SE PODRÁN TRASLADAR NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES AL DOMICILIO DEL OTRO PROGENITOR O REFERENTE AFECTIVO

La medida dictada a nivel nacional y a la que adhiere la provincia surge con el objetivo de garantizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos padres de modo regular. Se podrá hacer una vez a la semana en los días habilitados para cada caso por patente o DNI. La Provincia además incorpora en el listado de excepciones a cuidadores o cuidadoras de adultos mayores que deban trasladarse para esta tarea.

De interés 03/05/2020ShelknamsurShelknamsur
100142BF-475C-40E4-B2DA-A9D7C9AF9B60
Copiar Código AMP

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, adhirió mediante decreto a la Decisión Administrativa del Ejecutivo Nacional que establece incorporar al listado de excepciones al cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio a las personas involucradas en el traslado de niños, niñas y adolescentes al domicilio del otro progenitor o progenitora, o referente afectivo, siempre que ello sea en el interés superior del niño, niña o adolescente. 

La norma establece además que si se tratara de una familia monoparental, el progenitor o progenitora podrá trasladar al niño, niña o adolescente al domicilio de un referente afectivo. 

Se encuentran habilitados para realizar los traslados cualquiera de los progenitores o progenitoras, o referente afectivo, que estén conviviendo con el niño, niña o adolescente durante la cuarentena. Se podrán efectuar también por cuestiones laborales.

Estos traslados podrán realizarse sólo una vez a la semana y según el día correspondiente al uso de la patente del vehículo o en caso de utilizar transporte público el número de DNI. Quedan exceptuados de este punto quienes realicen el traslado por cuestiones laborales o por emergencias sanitarias. En todos los casos no podrán circular más de dos personas por vehículo y se deberán cumplir todas las normas de seguridad sanitarias vigentes a la fecha. La medida no incluye aquellos casos que se encuentren en conflicto y que no tengan una resolución judicial correspondiente.

El decreto provincial incorpora además dentro de las excepciones a el cuidador o cuidadora, ya sea familiar o profesional, que tenga a su cargo la realización de tareas de asistencia, apoyo y/o cuidado en las actividades de la vida diaria de adultos y adultas mayores.

Tanto para el caso del traslado de niños, niñas y adolescentes como para el cuidado de adultos mayores se deberá presentar una declaración jurada. La misma puede ser completada de puño y letra o en computadora, o bien copiada íntegramente de puño y letra en una hoja en blanco.

Al momento del traslado, se deberá poseer además de la declaración jurada copia de DNI de ambos progenitores y copia de acta de nacimiento del niño, niña o adolescente. En caso de que el traslado sea por cuestiones laborales, se deberá tener también autorización emitida por el responsable laboral del declarante.

Para cuidadores o cuidadoras de adultos mayores deberán presentar la declaración jurada y poseer copia del DNI del adulto o adulta mayor y nota de consentimiento del adulto o adulta mayor al cuidado o acompañamiento.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.