EL INTENDENTE VUOTO SUPERVISÓ LOS AVANCES DEL POLO HOSPITALARIO QUE SE CONSTRUYE PARA LA EMERGENCIA

El intendente Walter Vuoto junto al Ing. Pablo Castro, subsecretario de Obras Públicas y a los Doctores Lucas Corradi y Eduardo Serra, quienes forman parte del equipo sanitario de la ciudad, recorrieron las obras que avanzan en el Polo Hospitalario, ubicado en el Microestadio Cochocho Vargas, Albergue Municipal, Cancha 4 y Casa de la Cultura. También participaron de la recorrida el Presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino y la concejala Laura Avila.

Política21/04/2020ShelknamsurShelknamsur
E53D2B03-3467-4513-BFDF-0919C3D90D8C
Copiar Código AMP

“Es una obra que hemos realizado en tiempo record, manteniendo estándares de calidad altísimos a nivel nacional e internacional. En Argentina hay tres construcciones de estas características, una modular en Jujuy, en Buenos Aires con Tecnópolis y la otra es esta. Es una obra que esperamos no tener que utilizarla, y que no haga falta. Pero que es necesaria que la hagamos para estar prevenidos, porque todo lo que podamos anticiparnos para prevenir, significa menos riesgo para la vida de las personas. En el caso de que sea necesaria, va a estar disponible”, sostuvo el Dr. Serra, quien sigue de cerca todas las acciones de prevención en la ciudad. 

El profesional destacó que “haber participado en el desarrollo de esta obra y de su culminación, que está muy próxima, para poder brindar la atención necesaria, es muy emocionante. Hemos evaluado cada cosa que era necesaria, cada proceso de calidad, hemos tenido en cuenta todos los estándares necesarios porque en esto está en juego la vida de la gente”. 

Por su parte, el subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi, destacó “la calidad de primer nivel y la seguridad para los pacientes y profesionales que deban concurrir a este lugar”. 

“Hay un gran avance en la obra, que además el Municipio le entrega a toda la comunidad. La mesa técnica de la que formamos parte en el Municipio está trabajando muy fuerte en lograr estándares de calidad altos y poder cumplir con los tiempos, de manera seria y profesional, para lograr en un tiempo récord una obra tan importante que marca un hito en la historia de la ciudad para generar un hospital de campaña para la comunidad y así, hacerle frente a esta pandemia”.

Por último, el subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, ingeniero Pablo Castro destacó el ritmo de la obra para generar un polo sanitario y aseguró que “el cien por cien de la mano de obra que aquí trabajan son empleados municipales y es un mérito muy grande para ellos que se han propuesto hacerlo y todos están muy comprometidos para dejar este espacio en condiciones”.

Remarcó además que se contempla en todo el Polo Hospitalario un espacio destinado a las camas, un sector para los profesionales médicos y enfermeros para su descanso, un depósito de farmacia, como también de comida, los vestuarios, un lugar para la desinfección de los facultativos, entre otros espacios que formaron parte del proyecto, que fue resultado del consenso de las áreas de Salud y de Arquitectura”.

“La verdad que venimos trabajando muy rápido. Este fue un proyecto que nos pidió el intendente Walter Vuoto solicitandonos además la evaluación de un posible lugar y allí nos pusimos a trabajar con cinco arquitectos y tres ingenieros. Hicimos varias propuestas hace unos treinta días y eso se presentó al Ministerio de Obras Públicas de la Provincia. Una vez que se aprobó, comenzaron los trabajos. Estamos muy conforme con los resultados”, afirmó.

“Lo primero que hicimos fue la obra del Albergue, acondicionándolo para el personal de Salud y luego vinimos con todo el personal, unos 60 trabajadores a la cancha 4, los vestuarios, el 'Cochocho' y la renovación de todo el techo”, contó. “Son muchas horas de trabajo por día para culminar cuanto antes y esperamos que en unos quince días más, en lo posible ya esté a disposición de todo el sistema de Salud, que ellos van a trabajar arduamente acá”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.