EXTENSIÓN DE LA CUARENTENA: “ESTAMOS TRABAJANDO PARA DEFINIR SU ALCANCE”, ASEGURÓ DI GIGLIO

Durante la videoconferencia se abordaron asuntos relacionados con la pandemia de Coronavirus, como tema excluyente. El punto más destacado en el análisis es el relacionado con cómo va a continuar la cuarentena, a partir del 13 de abril. La articulación entre Nación y las provincia seguirá a través de distintas mesas de trabajo.

Nacionales08/04/2020ShelknamsurShelknamsur
0EC37AD6-D7A4-4DCA-82C8-DCCCA596FC0E
Copiar Código AMP

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, participó -este miércoles, de manera virtual- de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), encabezada por el titular de la cartera sanitaria nacional, Ginés González García; ocasión en la que se abordaron asuntos relacionados con la pandemia de coronavirus, como tema excluyente.

Tras señalar que de la videoconferencia participaron los ministros de Salud de todas las provincias del país, junto a los integrantes de sus gabinetes, la funcionaria provincial precisó que "el punto más destacado fue el cómo se va a continuar con la cuarentena", y adelantó que si bien "para algunos sectores se va a continuar, inclusive de manera más estricta; para otros se flexibilizará un poco".

"También se habló sobre el cuidado de los elementos de protección personal y la distribución a través del Ministerio de Salud de la Nación", avanzó la doctora Di Giglio, quien observó que se trata de "recursos que falta en el mundo; pero la Nación está efectuando diferentes compras para enviarlos a las provincias".

Otro de los puntos abordados en el desarrollo de este COFESA fue el relacionado con "la distribución de los insumos críticos, como por ejemplo respiradores", dijo, e informó que "nosotros, este martes recibimos dos más, con los que ascienden a 6 los que nos enviaron hasta el momento".

La utilización masiva de barbijos como medida de protección, también fue analizada; pero se consideró que "no era aconsejable el uso de estos elementos 'triple capa' o 'N95', que debe ser reservado sólo para el personal médico; pero que sí es aconsejable que los ciudadanos usen máscaras caseras".

En cuanto a las áreas que serían liberadas de observar el aislamiento social obligatorio, dijo que "estamos trabajando en su definición, por un lado los gobernadores con el Presidente de la Nación, y por el otro nosotros como Comité de Emergencia de la Provincia le estamos presentando al Gobernador nuestra idea".

"Pero quien determine, finalmente, qué sectores se mantienen  en aislamiento y cuáles no, será la Nación", anotó, pero, de todos modos, reiteró que "nosotros presentaremos nuestro proyecto para ver de qué manera podemos acoplar ambas posturas".

Di Giglio estimó que el sector de Adultos Mayores es el que se va a mantener en aislamiento, "inclusive con mayores restricciones que ahora para salir de sus hogares".

En cuanto a la situación en la que se encuentra Argentina en este contexto de la pandemia de Coronavirus, la Ministra de Salud de la Provincia observó que "somos el único país del mundo que ha logrado acercarse a la meseta en materia de casos", pero que "no tenemos otro país espejo con el cual compararnos, porque hemos realizado la cuarentena, como país y como provincia, de manera anticipada".

"Por eso es muy difícil prever de qué manera va a continuar la enfermedad", argumentó, e indicó que "sí se espera que aumenten el número de casos, por supuesto; pero en lo que se está buscando es evitar el colapso del sistema sanitario, como sucedió en muchísimos países del mundo".

Respecto a la continuidad de la articulación con Nación y las demás provincias, Di Giglio informó que "tenemos una comunicación diaria con la Nación, a través de sus equipos de salud, con diferentes reuniones pactadas con diferentes equipos de trabajo".

En ese sentido dijo que "a partir de este miércoles se van a realizar mesas de trabajo con las diferentes áreas provinciales de Epidemiología; ya se están realizando mesas de trabajo con las áreas de Terapia Intensiva y de Capacitación para los profesionales de UTI; y quedamos en comunicación para la próxima reunión en la que estén presentes todos los ministros de Salud provinciales".

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.