POR EL AISLAMIENTO OBLIGATORIO PAMI REFUERZA LAS RECOMENDACIONES DE BUENAS PRÁCTICAS A LAS RESIDENCIAS PARA PERSONAS MAYORES

La Secretaría de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado de PAMI envió una guía de buenas prácticas a las residencias de larga estadía para personas mayores con recomendaciones para que quienes cuidan de las y los residentes fomenten actividades que no afecten el clima general derivado del aislamiento obligatorio.

Nacionales22/03/2020ShelknamsurShelknamsur
PAMI1
Copiar Código AMP

“El buen trato en las residencias es hoy más importante que nunca. Esta situación que estamos viviendo puede conducir a actitudes de ansiedad y miedo que pueden afectar el clima general, por eso le enviamos al personal de PAMI recomendaciones para que estén atentos a los cambios de conducta de las personas residentes y que promuevan actividades recreativas o de consolidación grupal", dijo la secretaria del área, Mónica Roqué.

La médica gerontóloga explicó que “las personas mayores son las más vulnerables a enfermarse y contagiarse del coronavirus, pero no por esa razón debemos alejarlos de la vida familiar; lo que tenemos que hacer es cuidarlos”.

En este sentido, explicó que, quienes visitan frecuentemente a las personas residentes y que desde el viernes pasado se ven imposibilitados de hacerlo, deben seguir en contacto a través de vías alternativas como las videollamadas o el Whatsapp y, que en los casos en que eso no sea posible, “siempre hay una cuidadora o cuidador que puede ayudarlos. Lo importante es que no se interrumpa la comunicación”, dijo Roqué. 

Además, la funcionaria informó que desde la Gerencia de Políticas de Cuidado se está monitoreando diariamente la situación de cada una de las residencias de larga estadía, donde viven 22.000 personas mayores en todo el país. “En cuanto se declaró la pandemia, elaboramos un protocolo sanitario para que el personal pueda resolver cualquier situación en este marco de excepcionalidad”.

Las recomendaciones que envió PAMI a las residencias son:

-Propiciar un clima institucional cálido y alegre, favoreciendo el bienestar y buen ánimo de las personas residentes.

-Mantener el mayor nivel de actividad social y de interacciones entre residentes y el personal, siempre respetando la distancia de 1,5 metro.

-No reducir ni suspender la actividad física.

-Promover las actividades de entretenimiento habituales y otras excepcionales que compensen las limitaciones que existen con los contactos externos.

-Promover la reflexión en grupos, buscando aminorar los temores.

-Estar atento a los cambios conductuales en residentes con demencias, quienes perciben el clima de tensión generado por la situación actual pero, al no poder verbalizarlo, puede derivar en alteraciones conductuales.

-Desarrollar estrategias positivas y amables, repitiendo tantas veces como sea necesario, la necesidad de los procedimientos higiénicos: es normal que las personas con demencias los olviden.

-Evitar el aislamiento de las personas con deterioro cognitivo y demencias ya que pueden incrementar la ansiedad y las alteraciones conductuales.

-Promover el contacto telefónico o mediante otros dispositivos como Skype o WhatsApp, a fin de poder establecer comunicación a distancia con familiares.

PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL VIRUS COVID-19: 138 – OPCIÓN 9. 

Te puede interesar
ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Axel

“Es para Axel, la conducción”: la militancia celebró el triunfo bonaerense y empujó a Kicillof a la proyección nacional

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El gobernador Axel Kicillof se convirtió en el gran protagonista de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires. Tras conocerse los resultados oficiales, que le dieron a Fuerza Patria casi el 47% de los sufragios y una diferencia superior a 13 puntos frente a La Libertad Avanza, el mandatario subió al escenario acompañado por intendentes, candidatos y funcionarios. La militancia lo recibió con un cántico contundente: “Es para Axel, la conducción”.

970001-1-7

Provincia de Buenos Aires: Cristina Kirchner celebró la victoria peronista y apuntó contra Milei

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires con casi 47 % de los votos, de acuerdo a los resultados oficiales con más del 80 % de mesas escrutadas. La participación alcanzó el 63 % del padrón, un nivel que superó las expectativas y que refuerza la centralidad bonaerense en el mapa político argentino. El mensaje de las urnas fue claro: el electorado volvió a respaldar al peronismo unido y le marcó un freno a la narrativa libertaria.

WhatsApp Image 2025-08-27 at 11.27.35

OSEF y Suizo Argentina: la trama que compromete al Gobierno de Melella

Shelknamsur
Nacionales27/08/2025

El crecimiento monumental de la droguería Suizo Argentina en los últimos dos años encendió las alarmas no solo a nivel nacional, sino también en Tierra del Fuego. Mientras la empresa pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025, en la provincia el Tribunal de Cuentas observó irregularidades en contrataciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF): pagos devengados de forma extemporánea, falta de crédito presupuestario y violaciones de plazos en convenios directos. Una combinación que hoy coloca al Gobierno de Gustavo Melella en el centro de la polémica.

Lo más visto
vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.