.