MELELLA: “SOMOS UNA PROVINCIA AERODEPENDIENTE Y TENÍAMOS QUE GARANTIZAR LA CONECTIVIDAD AÉREA”

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió a la situación producida ante el cierre del Aeropuerto Internacional de Ushuaia y la necesidad de sostener la conectividad aérea con el continente a través de Río Grande, medida que finalmente no fue ejecutada.

De interés 26/03/2020ShelknamsurShelknamsur
91002931_212439463437080_2221486166438313984_n (1)
Copiar Código AMP

En este sentido, sostuvo que “estamos en una situación de emergencia donde hay que tener muchas variables sobre la mesa, tomar decisiones simpáticas o menos simpáticas y modificarlas en el caso de que haga falta”.

“Nosotros veníamos en tratativas con dos empresas para ver si podíamos tener un avión sanitario porque sabíamos que se podían cortar los vuelos de cabotaje y nosotros somos una provincia dependiente, somos una isla. No teníamos confirmación de estas dos propuestas. Cuando se cayeron los vuelos a Ushuaia la verdad es que necesitábamos sostener la conectividad. Hace falta también traer remedios y la única manera es por vía aérea, porque muchos vienen con cadena de frío y se necesitan de manera urgente”, explicó.
Asimismo comentó que “por eso la necesidad de reflotar un vuelo a Río Grande con todas las medidas de seguridad que eso ameritaba. Nadie iba a volver solo, el gobierno iba a custodiar a todos hacia sus domicilios y se iban a tomar todas las precauciones del caso. Pero también es cierto que hay mucho temor y es entendible”. “Hay fueguinos que están fuera de la provincia haciendo tratamientos médicos por ejemplo. No tenemos que perder la solidaridad. Ahora en Buenos Aires estamos tratando de armar una red porque además allá no se puede alojar a nadie, están cerrados los hoteles. Tenemos vecinos nuestros que no estuvieron en Europa o en Brasil. Fueron a Buenos Aires por tratamientos oncológicos, por derivaciones médicas, chicos que están atemorizados y quieren venir con sus padres. Son realidades que tenemos que entender y ser solidarios”, subrayó.

Igualmente el Gobernador dijo que “uno a veces reflexiona sobre como impactan en la gente las acciones que va tomando. Pero también es cierto que hubo mucha operación y mucha mezquindad de algunos sectores políticos que en lugar de llamar al Gobernador para ver como se podía solucionar la situación largaron directamente campañas en las redes”.

“Estamos en un momento muy delicado. Nosotros no hacemos cuestiones para la foto ni campaña con la vida de los vecinos. Por eso volvimos atrás y logramos conseguir otro vuelo. Creo que es triste que algunos referentes políticos hayan salido en las redes porque anoche era muy simpático decir cerremos el aeropuerto. Pero lo que corresponde por madurez es ponerse al servicio para colaborar incluso planteando el desacuerdo”, aseguró Melella y agregó que “es verdad que ayer yo le comuniqué al Intendente de Río Grande la novedad y él me dijo que no estaba de acuerdo. Ya lo habíamos charlado una noche anterior con él. Nosotros tampoco queríamos abrir más lugares, pero era la única posibilidad que teníamos. Entiendo que tenga su posición. Él por lo menos me lo dijo a mi y fue respetuoso en el diálogo”. 

Finalmente el Gobernador recalcó que “fuimos los primeros en el país en bloquear la Provincia. Bloqueamos las ciudades porque nadie puede ir y venir, incluso los funcionarios necesitan mi autorización. Nadie va a Tolhuin, nadie va a Ushuaia. Tomamos muchas medidas a favor de los vecinos, cerramos la provincia, sacamos los turistas, bloqueamos las localidades, estamos asistiendo a más de 16 mil familias y hoy vamos a estar haciendo anuncios económicos para contener a los distintos sectores. Nosotros hablamos por nuestras medidas cuando lo hacemos bien y cuando nos equivocamos corregimos lo que hay que mejorar”.
 
 
 
 
 

Últimos artículos
photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Te puede interesar
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.