EL INTENDENTE VUOTO SUPERVISÓ LOS AVANCES DEL POLO HOSPITALARIO QUE SE CONSTRUYE PARA LA EMERGENCIA

El intendente Walter Vuoto junto al Ing. Pablo Castro, subsecretario de Obras Públicas y a los Doctores Lucas Corradi y Eduardo Serra, quienes forman parte del equipo sanitario de la ciudad, recorrieron las obras que avanzan en el Polo Hospitalario, ubicado en el Microestadio Cochocho Vargas, Albergue Municipal, Cancha 4 y Casa de la Cultura. También participaron de la recorrida el Presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino y la concejala Laura Avila.

Política21/04/2020ShelknamsurShelknamsur
E53D2B03-3467-4513-BFDF-0919C3D90D8C
Copiar Código AMP

“Es una obra que hemos realizado en tiempo record, manteniendo estándares de calidad altísimos a nivel nacional e internacional. En Argentina hay tres construcciones de estas características, una modular en Jujuy, en Buenos Aires con Tecnópolis y la otra es esta. Es una obra que esperamos no tener que utilizarla, y que no haga falta. Pero que es necesaria que la hagamos para estar prevenidos, porque todo lo que podamos anticiparnos para prevenir, significa menos riesgo para la vida de las personas. En el caso de que sea necesaria, va a estar disponible”, sostuvo el Dr. Serra, quien sigue de cerca todas las acciones de prevención en la ciudad. 

El profesional destacó que “haber participado en el desarrollo de esta obra y de su culminación, que está muy próxima, para poder brindar la atención necesaria, es muy emocionante. Hemos evaluado cada cosa que era necesaria, cada proceso de calidad, hemos tenido en cuenta todos los estándares necesarios porque en esto está en juego la vida de la gente”. 

Por su parte, el subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi, destacó “la calidad de primer nivel y la seguridad para los pacientes y profesionales que deban concurrir a este lugar”. 

“Hay un gran avance en la obra, que además el Municipio le entrega a toda la comunidad. La mesa técnica de la que formamos parte en el Municipio está trabajando muy fuerte en lograr estándares de calidad altos y poder cumplir con los tiempos, de manera seria y profesional, para lograr en un tiempo récord una obra tan importante que marca un hito en la historia de la ciudad para generar un hospital de campaña para la comunidad y así, hacerle frente a esta pandemia”.

Por último, el subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, ingeniero Pablo Castro destacó el ritmo de la obra para generar un polo sanitario y aseguró que “el cien por cien de la mano de obra que aquí trabajan son empleados municipales y es un mérito muy grande para ellos que se han propuesto hacerlo y todos están muy comprometidos para dejar este espacio en condiciones”.

Remarcó además que se contempla en todo el Polo Hospitalario un espacio destinado a las camas, un sector para los profesionales médicos y enfermeros para su descanso, un depósito de farmacia, como también de comida, los vestuarios, un lugar para la desinfección de los facultativos, entre otros espacios que formaron parte del proyecto, que fue resultado del consenso de las áreas de Salud y de Arquitectura”.

“La verdad que venimos trabajando muy rápido. Este fue un proyecto que nos pidió el intendente Walter Vuoto solicitandonos además la evaluación de un posible lugar y allí nos pusimos a trabajar con cinco arquitectos y tres ingenieros. Hicimos varias propuestas hace unos treinta días y eso se presentó al Ministerio de Obras Públicas de la Provincia. Una vez que se aprobó, comenzaron los trabajos. Estamos muy conforme con los resultados”, afirmó.

“Lo primero que hicimos fue la obra del Albergue, acondicionándolo para el personal de Salud y luego vinimos con todo el personal, unos 60 trabajadores a la cancha 4, los vestuarios, el 'Cochocho' y la renovación de todo el techo”, contó. “Son muchas horas de trabajo por día para culminar cuanto antes y esperamos que en unos quince días más, en lo posible ya esté a disposición de todo el sistema de Salud, que ellos van a trabajar arduamente acá”.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.