La Municipalidad donó al laboratorio del Hospital de Ushuaia unos mil kits reactivos para la detección del coronavirus.

El doctor Lucas Corradi, subsecretario de Políticas Sanitarias del Municipio, manifestó en diálogo con Radio Nacional que ayer se le hizo entrega al laboratorio del Hospital Regional de Ushuaia de unos mil kits reactivos para la detección del coronavirus.

De interés 08/04/2020ShelknamsurShelknamsur
coronaV
Copiar Código AMP

Mencionó que “para ir adelante y colaborar con todo lo que es la faz de diagnóstico del Coronavirus ayer hicimos una primer entrega de 1000 kits determinantes al laboratorio del HRU porque ellos cuentan con la tecnología para poder realizarlo”. “El objetivo es tratar de sumar más de estos determinantes, porque se sabe que cuando las personas tienen síntomas es importante realizar masivamente a la mayor cantidad de personas indicadas el hisopado, para ver si poseen o no el virus”, expresó Lucas Corradi.

En tanto sostuvo que “lo importante es que se está haciendo acá en Ushuaia, porque antes había una demora de diez días aproximadamente cuando se enviaban al Malbrán, por eso hubo un pico la semana pasada de muchos casos informados, porque estaban viniendo los de Buenos Aires y se informaban los que estaban haciendo acá” y refirió que “en el mismo día se obtiene el resultado” desde que se hacen en la ciudad.

Asimismo, comentó que “cuando hablamos del pico que se está esperando uno habla siempre de lo que puede ser un impacto fuerte, acá lo que se está tratando es de hacer estrategias para no colapsar el sistema sanitario, tanto nacional como provincial por eso el planteo de la cuarentena, el quedarse en casa, el aislamiento social, ahora la obligatoriedad del uso de la mascarilla en lugares públicos y cuando uno deambula por la calle tener esos cuidados. Todo eso se va a ver reflejado en lo que son los números estadísticos”.

En ese marco, el subsecretario expuso que seguramente habrá muchos más casos, algunos asintomáticos y lo que se busca es “aplanar la curva de cantidad de casos, que en un lapso de cinco o seis meses sea más leve” y ejemplificó lo sucedido a nivel mundial con los sistemas sanitarios de los distintos países, “esto ha sido terrible, lo paradójico es lo que ocurre en otros lugares, uno de los mejores sistema de salud pública es el inglés y tienen a su primer ministro infectado y los pronósticos son los peores para el Reino Unido”.
Además, Corradi señaló que “es interesante ver como va actuando el virus y sin lugar a dudas acá la cuarentena y las medidas que se han dispuesto a nivel nacional, estamos viendo que pese a que todos los días tenemos más casos, no estamos con el sistema sanitario desbordado y estamos pudiendo dar respuesta, eso no es poco. Teniendo al lado a Chile y Brasil creo que empezamos a ver los frutos de todas estas medidas” sentenció.

En tanto el funcionario destacó la tarea que viene desarrollando la Municipalidad de Ushuaia en materia de prevención del COVID-19 y resaltó “lo del albergue que es una iniciativa de brindar un lugar a todo el personal de Salud para descansar. Cuesta pensarlo, pero como médico digo que el lugar que uno tiene que tener para descansar en estas circunstancias es importantísimo, porque acá vamos a tener médicos que no van a poder volver a sus casas, y necesitamos un lugar donde puedan tener una recuperación de su jornada laboral. En España están alquilando los propios médicos casas rodantes para poder descansar y acá desde el momento cero se decidió hacer esto” y agregó que “en el 'Cochocho' ya se inició la obra, está la parte técnica trabajando, es una obra importante de tuberías para oxigeno y los mobiliarios, ayer el intendente Walter Vuoto estuvo recorriendo la obra de los techos del Polideportivo y la cancha 4 y se lo está reparando todo. Trabajamos contrarreloj para estar preparados para un posible brote importante siempre pensando de máxima”.

Uso de mascarillas

Respecto del uso de las mascarillas faciales que serán obligatorias desde el martes próximo, consideró que “hoy por hoy la OMS lo está recomendando y se está comenzando a ver en muchas ciudades y provincias. Acá no hay salvación milagrosa pero son pequeños puntos que ayudan como es el aislamiento. No es una cosa o la otra, hay que usar la mascarilla si hay que salir al supermercado o la farmacia, es un método que vamos a tener que acostumbrarnos porque el mundo cambia después de esto. Uno veía hace muchos años a los chinos usando mascarillas y no lo entendíamos y creo que ahora vamos a empezar a ver muchos cambios en el mundo” finalizó Corradi.

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.