La Municipalidad donó al laboratorio del Hospital de Ushuaia unos mil kits reactivos para la detección del coronavirus.

El doctor Lucas Corradi, subsecretario de Políticas Sanitarias del Municipio, manifestó en diálogo con Radio Nacional que ayer se le hizo entrega al laboratorio del Hospital Regional de Ushuaia de unos mil kits reactivos para la detección del coronavirus.

De interés 08/04/2020ShelknamsurShelknamsur
coronaV
Copiar Código AMP

Mencionó que “para ir adelante y colaborar con todo lo que es la faz de diagnóstico del Coronavirus ayer hicimos una primer entrega de 1000 kits determinantes al laboratorio del HRU porque ellos cuentan con la tecnología para poder realizarlo”. “El objetivo es tratar de sumar más de estos determinantes, porque se sabe que cuando las personas tienen síntomas es importante realizar masivamente a la mayor cantidad de personas indicadas el hisopado, para ver si poseen o no el virus”, expresó Lucas Corradi.

En tanto sostuvo que “lo importante es que se está haciendo acá en Ushuaia, porque antes había una demora de diez días aproximadamente cuando se enviaban al Malbrán, por eso hubo un pico la semana pasada de muchos casos informados, porque estaban viniendo los de Buenos Aires y se informaban los que estaban haciendo acá” y refirió que “en el mismo día se obtiene el resultado” desde que se hacen en la ciudad.

Asimismo, comentó que “cuando hablamos del pico que se está esperando uno habla siempre de lo que puede ser un impacto fuerte, acá lo que se está tratando es de hacer estrategias para no colapsar el sistema sanitario, tanto nacional como provincial por eso el planteo de la cuarentena, el quedarse en casa, el aislamiento social, ahora la obligatoriedad del uso de la mascarilla en lugares públicos y cuando uno deambula por la calle tener esos cuidados. Todo eso se va a ver reflejado en lo que son los números estadísticos”.

En ese marco, el subsecretario expuso que seguramente habrá muchos más casos, algunos asintomáticos y lo que se busca es “aplanar la curva de cantidad de casos, que en un lapso de cinco o seis meses sea más leve” y ejemplificó lo sucedido a nivel mundial con los sistemas sanitarios de los distintos países, “esto ha sido terrible, lo paradójico es lo que ocurre en otros lugares, uno de los mejores sistema de salud pública es el inglés y tienen a su primer ministro infectado y los pronósticos son los peores para el Reino Unido”.
Además, Corradi señaló que “es interesante ver como va actuando el virus y sin lugar a dudas acá la cuarentena y las medidas que se han dispuesto a nivel nacional, estamos viendo que pese a que todos los días tenemos más casos, no estamos con el sistema sanitario desbordado y estamos pudiendo dar respuesta, eso no es poco. Teniendo al lado a Chile y Brasil creo que empezamos a ver los frutos de todas estas medidas” sentenció.

En tanto el funcionario destacó la tarea que viene desarrollando la Municipalidad de Ushuaia en materia de prevención del COVID-19 y resaltó “lo del albergue que es una iniciativa de brindar un lugar a todo el personal de Salud para descansar. Cuesta pensarlo, pero como médico digo que el lugar que uno tiene que tener para descansar en estas circunstancias es importantísimo, porque acá vamos a tener médicos que no van a poder volver a sus casas, y necesitamos un lugar donde puedan tener una recuperación de su jornada laboral. En España están alquilando los propios médicos casas rodantes para poder descansar y acá desde el momento cero se decidió hacer esto” y agregó que “en el 'Cochocho' ya se inició la obra, está la parte técnica trabajando, es una obra importante de tuberías para oxigeno y los mobiliarios, ayer el intendente Walter Vuoto estuvo recorriendo la obra de los techos del Polideportivo y la cancha 4 y se lo está reparando todo. Trabajamos contrarreloj para estar preparados para un posible brote importante siempre pensando de máxima”.

Uso de mascarillas

Respecto del uso de las mascarillas faciales que serán obligatorias desde el martes próximo, consideró que “hoy por hoy la OMS lo está recomendando y se está comenzando a ver en muchas ciudades y provincias. Acá no hay salvación milagrosa pero son pequeños puntos que ayudan como es el aislamiento. No es una cosa o la otra, hay que usar la mascarilla si hay que salir al supermercado o la farmacia, es un método que vamos a tener que acostumbrarnos porque el mundo cambia después de esto. Uno veía hace muchos años a los chinos usando mascarillas y no lo entendíamos y creo que ahora vamos a empezar a ver muchos cambios en el mundo” finalizó Corradi.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.