WALTER VUOTO: “SALIMOS PARA GARANTIZAR LAS OBRAS Y SERVICIOS BÁSICOS Y QUE TODOS SE PUEDAN CUIDAR”

En declaraciones a distintas radios de la provincia el Intendente Walter Vuoto se refirió a la apertura de la obra de asfalto de la Avenida de la Estancia en el Barrio del Pipo, que beneficiará a más de 4500 vecinos y vecinas y que es una respuesta a la necesidad de mejorar la conectividad y la transitabilidad de todo ese sector de la ciudad en el marco de la emergencia por la pandemia del coronavirus. “Se trata de una obra importantisima, que el Pipo esperaba hace 20 años. Una obra que va a cambiar hasta la forma de transitar el barrio. Sobre todo para la temporada invernal. Porque en este contexto es fundamental tener las calles transitables por cualquier emergencia. Es una obra impactante, es increíble la dimensión que tiene y como ha cambiado completamente al barrio” señaló Vuoto en conversación con Radio Nacional en el programa de Marcelo Fernández Pezzano y Belén Martínez.

Ushuaia15/04/2020ShelknamsurShelknamsur
5579CBA3-E8CA-4010-A58D-E3225835E4CC
Copiar Código AMP

El Intendente Vuoto explicó que se trata de una obra cuya inversión superó los 83 millones de pesos, y que “se realizó con fondos municipales, con unos pluviales tremendos para que el agua pueda drenar y estamos muy satisfechos con esto. Obviamente nos agarró todo esto en la mitad de la temporada, todavía hay un montón de obras sin arrancar y muchas a la mitad. La obra pública generó casi 600 puestos de trabajo y ha sido prácticamente un plan de generación de trabajo. Por eso, va a ser fundamental a medida que se vaya superando esta etapa de la pandemia, ir activando la obra pública porque es una forma de garantizar trabajo. En el caso de esa obra era justamente el momento de entrega, de recibirla y obviamente también recorrerla para evaluar el final de obra, más allá del trabajo que hicieron los técnicos y de la desinfección exhaustiva que se realizó el día domingo”.

En relación a las críticas que realizó el canal de noticias de Buenos Aires, TN, Vuoto destacó que encontró necesario “salir a responder, porque era necesario aclarar que no era cierto lo que se estaba diciendo. Salí a informar, porque la información es salud, en este contexto. Veníamos de una semana compleja donde habían algunos vivos filtrando mi celular personal a grupos sociales de asistencia de la provincia y me estalló el teléfono toda la semana. Hemos respondido igualmente todos los mensajes. Pero este y otros temas nos llevaron a pensar que hay sectores que están concentrados en otra cosa y no en construir. Nosotros desde el primer momento instamos a construir, instamos a llevar adelante acciones para que la gente se pueda cuidar y se pueda quedar en casa. Ayer dijeron que había roto la veda, lo cual es una cosa de locos. Hay un lógica que es la que establece el decreto 297/2020, al que adhiere la provincia y nosotros también, que exceptúa las funciones esenciales en el marco de la pandemia. No solamente a los estados nacionales, provinciales y municipales por los servicios que tienen que prestar sino también a los equipos de comunicación”. 

En relación a la recorrida del final de obra realizada en el día de ayer por el Intendente en el Barrio el Pipo, Vuoto informó que se trató de la “recepción final de la obra, por eso era fundamental estar con el equipo que acompaña desde el primer día. Hicimos lo que hacemos todos los días, para mí ayer fue un día más de trabajo. Hay muchas cosas que se pueden hacer en casa, muchas otras que no se pueden en casa, que hay que verlas, recorrerlas, que hay que estar. Para eso uno es un servidor público y tiene que estar también. Tenemos que estar en la calle y tenemos que hacernos cargo de temas importantísimos de la ciudad, como es la desinfección masiva, las cuestiones sociales que han crecido en cantidad, las obras sanitarias en marcha. Quiero poner también en valor el trabajo de mis compañeras, la diputada nacional Carolina Yutrovic, la legisladora Victoria Vuoto y la concejala Laura Avila, quienes han estado hasta ayer armando los módulos alimentarios para repartirlos. Pasamos de asistir a 900 familias a más de 2500”.

Asimismo, reiteró que si bien hay cosas “que se pueden hacer de casa, como hemos hecho con cientos de reuniones con las cámaras empresariales, sindicatos, distintos sectores; hay otras que no se pueden hacer desde casa. Yo siento la obligación de salir, uno sale para garantizar los servicios básicos, las obras básicas y que todos se puedan cuidar. Estamos en permanente contacto con quienes le ponen el cuerpo a esta crisis, como es todo el personal de seguridad, el personal de salud. Por supuesto siempre siendo responsables y adoptando las medidas de seguridad como el distanciamiento,el uso de mascarillas faciales y de guantes. Es fundamental hacer todo lo posible para acompañarlos, y para eso son las obras que estamos haciendo y las medidas que hemos adoptado”.

Por último, el Intendente Walter Vuoto agradeció a “todos los trabajadores municipales, de distintas áreas, a los equipos de políticas sociales, a los equipos de recolección de residuos, a los Bomberos, por todo el enorme trabajo que están haciendo y que estamos coordinando. Cada medida que hemos adoptado desde el primer momento, han sido de forma anticipada a lo que se venía y eso tiene que ver con la impronta de pensar políticas claras, y ver cada cosa que se está haciendo personalmente. No es lo mismo verlo a través de una cámara”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.