Matías Rodríguez destacó el trabajo realizado por el Ministerio de Defensa

“La sociedad de Tierra del Fuego está muy agradecida por la entrega y el compromiso que demostraron con los operativos desplegados por las Fuerzas”, afirmó Rodríguez.

Nacionales27/04/2020ShelknamsurShelknamsur
7F193FC4-7C67-4BB8-AFD8-5AECFC1A640B
Copiar Código AMP

Minutos antes de recibir la comunicación por videoconferencia con el Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, los senadores constituyeron la Comisión de Defensa Nacional, encabezada por la senadora Nancy Gonzalez y Ernesto Martinez. Los senadores fueguinos Matías Rodríguez y Pablo Blanco fueron designados como vocales.

El Ministro Rossi expuso una introducción durante 40 minutos, ante la presencia virtual de 48 senadores, sobre las medidas adoptadas por la cartera a su cargo en lo que lleva de gestión, y fundamentalmente las tareas que desarrollan las Fuerzas Armadas en esta coyuntura pandémica. “Es el despliegue operativo más importante en democracia o, si se quiere, desde la Guerra de Malvinas”, afirmó dando muestra de la magnitud del trabajo que se está llevando a cabo.

“Hasta el día de hoy se realizaron 2.008 tareas en todo el país. Son acciones que se realizan en un día determinado y que implican movimiento de personal militar y de medios. Se involucraron en las tareas 22.089 efectivos”, destacó el funcionario nacional. Entre ellas, el trabajo realizado en Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur.

En este sentido, Matías Rodríguez abrió el intercambio destacando que la “provincia tiene una relación particular con las Fuerzas, por su historia y por la cercanía cotidiana. Aprovecho su visita a la Comisión, Ministro, para que le haga llegar al responsable del comando de emergencia nuestras felicitaciones. La sociedad de Tierra del Fuego está muy agradecida por la entrega y el compromiso que demostraron con los operativos desplegados”.

A su vez, le preguntó cuáles son los planes para la campaña antártica que se avecina teniendo en cuenta el contexto actual, a lo que el Ministro Rossi, respondió que “ya empezamos a planificarla. La idea es realizarla de la misma manera en que la venimos realizando todos los años, seguramente, con la totalidad de las precauciones que tengamos que tomar habida cuenta de la situación pandémica”.

En Tierra del Fuego, el peso de las operaciones está en manos de la Armada Argentina y llevan 40 días de trabajo con 1367 personas encargadas de tareas vinculadas a la distribución de alimentos.

En su exposición, el funcionario nacional también subrayó que se realizaron 14 vuelos especiales por América Latina, y que se sumará un nuevo Hércules a la flota. A su vez, señaló que hay 17 hospitales militares distribuidos en todo el país y que se instalaron dos nuevos centros reubicables en la zona del AMBA (Área Metropolitana Buenos Aires), en tanto que un tercero será ubicado en el Apostadero Naval.

Últimos artículos
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.