Melella : "Argentina tiene una ventaja, está leyendo el diario del lunes sabiendo como accionaron otros países más complicados"

Luego de firmar el decreto de adhesión a la medida presidencial de establecer el aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar la propagación de coronavirus, el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió a la medida y dijo que “es una decisión muy compleja y valiente del presidente que tiene como único fin cuidar la salud de todos los argentinos. Son momentos difíciles y complejos y las decisiones deben estar a la altura de las circunstancias”.

De interés 20/03/2020ShelknamsurShelknamsur
coronavirus1
Copiar Código AMP

"El decreto nacional coincide plenamente con el decreto provincial y profundiza las medidas que ya veníamos cumpliendo en Tierra del Fuego", agregó.

Asimismo Melella expresó que "cada uno tiene que hacerse responsable de quedarse en casa, de cuidarse y cuidar a los demás. Pero el Estado tiene que asegurar esa cuarentena de aislamiento social porque es obligatoria". "Argentina tiene una ventaja, está leyendo el diario del lunes sabiendo como accionaron otros países más complicados. Argentina se adelantó unos días a las medidas que se tomaron en otras partes del mundo cuando comenzó a crecer la pandemia y Tierra del Fuego anticipó esas medidas unos días más", subrayó.

En relación a la situación provincial, el mandatario dijo que "hasta ahora tenemos dos casos confirmados y hay otros en observación. Los casos van a crecer en el país, esa es una realidad. Por eso lo que se busca con estas medidas es mitigar el impacto lo más posible para evitar que nos colapse el sistema de salud".
Finalmente, Melella dijo que “algunos nos criticaban cuando decíamos que los turistas se tenían que ir o porque cerrábamos el puerto o el aeropuerto, pero fueron decisiones por esto. La situación hoy está en una meseta pero en algún momento va a crecer y nos estamos preparando para cualquier circunstancia que se pueda dar. Lo que no queremos es que lo haga de manera exponencial para que nos permita dar respuesta”.
"Quiero felicitar a todo el personal y los equipos que trabajan en Salud y a todos los que en estos días están trabajando para cuidar a los fueguinos. El Estado va a estar presente atendiendo a las necesidades de las familias y procurando mitigar los impactos de esta cuarentena sobre todo en los más vulnerables", concluyó.

Las medidas dispuestas a nivel nacional ratificadas a nivel provincial prevén las siguientes restricciones:

Las personas deberán permanecer en su residencia habitual y no salir de sus hogares salvo por cuestiones justificadas de extrema necesidad. El aislamiento solo permite desplazamientos mínimos e indispensables (supermercado, farmacia, ferretería, veterinaria, comercio de proximidad)
No se podrá circular y habrá controles en rutas y espacios públicos.

Quedan exceptuadas del aislamiento: 

Personas vinculadas a servicios básicos de salud, seguridad, defensa, migraciones, bomberos, autoridades superiores del estado, guardias mínimas de justicia, diplomáticos. 
Personas que asistan a otras personas, comedores escolares, comunitarios y merenderos.
Personas vinculadas a servicios de comunicación audiovisual.
Industrias relacionadas a la alimentación, limpieza, medicamentos, producción agropecuaria, lavandería, petróleo, obra pública. 
Transporte público urbano. Queda suspendido transporte de larga distancia.
Recolección de residuos, servicios públicos básicos.
Transporte de carga.
Estaciones de servicio.
Servicios postales.
Cajeros automáticos.

Te puede interesar
photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

CREER (1)

Río Grande abre inscripciones para el Seminario de Electricidad Industrial Básico

Shelknamsur
De interés 10/09/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lanzó una nueva propuesta de capacitación en el marco del programa «Formarte es Crecer». Se trata del Seminario de Electricidad Industrial Básico, una formación dirigida a personas con conocimientos previos en electricidad que buscan dar un salto en su desarrollo personal y profesional dentro del sector industrial.

Lo más visto
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.