EL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA PARTICIPARÁ DEL ESTUDIO DE SECUENCIA GENÉTICA DEL PRODUCTOR DE COVID-19 EN TIERRA DEL FUEGO

Iván Gramundi es Director en el Laboratorio de Salud Pública de Tierra del Fuego y especializado en Microbiología Molecular. Allí un grupo de profesionales se dedica a realizar tareas de vigilancia epidemiológica.

De interés 19/04/2020ShelknamsurShelknamsur
F4342A2D-9A0B-46D8-890A-DB9B0FD6EFC8
Copiar Código AMP

Además de los bioquímicos, acompañan a la tarea diaria un equipo técnico y administrativos. El especialista aseguró que “tenemos la posibilidad de contar con recursos del Laboratorio del Hospital Regional Ushuaia, con quienes compartimos el recurso humano y el equipamiento. Eso nos da una fortaleza porque venimos trabajando desde hace más de 10 años en gran parte de la vigilancia”.

Asimismo destacó que respecto al abordaje de virus respiratorio, “y que es lo que hoy nos toca con esta pandemia, el Laboratorio viene con vigilancia del virus desde hace 11 años entonces tiene una experiencia importante”. 

“El desafío de hoy es poder dar respuesta a este nuevo virus y para eso nos hemos preparado a partir de la formación que el Malbrán nos brinda todos los años. Recibimos capacitaciones sobre las nuevas metodologías, todo tipo de epidemiología y lo que tiene que ver con este tipo de detección gérmenes” detalló.

Gramundi adelantó que “actualmente hemos sido seleccionados entre varias provincias de la Argentina para participar dentro de un proyecto de genómica sobre el SARS-CoV-2 que es como se llama este virus, conocido como COVID-19. Esto nos va a permitir poder secuenciar, decir qué tipo de virus es el que circula y estar en real time con lo que sucede en el mundo”. 

Mediante este estudio “vamos a poder saber qué virus tenemos acá, de dónde vino, si mutó o no mutó respecto a las variantes que le dieron origen, y eso claramente nos pone en ventaja en el sentido de que; el día que se cree una vacuna, parte de los virus que se rescaten acá podrán participar de la formulación de esa vacuna”.

“También pone de relevancia el sistema de salud público que tiene  Tierra del Fuego. Eso es algo para destacar y para sentirnos orgullosos de que hemos sido seleccionados”, aseguró. 

Cabe destacar que el Laboratorio forma parte de un consorcio donde además participará el CONICET y por la provincia el Ministerio de Salud y el CADIC.

Otro punto que destacó el bioquímico es que a través del Ministerio de Salud de Nación y del Instituto Malbrán, el Laboratorio ha sido seleccionado para recibir un equipo de real time, “es un termociclador que nos va a permitir tener más capacidad de análisis, es una ventaja porque es equipamiento de alta tecnología, muy caro y que en este momento nos permitirá tener mayor capacidad de análisis”. 

Para finalizar, el especialista comentó que “nuestro Laboratorio integra la red de virus respiratorios. Venimos con un trabajo en PCR desde hace mucho tiempo, donde la estrategia de nación es fortalecer esos centros que pueden servir como pequeños centros de referencia en las provincias como lo que actualmente es el Malbrán a nivel nacional”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.