EL MUNICIPIO INTERVINO MONUMENTOS DE LA CIUDAD PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL USO DE MASCARILLAS FACIALES

Las estatuas de la ciudad de Ushuaia, también se pusieron mascarillas faciales, mediante una iniciativa que surgió desde la secretaría de Cultura de la ciudad, donde el principal objetivo fue integrar la cultura y los hitos urbanos que tenemos para darle este sentido de reflejar las necesidades sanitarias que tenemos en el marco de esta pandemia mundial. La intervención se llevó a cabo con el personal de la Secretaría de Cultura en el paseo de los Pioneros Antárticos, el monumento a Eva Perón, el del Libertador General San Martín, el comandante Luis Piedra Buena, el de Gunther Plüschow , Comodoro Augusto Laserre, General Güemes y el monumento a la Madre que se encuentra en la calle 12 de octubre.

De interés 30/04/2020ShelknamsurShelknamsur
D523DA92-DF5F-44D6-A7A6-1BC29822E72C
Copiar Código AMP

En este sentido, la subsecretaria de Cultura, Belén Molina señaló que “se trata de una campaña de concientización que suma a nuestras estatuas, emblemas históricos a las medidas que se han adoptado en carácter de obligatorio con la finalidad de combatir esta pandemia” y agregó que “es importante que se generen este tipo de campañas creativas que tienen que ver con lo que nuestros vecinos y vecinas ven y viven diariamente, nuestra historia, y creemos que esta bueno que se pueda ver, que los más chicos puedan preguntar quienes son si hasta ahora no lo sabían, que en su ciudad también se toma conciencia a través de estos hitos urbanos y recuperar a nuestros emblemas históricos y urbanos cobren plena vigencia con esta situación q nos afecta a todos y todas”.
Asimismo, destacó que para esta actividad la secretaría de Cultura de la Municipalidad se puso en contacto con distintas asociaciones de la ciudad para plantear la propuesta, “todos se sumaron activamente y nos pone muy contentos porque significa que las organizaciones, las vecinas y vecinos de Ushuaia están apoyando las movidas culturales, son participes y está bueno que sean parte, porque esto es una problemática que nos toca a todos y así lo abordamos desde diferentes puntos de vista que nos contenga e identifique con lo nuestro”.

En tanto, el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, Carlos Strático expresó que “el libertador fue un hombre que estuvo al frente de enormes empresas, poniéndole el pecho a las balas como podría decirse y siempre al frente de las instituciones, piases que libertó.

Es decir que si hoy hubiera estado en la situación de que sus conciudadanos debieran soportar una catástrofe general como esta pandemia, seguramente estaría muy complacido de que su imagen, figura y su recuerdo fueran usadas para concientizar acerca de la gravedad del problema y cual es el comportamiento esperado de todos los habitantes de Tierra del Fuego”.

Por su parte, Carlos Vairo, Presidente del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, manifestó que “para concientizar sobre este virus todos los medios que se puedan emplear son buenos, no es una falta de respeto un barbijo en un busto sea de quien sea, si es con una fin bueno como este” y sostuvo que “el busto recuerda los valores y la moral de esas personas y estoy seguro que si hubiesen tenido que usar barbijos, darían el ejemplo de hacerlo”.

En el mismo sentido, el cónsul honorario de Alemania en Ushuaia Ing. Rafael Fank comentó que Plüschow "ha amado mucho Ushuaia y Tierra del Fuego, desde su juventud siempre quiso volar la cordillera, recorrer los glaciares y los canales fueguinos es así que hoy tenemos tantos turistas alemanes que recorren nuestros lugares por eso felicito la iniciativa de la Municipalidad para que sea partícipe de la comunidad".

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.