Melella : "Argentina tiene una ventaja, está leyendo el diario del lunes sabiendo como accionaron otros países más complicados"

Luego de firmar el decreto de adhesión a la medida presidencial de establecer el aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar la propagación de coronavirus, el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió a la medida y dijo que “es una decisión muy compleja y valiente del presidente que tiene como único fin cuidar la salud de todos los argentinos. Son momentos difíciles y complejos y las decisiones deben estar a la altura de las circunstancias”.

De interés 20/03/2020ShelknamsurShelknamsur
coronavirus1
Copiar Código AMP

"El decreto nacional coincide plenamente con el decreto provincial y profundiza las medidas que ya veníamos cumpliendo en Tierra del Fuego", agregó.

Asimismo Melella expresó que "cada uno tiene que hacerse responsable de quedarse en casa, de cuidarse y cuidar a los demás. Pero el Estado tiene que asegurar esa cuarentena de aislamiento social porque es obligatoria". "Argentina tiene una ventaja, está leyendo el diario del lunes sabiendo como accionaron otros países más complicados. Argentina se adelantó unos días a las medidas que se tomaron en otras partes del mundo cuando comenzó a crecer la pandemia y Tierra del Fuego anticipó esas medidas unos días más", subrayó.

En relación a la situación provincial, el mandatario dijo que "hasta ahora tenemos dos casos confirmados y hay otros en observación. Los casos van a crecer en el país, esa es una realidad. Por eso lo que se busca con estas medidas es mitigar el impacto lo más posible para evitar que nos colapse el sistema de salud".
Finalmente, Melella dijo que “algunos nos criticaban cuando decíamos que los turistas se tenían que ir o porque cerrábamos el puerto o el aeropuerto, pero fueron decisiones por esto. La situación hoy está en una meseta pero en algún momento va a crecer y nos estamos preparando para cualquier circunstancia que se pueda dar. Lo que no queremos es que lo haga de manera exponencial para que nos permita dar respuesta”.
"Quiero felicitar a todo el personal y los equipos que trabajan en Salud y a todos los que en estos días están trabajando para cuidar a los fueguinos. El Estado va a estar presente atendiendo a las necesidades de las familias y procurando mitigar los impactos de esta cuarentena sobre todo en los más vulnerables", concluyó.

Las medidas dispuestas a nivel nacional ratificadas a nivel provincial prevén las siguientes restricciones:

Las personas deberán permanecer en su residencia habitual y no salir de sus hogares salvo por cuestiones justificadas de extrema necesidad. El aislamiento solo permite desplazamientos mínimos e indispensables (supermercado, farmacia, ferretería, veterinaria, comercio de proximidad)
No se podrá circular y habrá controles en rutas y espacios públicos.

Quedan exceptuadas del aislamiento: 

Personas vinculadas a servicios básicos de salud, seguridad, defensa, migraciones, bomberos, autoridades superiores del estado, guardias mínimas de justicia, diplomáticos. 
Personas que asistan a otras personas, comedores escolares, comunitarios y merenderos.
Personas vinculadas a servicios de comunicación audiovisual.
Industrias relacionadas a la alimentación, limpieza, medicamentos, producción agropecuaria, lavandería, petróleo, obra pública. 
Transporte público urbano. Queda suspendido transporte de larga distancia.
Recolección de residuos, servicios públicos básicos.
Transporte de carga.
Estaciones de servicio.
Servicios postales.
Cajeros automáticos.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.