LA SECRETARÍA DE LA MUJER PARTICIPA EN LA CREACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN FEDERAL CONTRA LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO

La secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Noelia Trentino Martire, participa junto a parlamentarias de Tierra del Fuego, concejalas de las tres ciudades y referentes regionales en las reuniones del Foro Federal Participativo Virtual Patagonia Sur, organizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

Legislatura 21/04/2020ShelknamsurShelknamsur
iiii
Copiar Código AMP

El objetivo de este espacio es poner en marcha un Plan de Acción Federal contra las Violencias de Género.
“El foro virtual permitirá conocer las realidades de la región en materia de género, y permitirá luego generar un plan federal de actuación ante la problemática de la violencia en tiempos de aislamiento”, precisó la funcionaria, tras lo cual remarcó que “sabemos que la construcción es en conjunto."

Cabe destacar que la Secretaría de la Mujer ha implementado mecanismos para readecuar la atención y la asistencia de diferentes situaciones durante la emergencia por el COVID-19.

En ese marco, los seguimientos se siguen realizando de manera habitual por parte del equipo interdisciplinario que conforma el Programa de Protección Integral de la Mujer y Articulación de Acciones Directas.
El Foro Federal es integrado, además, por la senadora nacional Eugenia Duré; por la diputada nacional Carolina Yutrovic; por las legisladoras Victoria Vuoto y Laura Colazo; por las concejalas Laura Ávila (Ushuaia), Cintia Susñar (Río Grande), Jeannette Alderete y Rosana Taberna (Tolhuin); por la secretaria de Gobierno de Tolhuin, Nancy Jorducha; y por la secretaria de la Mujer de Río Grande, Alejandra Arce.

Últimos artículos
Te puede interesar
vonder

Von Der Thusen reclamó mayor dinamismo para los fondos del FAMP: “Podrían generar miles de puestos de trabajo”

Shelknamsur
Legislatura 29/09/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a poner en el centro del debate el futuro del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021 mediante el Decreto N° 725/2021 y que hoy acumula casi 300 millones de dólares transferidos por las empresas. En un contexto de creciente desocupación en Tierra del Fuego, advirtió que la falta de movimiento de esos recursos implica perder la oportunidad de crear empleo y diversificar la industria.

20250924172317_apel

Se acordó el aumento y se levantaron las asambleas en la Legislatura

Shelknamsur
Legislatura 25/09/2025

Los empleados legislativos cerraron un acuerdo salarial para septiembre y, tras el entendimiento, levantaron las asambleas que venían realizando. El compromiso incluye una recomposición del 5% que se liquidará a fin de mes. En octubre volverán a sentarse con la presidenta de la Cámara para discutir la pauta mes a mes.

Lo más visto