EXPLICAN ALCANCES DE ADHESIÓN A NORMATIVA QUE HABILITA SALIDAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Ministerio de Salud de la Provincia explicó los alcances de la adhesión –vía resolución N° 695/2020- a la Resolución 77/2020 de la Agencia Nacional de Discapacidad, orientada a establecer el procedimiento que deberán seguir las personas con discapacidad, trastornos mentales severos o personas con trastornos del espectro autista para realizar salidas en el marco de la cuarentena por la pandemia del COVID-19.

Política15/04/2020ShelknamsurShelknamsur
0B327817-4EB3-4932-A093-3060926A1F9F
Copiar Código AMP

El  secretario de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, Alberto Omar De Luca, explicó que la adhesión mencionada contempla algunas restricciones “por el hecho de que el clima en nuestra provincia es muy frío y los problemas respiratorios son más frecuentes”.

En ese sentido indicó que la medida “básicamente consiste en autorizar la circulación de las personas con discapacidad que lo requieran, por espacio de 20 minutos al día”.

“Lo que estamos buscando es que la gente esté contenida y pueda realizar la salida, pero tomando conciencia de que las personas con discapacidad tienen una depresión del sistema inmunológico y que, por ello, tiene con frecuencia determinado tipo de enfermedades o recaídas”, observó.

De Luca anotó que “las personas con discapacidad, algunas al tener trastornos motores, otras down, etc., tienen también inconvenientes en la mecánica respiratoria, en el manejo de secreciones e inclusive cardíacos o cardiovasculares; y eso hace un combo explosivo para lo que es el virus”.

“Realmente los deja muy expuestos y con riesgos muy altos”, alertó, por lo que consideró que, si no es necesario, “la idea es que no salgan, que la gente tome conciencia de que esos niños no deben salir; y que si lo hacen sea ante una situación extrema de no poder contenerlos y acompañarlos en el encierro”, aclaró el Secretario de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores.

En ese sentido, dijo, “pusimos algunas pautas, como la de salir 20 minutos, cuando la nacional no establece tiempo para ello”, argumentó, y anotó que “la idea es que si salen no estén dando vueltas tanto tiempo”.

“Además delimitamos un espacio de 200 metros, cuando la Nación contempla 500 metros”, agregó, para señalar que “acá contemplamos una distancia que implica una ‘vuelta de manzana’ de recorrido”.

De Luca desestimó “algunas críticas que hemos escuchado acá, por este asunto, diciendo que no hubo participación de las familias y personas con discapacidad”, habida cuenta de que “todo esto fue charlado con las asociaciones que representan al sector”.

De todos modos, tras señalar que “en Tierra del Fuego hay más de cuatro mil personas con certificado de discapacidad y más de 50 asociaciones”, el funcionario aclaró que “hemos hablado con algunas porque con todas no podemos hacerlo en pocas horas”.

Reconoció que podría haber inconvenientes con el tema de los horarios, “porque además hemos planteado que haya un número a la mañana y otro a la tarde”, pero observó que “eso podemos reverlo y corregirlo; pero en lo que estamos haciendo hincapié es en que se tome conciencia de que un niño no debe salir y que no los expongan, porque son muy frágiles”.

En cuanto a la atención domiciliaria, que contempla la resolución, dijo que “está planteada especialmente para los electrodependientes, que son lo que pueden tener algún respirador; para su medicación y otro tipo de atención nos parece indispensable que los profesionales vayan a sus domicilios teniendo extremos cuidados de higiene y bioseguridad; y que no entren profesionales que no sepan manejar esas situaciones”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.