GOBIERNO CONCRETÓ EL ARRIBO DE DOS VUELOS CON INSUMOS HOSPITALARIOS Y FUEGUINOS VARADOS

Los vuelos permitieron la llegada de una importante cantidad de insumos hospitalarios y el traslado de fueguinos que se encontraban varados en la ciudad de Buenos Aires. Las aeronaves fueron un Hércules C130 y un Fokker F28.

Política02/04/2020ShelknamsurShelknamsur
2B62D545-2B5F-43BA-A523-9440846F8057
Copiar Código AMP

El Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur gestionó y concretó con la Fuerza Aérea Argentina el arribo a la ciudad capitalina de dos aviones que trajeron reactivos para continuar realizando los test en la provincia y respiradores que están siendo distribuidos desde el Ministerio de Salud de Nación hacia todas las provincias.

A su vez, también transportaron una importante suma de medicamentos y elementos necesarios para los hospitales públicos como así también para las clínicas privadas de la provincia en pos de hacer frente a las acciones tendientes a mitigar la propagación del virus en la isla, sobre todo lo que tiene que ver con material descartable, camisolines, botas, cofias, guantes, entre otros.   

Respecto a las personas trasladadas, los vuelos trajeron 120 fueguinos y fueguinas que estaban varadas en Buenos Aires. Los pasajeros fueron seleccionados priorizando los casos más complejos: derivados, grupos de riesgo, adultos mayores, familias con niños, embarazadas, trabajadores del área de salud y personas que no hayan salido del país. Antes de subir a los aviones se realizaron los controles médicos y preventivos.

En este sentido, autoridades provinciales destacaron el amplio operativo de seguridad y el protocolo de salud que se efectuó tanto en el sector militar del Aeroparque metropolitano donde partieron el Hércules C130 y el Fokker F28, como así también el despliegue que se realizó en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia.

Durante el arribo, estuvieron presente para coordinar la logística del operativo, la vicegobernadora Mónica Urquiza, el secretario de Gestión de Redes Asistenciales José Torino, el secretario de Legal y Técnica José Capdevila, autoridades y personal de Protección Civil y del Instituto Fueguino de Turismo.

Como parte del protocolo de sanidad y seguridad, se desinfectaron las aeronaves, el equipaje, se proveyó de barbijos, guantes y otros elementos de protección a los pasajeros, tanto al subir como al arribar en el aeropuerto, se les tomó la temperatura y se les solicitó llenar una declaración jurada de salud. Se les precisó que por disposición de seguridad y salud deben igualmente realizar el período de aislamiento social en sus domicilios por el período de 14 días.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.