EXPLICAN ALCANCES DE ADHESIÓN A NORMATIVA QUE HABILITA SALIDAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Ministerio de Salud de la Provincia explicó los alcances de la adhesión –vía resolución N° 695/2020- a la Resolución 77/2020 de la Agencia Nacional de Discapacidad, orientada a establecer el procedimiento que deberán seguir las personas con discapacidad, trastornos mentales severos o personas con trastornos del espectro autista para realizar salidas en el marco de la cuarentena por la pandemia del COVID-19.

Política15/04/2020ShelknamsurShelknamsur
0B327817-4EB3-4932-A093-3060926A1F9F
Copiar Código AMP

El  secretario de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, Alberto Omar De Luca, explicó que la adhesión mencionada contempla algunas restricciones “por el hecho de que el clima en nuestra provincia es muy frío y los problemas respiratorios son más frecuentes”.

En ese sentido indicó que la medida “básicamente consiste en autorizar la circulación de las personas con discapacidad que lo requieran, por espacio de 20 minutos al día”.

“Lo que estamos buscando es que la gente esté contenida y pueda realizar la salida, pero tomando conciencia de que las personas con discapacidad tienen una depresión del sistema inmunológico y que, por ello, tiene con frecuencia determinado tipo de enfermedades o recaídas”, observó.

De Luca anotó que “las personas con discapacidad, algunas al tener trastornos motores, otras down, etc., tienen también inconvenientes en la mecánica respiratoria, en el manejo de secreciones e inclusive cardíacos o cardiovasculares; y eso hace un combo explosivo para lo que es el virus”.

“Realmente los deja muy expuestos y con riesgos muy altos”, alertó, por lo que consideró que, si no es necesario, “la idea es que no salgan, que la gente tome conciencia de que esos niños no deben salir; y que si lo hacen sea ante una situación extrema de no poder contenerlos y acompañarlos en el encierro”, aclaró el Secretario de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores.

En ese sentido, dijo, “pusimos algunas pautas, como la de salir 20 minutos, cuando la nacional no establece tiempo para ello”, argumentó, y anotó que “la idea es que si salen no estén dando vueltas tanto tiempo”.

“Además delimitamos un espacio de 200 metros, cuando la Nación contempla 500 metros”, agregó, para señalar que “acá contemplamos una distancia que implica una ‘vuelta de manzana’ de recorrido”.

De Luca desestimó “algunas críticas que hemos escuchado acá, por este asunto, diciendo que no hubo participación de las familias y personas con discapacidad”, habida cuenta de que “todo esto fue charlado con las asociaciones que representan al sector”.

De todos modos, tras señalar que “en Tierra del Fuego hay más de cuatro mil personas con certificado de discapacidad y más de 50 asociaciones”, el funcionario aclaró que “hemos hablado con algunas porque con todas no podemos hacerlo en pocas horas”.

Reconoció que podría haber inconvenientes con el tema de los horarios, “porque además hemos planteado que haya un número a la mañana y otro a la tarde”, pero observó que “eso podemos reverlo y corregirlo; pero en lo que estamos haciendo hincapié es en que se tome conciencia de que un niño no debe salir y que no los expongan, porque son muy frágiles”.

En cuanto a la atención domiciliaria, que contempla la resolución, dijo que “está planteada especialmente para los electrodependientes, que son lo que pueden tener algún respirador; para su medicación y otro tipo de atención nos parece indispensable que los profesionales vayan a sus domicilios teniendo extremos cuidados de higiene y bioseguridad; y que no entren profesionales que no sepan manejar esas situaciones”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.