EL MUNICIPIO INTERVINO MONUMENTOS DE LA CIUDAD PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL USO DE MASCARILLAS FACIALES

Las estatuas de la ciudad de Ushuaia, también se pusieron mascarillas faciales, mediante una iniciativa que surgió desde la secretaría de Cultura de la ciudad, donde el principal objetivo fue integrar la cultura y los hitos urbanos que tenemos para darle este sentido de reflejar las necesidades sanitarias que tenemos en el marco de esta pandemia mundial. La intervención se llevó a cabo con el personal de la Secretaría de Cultura en el paseo de los Pioneros Antárticos, el monumento a Eva Perón, el del Libertador General San Martín, el comandante Luis Piedra Buena, el de Gunther Plüschow , Comodoro Augusto Laserre, General Güemes y el monumento a la Madre que se encuentra en la calle 12 de octubre.

De interés 30/04/2020ShelknamsurShelknamsur
D523DA92-DF5F-44D6-A7A6-1BC29822E72C
Copiar Código AMP

En este sentido, la subsecretaria de Cultura, Belén Molina señaló que “se trata de una campaña de concientización que suma a nuestras estatuas, emblemas históricos a las medidas que se han adoptado en carácter de obligatorio con la finalidad de combatir esta pandemia” y agregó que “es importante que se generen este tipo de campañas creativas que tienen que ver con lo que nuestros vecinos y vecinas ven y viven diariamente, nuestra historia, y creemos que esta bueno que se pueda ver, que los más chicos puedan preguntar quienes son si hasta ahora no lo sabían, que en su ciudad también se toma conciencia a través de estos hitos urbanos y recuperar a nuestros emblemas históricos y urbanos cobren plena vigencia con esta situación q nos afecta a todos y todas”.
Asimismo, destacó que para esta actividad la secretaría de Cultura de la Municipalidad se puso en contacto con distintas asociaciones de la ciudad para plantear la propuesta, “todos se sumaron activamente y nos pone muy contentos porque significa que las organizaciones, las vecinas y vecinos de Ushuaia están apoyando las movidas culturales, son participes y está bueno que sean parte, porque esto es una problemática que nos toca a todos y así lo abordamos desde diferentes puntos de vista que nos contenga e identifique con lo nuestro”.

En tanto, el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, Carlos Strático expresó que “el libertador fue un hombre que estuvo al frente de enormes empresas, poniéndole el pecho a las balas como podría decirse y siempre al frente de las instituciones, piases que libertó.

Es decir que si hoy hubiera estado en la situación de que sus conciudadanos debieran soportar una catástrofe general como esta pandemia, seguramente estaría muy complacido de que su imagen, figura y su recuerdo fueran usadas para concientizar acerca de la gravedad del problema y cual es el comportamiento esperado de todos los habitantes de Tierra del Fuego”.

Por su parte, Carlos Vairo, Presidente del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, manifestó que “para concientizar sobre este virus todos los medios que se puedan emplear son buenos, no es una falta de respeto un barbijo en un busto sea de quien sea, si es con una fin bueno como este” y sostuvo que “el busto recuerda los valores y la moral de esas personas y estoy seguro que si hubiesen tenido que usar barbijos, darían el ejemplo de hacerlo”.

En el mismo sentido, el cónsul honorario de Alemania en Ushuaia Ing. Rafael Fank comentó que Plüschow "ha amado mucho Ushuaia y Tierra del Fuego, desde su juventud siempre quiso volar la cordillera, recorrer los glaciares y los canales fueguinos es así que hoy tenemos tantos turistas alemanes que recorren nuestros lugares por eso felicito la iniciativa de la Municipalidad para que sea partícipe de la comunidad".

Últimos artículos
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.