MELELLA: “SOMOS UNA PROVINCIA AERODEPENDIENTE Y TENÍAMOS QUE GARANTIZAR LA CONECTIVIDAD AÉREA”

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió a la situación producida ante el cierre del Aeropuerto Internacional de Ushuaia y la necesidad de sostener la conectividad aérea con el continente a través de Río Grande, medida que finalmente no fue ejecutada.

De interés 26/03/2020ShelknamsurShelknamsur
91002931_212439463437080_2221486166438313984_n (1)
Copiar Código AMP

En este sentido, sostuvo que “estamos en una situación de emergencia donde hay que tener muchas variables sobre la mesa, tomar decisiones simpáticas o menos simpáticas y modificarlas en el caso de que haga falta”.

“Nosotros veníamos en tratativas con dos empresas para ver si podíamos tener un avión sanitario porque sabíamos que se podían cortar los vuelos de cabotaje y nosotros somos una provincia dependiente, somos una isla. No teníamos confirmación de estas dos propuestas. Cuando se cayeron los vuelos a Ushuaia la verdad es que necesitábamos sostener la conectividad. Hace falta también traer remedios y la única manera es por vía aérea, porque muchos vienen con cadena de frío y se necesitan de manera urgente”, explicó.
Asimismo comentó que “por eso la necesidad de reflotar un vuelo a Río Grande con todas las medidas de seguridad que eso ameritaba. Nadie iba a volver solo, el gobierno iba a custodiar a todos hacia sus domicilios y se iban a tomar todas las precauciones del caso. Pero también es cierto que hay mucho temor y es entendible”. “Hay fueguinos que están fuera de la provincia haciendo tratamientos médicos por ejemplo. No tenemos que perder la solidaridad. Ahora en Buenos Aires estamos tratando de armar una red porque además allá no se puede alojar a nadie, están cerrados los hoteles. Tenemos vecinos nuestros que no estuvieron en Europa o en Brasil. Fueron a Buenos Aires por tratamientos oncológicos, por derivaciones médicas, chicos que están atemorizados y quieren venir con sus padres. Son realidades que tenemos que entender y ser solidarios”, subrayó.

Igualmente el Gobernador dijo que “uno a veces reflexiona sobre como impactan en la gente las acciones que va tomando. Pero también es cierto que hubo mucha operación y mucha mezquindad de algunos sectores políticos que en lugar de llamar al Gobernador para ver como se podía solucionar la situación largaron directamente campañas en las redes”.

“Estamos en un momento muy delicado. Nosotros no hacemos cuestiones para la foto ni campaña con la vida de los vecinos. Por eso volvimos atrás y logramos conseguir otro vuelo. Creo que es triste que algunos referentes políticos hayan salido en las redes porque anoche era muy simpático decir cerremos el aeropuerto. Pero lo que corresponde por madurez es ponerse al servicio para colaborar incluso planteando el desacuerdo”, aseguró Melella y agregó que “es verdad que ayer yo le comuniqué al Intendente de Río Grande la novedad y él me dijo que no estaba de acuerdo. Ya lo habíamos charlado una noche anterior con él. Nosotros tampoco queríamos abrir más lugares, pero era la única posibilidad que teníamos. Entiendo que tenga su posición. Él por lo menos me lo dijo a mi y fue respetuoso en el diálogo”. 

Finalmente el Gobernador recalcó que “fuimos los primeros en el país en bloquear la Provincia. Bloqueamos las ciudades porque nadie puede ir y venir, incluso los funcionarios necesitan mi autorización. Nadie va a Tolhuin, nadie va a Ushuaia. Tomamos muchas medidas a favor de los vecinos, cerramos la provincia, sacamos los turistas, bloqueamos las localidades, estamos asistiendo a más de 16 mil familias y hoy vamos a estar haciendo anuncios económicos para contener a los distintos sectores. Nosotros hablamos por nuestras medidas cuando lo hacemos bien y cuando nos equivocamos corregimos lo que hay que mejorar”.
 
 
 
 
 

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.