GOBIERNO Y LA CÁMARA DE COMERCIO DE USHUAIA EVALÚAN MECANISMOS PARA REACTIVAR LA ACTIVIDAD

Así lo comunicó el Secretario de Comercio, quién formó parte de la videoconferencia realizada con la Cámara que nuclea a empresarios locales de la ciudad de Ushuaia.

Política14/04/2020ShelknamsurShelknamsur
ADEC482E-999F-4499-BBB6-63A3D54A8980
Copiar Código AMP

Junto a la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, y la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, el secretario de Comercio, Aníbal Chaparro, se reunió este martes, vía videoconferencia, con la Cámara de Comercio de la capital fueguina, a los fines de dialogar y también fijar algunas pautas de trabajo a futuro. 

El funcionario comentó que la reunión fue positiva, donde se abordó la situación de los comercios en el contexto de la pandemia en la ciudad, y se analizó la posibilidad de generar un mecanismo que permita una reactivación de la actividad con modalidad de “entrega a domicilio”. 

En ese sentido, Chaparro afirmó que en la reunión “se avanzó en la posibilidad de trabajo en conjunto, en pos de establecer protocolos que permitan viabilizar el comercio por entrega puerta a puerta”.

“Se fijó un nuevo encuentro para la semana próxima y se establecieron algunas pautas de trabajo en cuanto al intercambio de borradores de protocolos, a los fines de avanzar en cuestiones concretas” detalló.

En otro sentido, el Secretario de Comercio se refirió a las actualizaciones sobre las nuevas excepciones dentro del sector y las acciones a concretar en medio del aislamiento social y obligatorio. 

“Se han incorporado algunos rubros, las nuevas excepciones son las librerías y las casas que venden productos informáticos, lo cual deben hacerlo mediante el sistema puerta a puerta. También los talleres mecánicos y las casas que venden neumáticos, pero siempre restringido a la atención para vehículos que estén asignados a la emergencia. Nosotros estamos elaborando un protocolo para que se cuide la salud de las personas que trabajan, como así también de los que eventualmente puedan utilizar estos servicios” explicó.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.