Vuoto: “Es un momento donde debemos mirar para adelante y empujar juntos”

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto recorrió las obras que se realizan en el Albergue Municipal que se encuentran en la última etapa para su reacondicionamiento, y en el Microestadio Cochocho Vargas.

Ushuaia07/04/2020ShelknamsurShelknamsur
WV
Copiar Código AMP

“Estamos llevando adelante las obras que acordamos con el Comité de Emergencias y encarando una obra muy importante como es el albergue que ya lo estamos terminando para dárselo a todo el personal sanitario y también, en este contexto, el hospital modular del Cochocho Vargas”, explicó Vuoto tras recorrer los distintos espacios municipales.

Vuoto agradeció a las empresas que están colaborando y a las distintas áreas municipales que llevan adelante las tareas en el marco de la pandemia y las medidas de prevención. “Están poniendo toda la responsabilidad social empresaria y el trabajo con el equipo de Gabinete, de Servicios Públicos para que esto sea rápido y podamos tener este hospital modular lo más pronto posible”.

En el Microestadio Cochocho Vargas se están llevando adelante trabajos en el sobre techo, obra que evitará las goteras y filtraciones que tenía el amplio gimnasio y la finalización de las obras en los vestuarios, con los trabajos de cloacas y baños. Finalizada esa tarea se reparará el piso y todo el sector que conforma el Polo Cultural y Deportivo Pioneros Fueguinos, que quedará para uso del Gobierno provincial y del Comité de Emergencias de la Provincia, quienes llevan adelante las estrategias para prevención de la pandemia del COVID-19.

“Lo dijimos desde el primer día, estamos para acompañar lo que defina el Comité de crisis. Pero asimismo también avanzamos sobre todo lo que podamos hacer y aquello que podamos proponer. Hace 25 días planteamos la necesidad de estar preparados para cualquier eventualidad y en nuestro proyecto intervinieron el Dr. Eduardo Serra, el Dr. Lucas Corradi y la Dra. Basombrío. Ni bien tuvimos la devolución del Comité de crisis, el viernes pasado, nos pusimos a trabajar para convertir el Polideportivo, la Casa de la Cultura, y el Albergue, todo en una posta sanitaria. Pusimos a disposición el COE, el sistema de vigilancia integrado de Defensa Civil municipal, nuestras unidades sanitarias móviles que ya están atendiendo en 640 Viviendas a través de un convenio con el Centro Médico San Francisco”.

El intendente sostuvo que “desde la Municipalidad realizamos un trabajo de desinfección continuo en la ciudad y también les agradecemos a los Bomberos Voluntarios que estuvieron trabajando en función de todo esto, con la desinfección y la tarea de cuidarnos entre todos. Es un momento donde debemos mirar para adelante y empujar juntos”.

USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS FACIALES

Sobre el uso de mascarillas en la ciudad, el intendente Vuoto indicó que “toda la tendencia científica internacional apunta a que el uso de mascarilla es esencial, no para cuidarse a uno mismo, sino para cuidar al otro. Una persona puede tener COVID-19 positivo y ser asintomática, y por lo tanto puede transmitirlo sin darse cuenta”.

Vuoto explicó que “hemos firmado el decreto para el uso de mascarilla facial, para su uso tanto en la vía pública como en el supermercado, o cuando se anda por la calle. Puede ser perfectamente una mascarilla casera hecha con los elementos que hay en casa. No hace falta que sea un barbijo especial, esos hay que reservarlos para los profesionales que son quienes más lo necesitan”. “Estamos trabajando con nuestras emprendedoras, a quienes les compramos maquinas, para esta etapa que estamos viviendo y producir mascarillas comunitarias. Es una oportunidad para estar todos juntos dándole pelea al enemigo invisible”, concluyó Vuoto.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.