Duré destacó el informe presentado por el ministro de Educación en el Senado

La senadora nacional, miembro integrante de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación, destacó la importancia de los datos brindados por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, sobre las medidas desarrolladas en la cartera educativa a raíz del COVID-19.

Nacionales23/04/2020ShelknamsurShelknamsur
C25D3AFC-932C-45D4-8BE6-A7FAE0A79E70
Copiar Código AMP

“El ministro Trotta hizo un fuerte hincapié en detener los procesos de desigualdad educativa en el marco de la pandemia”, sostuvo Duré.

Durante las tres horas de comisión, el titular de la cartera educativa dio respuesta a más de ciento cincuenta preguntas enviadas desde la Comisión de Educación y Cultura, y expresó que “Tenemos que apostar a nuestra comunidad educativa, para dar respuesta en una Argentina atravesada por la desigualdad educativa”, afirmó Trotta.

A su vez, Duré remarcó la importancia de los datos brindados y dijo que: “El detalle del ministro no solo se centró en la coyuntura que atravesamos, sino en los cuatro años de reducción presupuestaria en materia educativa” y agregó “Algo clave en el análisis de Trotta; es que cuando crece la pobreza eso impacta en las aulas”.

“Por lo que la mirada del presidente Alberto Fernández junto a sus ministros y ministras en federalizar las políticas públicas y sobre todo educativas, significa poner en valor el rol de Estado”, argumentó la senadora.

En otro orden de temas abordados, el ministro de Educación hizo referencia al Programa 'Conectar Igualdad' y sostuvo que: “Vamos a firmar convenios con las provincias para que las computadoras lleguen a nuestros niños, niñas y adolescentes”.

Por último, y en cuanto al trabajo transversal entre el Ministerio de Educación de la Nación junto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Defensoria de los niños, niñas y adolescentes, la senadora Duré consultó sobre las propuestas que se proyectaron para trabajar en garantizar que las niñas, niños y adolescentes conozcan sus derechos en el contexto de la pandemia; al respecto, el titular de Educación de la Nación destacó que “Hemos generado material educativo para combatir los diferentes tipos de violencias en el ámbito familiar” y agregó “Se ha notado una merma en denuncias en niñas, niños y adolescentes al no estar en el aula, los docentes son los canalizadores de estas situaciones y estamos en la construcción de diferentes herramientas”.

Como cierre de su exposición general, el ministro de Educación hizo hincapié en que “La escuela es el espacio donde debemos reconfigurar los comportamientos futuros. Si queremos una sociedad libre de violencia machista tenemos que trabajar de manera transversal en la educación y ese es nuestro compromiso".

Para finalizar la senadora Duré dijo que: “A través del trabajo legislativo, se tendrá el objetivo de facilitar los medios y herramientas necesarios para que el gobierno Nacional pueda continuar en la implementación de las medidas necesarias en políticas vinculadas a la educación y a la cultura”.

Constitución de la Comisión de Educación y Cultura en el Senado

Durante la jornada del martes, tal como lo establece el artículo 92 del reglamento del Honorable Senado de la Nación, se constituyó la comisión de Educación y Cultura de la cámara alta, la misma será presidida por la senadora de la provincia de San Juan, Cristina López Valverde, y la senadora misionera Magdalena Solari Quintana como secretaria. La comisión se completa con las senadoras Inés Pilatti Vergara, de Chaco; Ana María Ianni,  Inés Blas,Teresa González, María Eugenia Duré, María Belén Tapia, Pamela Verasay, Clara Verga y los senadores Esteban Bullrich y Julio Cobos.

Últimos artículos
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Lo más visto
cañadon_1

El Cañadón: un asentamiento levantado sobre una reserva natural que recibe las cloacas de más de 5.000 personas

Mariano López
Ushuaia08/10/2025

Cientos de familias ocuparon de forma ilegal la reserva ambiental de El Cañadón, un lugar donde nunca debió levantarse una vivienda. Entre el barro, la basura y el olor de las cloacas, viven rodeadas por los desechos que bajan desde los barrios altos de Ushuaia. Más de 17 años después, el problema sigue igual: sin obras, sin control y sin respuestas.

DSC7655-1

Ushuaia celebra su 141° aniversario con una paella gigante para más de 15 mil vecinos

Shelknamsur
Ushuaia09/10/2025

La ciudad se prepara para celebrar sus 141 años con una de las actividades más convocantes del calendario: la tradicional paella popular, que este año reunirá a más de 15 mil vecinos en la Plaza Malvinas. El evento, organizado por la Municipalidad, será el domingo 12 de octubre a partir de las 14 horas, y busca homenajear a la ciudad con una jornada de encuentro, sabor y comunidad.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.