Melella : "Argentina tiene una ventaja, está leyendo el diario del lunes sabiendo como accionaron otros países más complicados"

Luego de firmar el decreto de adhesión a la medida presidencial de establecer el aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar la propagación de coronavirus, el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió a la medida y dijo que “es una decisión muy compleja y valiente del presidente que tiene como único fin cuidar la salud de todos los argentinos. Son momentos difíciles y complejos y las decisiones deben estar a la altura de las circunstancias”.

De interés 20/03/2020ShelknamsurShelknamsur
coronavirus1
Copiar Código AMP

"El decreto nacional coincide plenamente con el decreto provincial y profundiza las medidas que ya veníamos cumpliendo en Tierra del Fuego", agregó.

Asimismo Melella expresó que "cada uno tiene que hacerse responsable de quedarse en casa, de cuidarse y cuidar a los demás. Pero el Estado tiene que asegurar esa cuarentena de aislamiento social porque es obligatoria". "Argentina tiene una ventaja, está leyendo el diario del lunes sabiendo como accionaron otros países más complicados. Argentina se adelantó unos días a las medidas que se tomaron en otras partes del mundo cuando comenzó a crecer la pandemia y Tierra del Fuego anticipó esas medidas unos días más", subrayó.

En relación a la situación provincial, el mandatario dijo que "hasta ahora tenemos dos casos confirmados y hay otros en observación. Los casos van a crecer en el país, esa es una realidad. Por eso lo que se busca con estas medidas es mitigar el impacto lo más posible para evitar que nos colapse el sistema de salud".
Finalmente, Melella dijo que “algunos nos criticaban cuando decíamos que los turistas se tenían que ir o porque cerrábamos el puerto o el aeropuerto, pero fueron decisiones por esto. La situación hoy está en una meseta pero en algún momento va a crecer y nos estamos preparando para cualquier circunstancia que se pueda dar. Lo que no queremos es que lo haga de manera exponencial para que nos permita dar respuesta”.
"Quiero felicitar a todo el personal y los equipos que trabajan en Salud y a todos los que en estos días están trabajando para cuidar a los fueguinos. El Estado va a estar presente atendiendo a las necesidades de las familias y procurando mitigar los impactos de esta cuarentena sobre todo en los más vulnerables", concluyó.

Las medidas dispuestas a nivel nacional ratificadas a nivel provincial prevén las siguientes restricciones:

Las personas deberán permanecer en su residencia habitual y no salir de sus hogares salvo por cuestiones justificadas de extrema necesidad. El aislamiento solo permite desplazamientos mínimos e indispensables (supermercado, farmacia, ferretería, veterinaria, comercio de proximidad)
No se podrá circular y habrá controles en rutas y espacios públicos.

Quedan exceptuadas del aislamiento: 

Personas vinculadas a servicios básicos de salud, seguridad, defensa, migraciones, bomberos, autoridades superiores del estado, guardias mínimas de justicia, diplomáticos. 
Personas que asistan a otras personas, comedores escolares, comunitarios y merenderos.
Personas vinculadas a servicios de comunicación audiovisual.
Industrias relacionadas a la alimentación, limpieza, medicamentos, producción agropecuaria, lavandería, petróleo, obra pública. 
Transporte público urbano. Queda suspendido transporte de larga distancia.
Recolección de residuos, servicios públicos básicos.
Transporte de carga.
Estaciones de servicio.
Servicios postales.
Cajeros automáticos.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.