MELELLA: “SOMOS UNA PROVINCIA AERODEPENDIENTE Y TENÍAMOS QUE GARANTIZAR LA CONECTIVIDAD AÉREA”

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió a la situación producida ante el cierre del Aeropuerto Internacional de Ushuaia y la necesidad de sostener la conectividad aérea con el continente a través de Río Grande, medida que finalmente no fue ejecutada.

De interés 26/03/2020ShelknamsurShelknamsur
91002931_212439463437080_2221486166438313984_n (1)
Copiar Código AMP

En este sentido, sostuvo que “estamos en una situación de emergencia donde hay que tener muchas variables sobre la mesa, tomar decisiones simpáticas o menos simpáticas y modificarlas en el caso de que haga falta”.

“Nosotros veníamos en tratativas con dos empresas para ver si podíamos tener un avión sanitario porque sabíamos que se podían cortar los vuelos de cabotaje y nosotros somos una provincia dependiente, somos una isla. No teníamos confirmación de estas dos propuestas. Cuando se cayeron los vuelos a Ushuaia la verdad es que necesitábamos sostener la conectividad. Hace falta también traer remedios y la única manera es por vía aérea, porque muchos vienen con cadena de frío y se necesitan de manera urgente”, explicó.
Asimismo comentó que “por eso la necesidad de reflotar un vuelo a Río Grande con todas las medidas de seguridad que eso ameritaba. Nadie iba a volver solo, el gobierno iba a custodiar a todos hacia sus domicilios y se iban a tomar todas las precauciones del caso. Pero también es cierto que hay mucho temor y es entendible”. “Hay fueguinos que están fuera de la provincia haciendo tratamientos médicos por ejemplo. No tenemos que perder la solidaridad. Ahora en Buenos Aires estamos tratando de armar una red porque además allá no se puede alojar a nadie, están cerrados los hoteles. Tenemos vecinos nuestros que no estuvieron en Europa o en Brasil. Fueron a Buenos Aires por tratamientos oncológicos, por derivaciones médicas, chicos que están atemorizados y quieren venir con sus padres. Son realidades que tenemos que entender y ser solidarios”, subrayó.

Igualmente el Gobernador dijo que “uno a veces reflexiona sobre como impactan en la gente las acciones que va tomando. Pero también es cierto que hubo mucha operación y mucha mezquindad de algunos sectores políticos que en lugar de llamar al Gobernador para ver como se podía solucionar la situación largaron directamente campañas en las redes”.

“Estamos en un momento muy delicado. Nosotros no hacemos cuestiones para la foto ni campaña con la vida de los vecinos. Por eso volvimos atrás y logramos conseguir otro vuelo. Creo que es triste que algunos referentes políticos hayan salido en las redes porque anoche era muy simpático decir cerremos el aeropuerto. Pero lo que corresponde por madurez es ponerse al servicio para colaborar incluso planteando el desacuerdo”, aseguró Melella y agregó que “es verdad que ayer yo le comuniqué al Intendente de Río Grande la novedad y él me dijo que no estaba de acuerdo. Ya lo habíamos charlado una noche anterior con él. Nosotros tampoco queríamos abrir más lugares, pero era la única posibilidad que teníamos. Entiendo que tenga su posición. Él por lo menos me lo dijo a mi y fue respetuoso en el diálogo”. 

Finalmente el Gobernador recalcó que “fuimos los primeros en el país en bloquear la Provincia. Bloqueamos las ciudades porque nadie puede ir y venir, incluso los funcionarios necesitan mi autorización. Nadie va a Tolhuin, nadie va a Ushuaia. Tomamos muchas medidas a favor de los vecinos, cerramos la provincia, sacamos los turistas, bloqueamos las localidades, estamos asistiendo a más de 16 mil familias y hoy vamos a estar haciendo anuncios económicos para contener a los distintos sectores. Nosotros hablamos por nuestras medidas cuando lo hacemos bien y cuando nos equivocamos corregimos lo que hay que mejorar”.
 
 
 
 
 

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

Te puede interesar
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
photo_4915740278623243096_y-1

Avanzan las tareas de limpieza y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad

Shelknamsur
Ushuaia01/11/2025

El titular del área de Medio Ambiente del Municipio, David Ferreyra, informó que las intervenciones realizadas se enmarcan en una planificación que viene aplicándose desde fines de agosto, orientada a reforzar las tareas de limpieza, mantenimiento y embellecimiento urbano. Según explicó, esta línea de trabajo responde a una lógica sostenida que busca mejorar el aspecto general de la ciudad mediante acciones continuas en distintos sectores.

imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.