EXPLICAN ALCANCES DE ADHESIÓN A NORMATIVA QUE HABILITA SALIDAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Ministerio de Salud de la Provincia explicó los alcances de la adhesión –vía resolución N° 695/2020- a la Resolución 77/2020 de la Agencia Nacional de Discapacidad, orientada a establecer el procedimiento que deberán seguir las personas con discapacidad, trastornos mentales severos o personas con trastornos del espectro autista para realizar salidas en el marco de la cuarentena por la pandemia del COVID-19.

Política15/04/2020ShelknamsurShelknamsur
0B327817-4EB3-4932-A093-3060926A1F9F
Copiar Código AMP

El  secretario de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, Alberto Omar De Luca, explicó que la adhesión mencionada contempla algunas restricciones “por el hecho de que el clima en nuestra provincia es muy frío y los problemas respiratorios son más frecuentes”.

En ese sentido indicó que la medida “básicamente consiste en autorizar la circulación de las personas con discapacidad que lo requieran, por espacio de 20 minutos al día”.

“Lo que estamos buscando es que la gente esté contenida y pueda realizar la salida, pero tomando conciencia de que las personas con discapacidad tienen una depresión del sistema inmunológico y que, por ello, tiene con frecuencia determinado tipo de enfermedades o recaídas”, observó.

De Luca anotó que “las personas con discapacidad, algunas al tener trastornos motores, otras down, etc., tienen también inconvenientes en la mecánica respiratoria, en el manejo de secreciones e inclusive cardíacos o cardiovasculares; y eso hace un combo explosivo para lo que es el virus”.

“Realmente los deja muy expuestos y con riesgos muy altos”, alertó, por lo que consideró que, si no es necesario, “la idea es que no salgan, que la gente tome conciencia de que esos niños no deben salir; y que si lo hacen sea ante una situación extrema de no poder contenerlos y acompañarlos en el encierro”, aclaró el Secretario de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores.

En ese sentido, dijo, “pusimos algunas pautas, como la de salir 20 minutos, cuando la nacional no establece tiempo para ello”, argumentó, y anotó que “la idea es que si salen no estén dando vueltas tanto tiempo”.

“Además delimitamos un espacio de 200 metros, cuando la Nación contempla 500 metros”, agregó, para señalar que “acá contemplamos una distancia que implica una ‘vuelta de manzana’ de recorrido”.

De Luca desestimó “algunas críticas que hemos escuchado acá, por este asunto, diciendo que no hubo participación de las familias y personas con discapacidad”, habida cuenta de que “todo esto fue charlado con las asociaciones que representan al sector”.

De todos modos, tras señalar que “en Tierra del Fuego hay más de cuatro mil personas con certificado de discapacidad y más de 50 asociaciones”, el funcionario aclaró que “hemos hablado con algunas porque con todas no podemos hacerlo en pocas horas”.

Reconoció que podría haber inconvenientes con el tema de los horarios, “porque además hemos planteado que haya un número a la mañana y otro a la tarde”, pero observó que “eso podemos reverlo y corregirlo; pero en lo que estamos haciendo hincapié es en que se tome conciencia de que un niño no debe salir y que no los expongan, porque son muy frágiles”.

En cuanto a la atención domiciliaria, que contempla la resolución, dijo que “está planteada especialmente para los electrodependientes, que son lo que pueden tener algún respirador; para su medicación y otro tipo de atención nos parece indispensable que los profesionales vayan a sus domicilios teniendo extremos cuidados de higiene y bioseguridad; y que no entren profesionales que no sepan manejar esas situaciones”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.