WALTER VUOTO: “ESTAMOS A DISPOSICIÓN PARA COLABORAR EN TODO LO QUE DEFINA EL COMITÉ PROVINCIAL DE CRISIS”

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto recibió junto a los equipos operativos de la Municipalidad en la emergencia por la pandemia del COVID-19 a la vicegobernadora de la Provincia Mónica Urquiza acompañada de la Ministra de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo y el secretario de Legal y Técnica José Capdevilla, quienes presentaron la planificación técnica del centro de atención primaria planificado para el Polideportivo “Cochocho” Vargas, que será realizada por el Municipio.

De interés 04/04/2020ShelknamsurShelknamsur
reunion
Copiar Código AMP

Finalizado el encuentro, el intendente Vuoto indicó que “fue una reunión de trabajo en la que nuevamente nos pusimos a disposición del Comité de Salud para generar la infraestructura que dispongan como prioritaria y necesaria. La Provincia tiene a cargo los servicios de Salud y diseña las estrategias y nosotros colaboramos en todo lo que necesite el Comité de Salud. Desde el Municipio vamos a colaborar como lo venimos haciendo desde el primer día”. 

“La obra será realizada íntegramente por el Municipio. Ya se viene restaurando a nuevo el edificio del Albergue Municipal, con trabajo de la pintura, los pisos, las habitaciones, los baños, PVC, puertas, etc. para personal sanitario. Por otro lado, en el Cochocho se realizarán box separados para cada paciente, con infraestructura sanitaria para la atención primaria. Las camas se realizarán de acuerdo al diseñado desarrollado por personal municipal. Todo lo que es el mobiliario, cocina, heladeras, escritorios, camas terapéuticas, sillas, etc. será adquirido por la Municipalidad” informó Walter Vuoto. 

Asimismo, el Intendente señaló que “todos los anteproyectos fueron realizados y presentados por la Municipalidad al Comité de crisis provincial hace varios días atrás, quienes hoy nos han hecho la devolución con un nuevo proyecto aprobado. Se trata de una obra grande que incorpora la Casa de la Cultura como espacio para el ingreso y egreso del personal de salud, el Microestadio “Cochocho” Vargas, el gimnasio Augusto Lasserre, y el Albergue Municipal. Los equipos de Obras y Servicios públicos ya están analizando lo que presentó la provincia, ya que requiere mucha coordinación entre las áreas y un trabajo muy intenso”. 

De la reunión participaron las Secretarías de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del Municipio, Sabrina Marcucci y de Planificación e Inversión Pública Gabriela Muñiz Siccardi y el secretario de Gobierno Pablo García; los subsecretarios de Políticas Sanitarias Dr. Lucas Corradi, de Obras Públicas Ing. Pablo Castro, de Servicios Públicos Cristian Videla y el titular de la clínica San Jorge, el Dr. Sánchez Posleman.

Durante la reunión, la Municipalidad informó las tareas realizadas, la organización del trabajo que se lleva adelante en la ciudad y “les garantizamos, como siempre, que aportamos en las estrategias que define exclusivamente el gobierno provincial, que tiene a cargo la Salud en Tierra del Fuego y el Comité de Crisis, del cual no formamos parte; pero vamos a seguir sumando y colaborando en todo lo que podamos”.

“Toda la infraestructura de la ciudad está a disposición de las medidas que se deben tomar en función de atravesar de la mejor manera esta etapa. Nosotros ya estamos trabajando en nuestros espacios y en la reunión pudimos confirmarle a Gobierno que ponemos a  disposición del comité de Salud todas nuestras instalaciones y el trabajo para la adecuación de la infraestructura”, explicó el intendente.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.