POR EL AISLAMIENTO OBLIGATORIO PAMI REFUERZA LAS RECOMENDACIONES DE BUENAS PRÁCTICAS A LAS RESIDENCIAS PARA PERSONAS MAYORES

La Secretaría de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado de PAMI envió una guía de buenas prácticas a las residencias de larga estadía para personas mayores con recomendaciones para que quienes cuidan de las y los residentes fomenten actividades que no afecten el clima general derivado del aislamiento obligatorio.

Nacionales22/03/2020ShelknamsurShelknamsur
PAMI1
Copiar Código AMP

“El buen trato en las residencias es hoy más importante que nunca. Esta situación que estamos viviendo puede conducir a actitudes de ansiedad y miedo que pueden afectar el clima general, por eso le enviamos al personal de PAMI recomendaciones para que estén atentos a los cambios de conducta de las personas residentes y que promuevan actividades recreativas o de consolidación grupal", dijo la secretaria del área, Mónica Roqué.

La médica gerontóloga explicó que “las personas mayores son las más vulnerables a enfermarse y contagiarse del coronavirus, pero no por esa razón debemos alejarlos de la vida familiar; lo que tenemos que hacer es cuidarlos”.

En este sentido, explicó que, quienes visitan frecuentemente a las personas residentes y que desde el viernes pasado se ven imposibilitados de hacerlo, deben seguir en contacto a través de vías alternativas como las videollamadas o el Whatsapp y, que en los casos en que eso no sea posible, “siempre hay una cuidadora o cuidador que puede ayudarlos. Lo importante es que no se interrumpa la comunicación”, dijo Roqué. 

Además, la funcionaria informó que desde la Gerencia de Políticas de Cuidado se está monitoreando diariamente la situación de cada una de las residencias de larga estadía, donde viven 22.000 personas mayores en todo el país. “En cuanto se declaró la pandemia, elaboramos un protocolo sanitario para que el personal pueda resolver cualquier situación en este marco de excepcionalidad”.

Las recomendaciones que envió PAMI a las residencias son:

-Propiciar un clima institucional cálido y alegre, favoreciendo el bienestar y buen ánimo de las personas residentes.

-Mantener el mayor nivel de actividad social y de interacciones entre residentes y el personal, siempre respetando la distancia de 1,5 metro.

-No reducir ni suspender la actividad física.

-Promover las actividades de entretenimiento habituales y otras excepcionales que compensen las limitaciones que existen con los contactos externos.

-Promover la reflexión en grupos, buscando aminorar los temores.

-Estar atento a los cambios conductuales en residentes con demencias, quienes perciben el clima de tensión generado por la situación actual pero, al no poder verbalizarlo, puede derivar en alteraciones conductuales.

-Desarrollar estrategias positivas y amables, repitiendo tantas veces como sea necesario, la necesidad de los procedimientos higiénicos: es normal que las personas con demencias los olviden.

-Evitar el aislamiento de las personas con deterioro cognitivo y demencias ya que pueden incrementar la ansiedad y las alteraciones conductuales.

-Promover el contacto telefónico o mediante otros dispositivos como Skype o WhatsApp, a fin de poder establecer comunicación a distancia con familiares.

PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL VIRUS COVID-19: 138 – OPCIÓN 9. 

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.