POR EL AISLAMIENTO OBLIGATORIO PAMI REFUERZA LAS RECOMENDACIONES DE BUENAS PRÁCTICAS A LAS RESIDENCIAS PARA PERSONAS MAYORES

La Secretaría de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado de PAMI envió una guía de buenas prácticas a las residencias de larga estadía para personas mayores con recomendaciones para que quienes cuidan de las y los residentes fomenten actividades que no afecten el clima general derivado del aislamiento obligatorio.

Nacionales22/03/2020ShelknamsurShelknamsur
PAMI1
Copiar Código AMP

“El buen trato en las residencias es hoy más importante que nunca. Esta situación que estamos viviendo puede conducir a actitudes de ansiedad y miedo que pueden afectar el clima general, por eso le enviamos al personal de PAMI recomendaciones para que estén atentos a los cambios de conducta de las personas residentes y que promuevan actividades recreativas o de consolidación grupal", dijo la secretaria del área, Mónica Roqué.

La médica gerontóloga explicó que “las personas mayores son las más vulnerables a enfermarse y contagiarse del coronavirus, pero no por esa razón debemos alejarlos de la vida familiar; lo que tenemos que hacer es cuidarlos”.

En este sentido, explicó que, quienes visitan frecuentemente a las personas residentes y que desde el viernes pasado se ven imposibilitados de hacerlo, deben seguir en contacto a través de vías alternativas como las videollamadas o el Whatsapp y, que en los casos en que eso no sea posible, “siempre hay una cuidadora o cuidador que puede ayudarlos. Lo importante es que no se interrumpa la comunicación”, dijo Roqué. 

Además, la funcionaria informó que desde la Gerencia de Políticas de Cuidado se está monitoreando diariamente la situación de cada una de las residencias de larga estadía, donde viven 22.000 personas mayores en todo el país. “En cuanto se declaró la pandemia, elaboramos un protocolo sanitario para que el personal pueda resolver cualquier situación en este marco de excepcionalidad”.

Las recomendaciones que envió PAMI a las residencias son:

-Propiciar un clima institucional cálido y alegre, favoreciendo el bienestar y buen ánimo de las personas residentes.

-Mantener el mayor nivel de actividad social y de interacciones entre residentes y el personal, siempre respetando la distancia de 1,5 metro.

-No reducir ni suspender la actividad física.

-Promover las actividades de entretenimiento habituales y otras excepcionales que compensen las limitaciones que existen con los contactos externos.

-Promover la reflexión en grupos, buscando aminorar los temores.

-Estar atento a los cambios conductuales en residentes con demencias, quienes perciben el clima de tensión generado por la situación actual pero, al no poder verbalizarlo, puede derivar en alteraciones conductuales.

-Desarrollar estrategias positivas y amables, repitiendo tantas veces como sea necesario, la necesidad de los procedimientos higiénicos: es normal que las personas con demencias los olviden.

-Evitar el aislamiento de las personas con deterioro cognitivo y demencias ya que pueden incrementar la ansiedad y las alteraciones conductuales.

-Promover el contacto telefónico o mediante otros dispositivos como Skype o WhatsApp, a fin de poder establecer comunicación a distancia con familiares.

PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL VIRUS COVID-19: 138 – OPCIÓN 9. 

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.