LA SECRETARÍA DE LA MUJER PARTICIPA EN LA CREACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN FEDERAL CONTRA LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO

La secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Noelia Trentino Martire, participa junto a parlamentarias de Tierra del Fuego, concejalas de las tres ciudades y referentes regionales en las reuniones del Foro Federal Participativo Virtual Patagonia Sur, organizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

Legislatura 21/04/2020ShelknamsurShelknamsur
iiii
Copiar Código AMP

El objetivo de este espacio es poner en marcha un Plan de Acción Federal contra las Violencias de Género.
“El foro virtual permitirá conocer las realidades de la región en materia de género, y permitirá luego generar un plan federal de actuación ante la problemática de la violencia en tiempos de aislamiento”, precisó la funcionaria, tras lo cual remarcó que “sabemos que la construcción es en conjunto."

Cabe destacar que la Secretaría de la Mujer ha implementado mecanismos para readecuar la atención y la asistencia de diferentes situaciones durante la emergencia por el COVID-19.

En ese marco, los seguimientos se siguen realizando de manera habitual por parte del equipo interdisciplinario que conforma el Programa de Protección Integral de la Mujer y Articulación de Acciones Directas.
El Foro Federal es integrado, además, por la senadora nacional Eugenia Duré; por la diputada nacional Carolina Yutrovic; por las legisladoras Victoria Vuoto y Laura Colazo; por las concejalas Laura Ávila (Ushuaia), Cintia Susñar (Río Grande), Jeannette Alderete y Rosana Taberna (Tolhuin); por la secretaria de Gobierno de Tolhuin, Nancy Jorducha; y por la secretaria de la Mujer de Río Grande, Alejandra Arce.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.