POR EL AISLAMIENTO OBLIGATORIO PAMI REFUERZA LAS RECOMENDACIONES DE BUENAS PRÁCTICAS A LAS RESIDENCIAS PARA PERSONAS MAYORES

La Secretaría de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado de PAMI envió una guía de buenas prácticas a las residencias de larga estadía para personas mayores con recomendaciones para que quienes cuidan de las y los residentes fomenten actividades que no afecten el clima general derivado del aislamiento obligatorio.

Nacionales22/03/2020ShelknamsurShelknamsur
PAMI1
Copiar Código AMP

“El buen trato en las residencias es hoy más importante que nunca. Esta situación que estamos viviendo puede conducir a actitudes de ansiedad y miedo que pueden afectar el clima general, por eso le enviamos al personal de PAMI recomendaciones para que estén atentos a los cambios de conducta de las personas residentes y que promuevan actividades recreativas o de consolidación grupal", dijo la secretaria del área, Mónica Roqué.

La médica gerontóloga explicó que “las personas mayores son las más vulnerables a enfermarse y contagiarse del coronavirus, pero no por esa razón debemos alejarlos de la vida familiar; lo que tenemos que hacer es cuidarlos”.

En este sentido, explicó que, quienes visitan frecuentemente a las personas residentes y que desde el viernes pasado se ven imposibilitados de hacerlo, deben seguir en contacto a través de vías alternativas como las videollamadas o el Whatsapp y, que en los casos en que eso no sea posible, “siempre hay una cuidadora o cuidador que puede ayudarlos. Lo importante es que no se interrumpa la comunicación”, dijo Roqué. 

Además, la funcionaria informó que desde la Gerencia de Políticas de Cuidado se está monitoreando diariamente la situación de cada una de las residencias de larga estadía, donde viven 22.000 personas mayores en todo el país. “En cuanto se declaró la pandemia, elaboramos un protocolo sanitario para que el personal pueda resolver cualquier situación en este marco de excepcionalidad”.

Las recomendaciones que envió PAMI a las residencias son:

-Propiciar un clima institucional cálido y alegre, favoreciendo el bienestar y buen ánimo de las personas residentes.

-Mantener el mayor nivel de actividad social y de interacciones entre residentes y el personal, siempre respetando la distancia de 1,5 metro.

-No reducir ni suspender la actividad física.

-Promover las actividades de entretenimiento habituales y otras excepcionales que compensen las limitaciones que existen con los contactos externos.

-Promover la reflexión en grupos, buscando aminorar los temores.

-Estar atento a los cambios conductuales en residentes con demencias, quienes perciben el clima de tensión generado por la situación actual pero, al no poder verbalizarlo, puede derivar en alteraciones conductuales.

-Desarrollar estrategias positivas y amables, repitiendo tantas veces como sea necesario, la necesidad de los procedimientos higiénicos: es normal que las personas con demencias los olviden.

-Evitar el aislamiento de las personas con deterioro cognitivo y demencias ya que pueden incrementar la ansiedad y las alteraciones conductuales.

-Promover el contacto telefónico o mediante otros dispositivos como Skype o WhatsApp, a fin de poder establecer comunicación a distancia con familiares.

PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL VIRUS COVID-19: 138 – OPCIÓN 9. 

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.