EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA PARTICIPARÁ DEL ESTUDIO DE SECUENCIA GENÉTICA DEL PRODUCTOR DE COVID-19 EN TIERRA DEL FUEGO

Iván Gramundi es Director en el Laboratorio de Salud Pública de Tierra del Fuego y especializado en Microbiología Molecular. Allí un grupo de profesionales se dedica a realizar tareas de vigilancia epidemiológica.

De interés 19/04/2020ShelknamsurShelknamsur
F4342A2D-9A0B-46D8-890A-DB9B0FD6EFC8
Copiar Código AMP

Además de los bioquímicos, acompañan a la tarea diaria un equipo técnico y administrativos. El especialista aseguró que “tenemos la posibilidad de contar con recursos del Laboratorio del Hospital Regional Ushuaia, con quienes compartimos el recurso humano y el equipamiento. Eso nos da una fortaleza porque venimos trabajando desde hace más de 10 años en gran parte de la vigilancia”.

Asimismo destacó que respecto al abordaje de virus respiratorio, “y que es lo que hoy nos toca con esta pandemia, el Laboratorio viene con vigilancia del virus desde hace 11 años entonces tiene una experiencia importante”. 

“El desafío de hoy es poder dar respuesta a este nuevo virus y para eso nos hemos preparado a partir de la formación que el Malbrán nos brinda todos los años. Recibimos capacitaciones sobre las nuevas metodologías, todo tipo de epidemiología y lo que tiene que ver con este tipo de detección gérmenes” detalló.

Gramundi adelantó que “actualmente hemos sido seleccionados entre varias provincias de la Argentina para participar dentro de un proyecto de genómica sobre el SARS-CoV-2 que es como se llama este virus, conocido como COVID-19. Esto nos va a permitir poder secuenciar, decir qué tipo de virus es el que circula y estar en real time con lo que sucede en el mundo”. 

Mediante este estudio “vamos a poder saber qué virus tenemos acá, de dónde vino, si mutó o no mutó respecto a las variantes que le dieron origen, y eso claramente nos pone en ventaja en el sentido de que; el día que se cree una vacuna, parte de los virus que se rescaten acá podrán participar de la formulación de esa vacuna”.

“También pone de relevancia el sistema de salud público que tiene  Tierra del Fuego. Eso es algo para destacar y para sentirnos orgullosos de que hemos sido seleccionados”, aseguró. 

Cabe destacar que el Laboratorio forma parte de un consorcio donde además participará el CONICET y por la provincia el Ministerio de Salud y el CADIC.

Otro punto que destacó el bioquímico es que a través del Ministerio de Salud de Nación y del Instituto Malbrán, el Laboratorio ha sido seleccionado para recibir un equipo de real time, “es un termociclador que nos va a permitir tener más capacidad de análisis, es una ventaja porque es equipamiento de alta tecnología, muy caro y que en este momento nos permitirá tener mayor capacidad de análisis”. 

Para finalizar, el especialista comentó que “nuestro Laboratorio integra la red de virus respiratorios. Venimos con un trabajo en PCR desde hace mucho tiempo, donde la estrategia de nación es fortalecer esos centros que pueden servir como pequeños centros de referencia en las provincias como lo que actualmente es el Malbrán a nivel nacional”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.