El Vicegobernador participó del análisis del Presupuesto Nacional 2017

El objetivo es que las provincias “no vean reducidos los recursos que reciben actualmente” aseguró Arcando

Nacionales23/09/2016ShelknamsurShelknamsur
nota-84249e04e213ebb3f6d25e3f50defc2a
Copiar Código AMP

El Vicegobernador adelantó un trabajo conjunto con gobernadores, ministros de economía, diputados y senadores. También advirtió que con la declaración conjunta de las cancillerías Argentina y Británica sobre Malvinas “se están afectando recursos que nos pertenecen y no se están respetando las leyes nacionales ni la Constitución”.

El vicegobernador Juan Carlos Arcando, junto a gobernadores, diputados y senadores participaron de una reunión en Buenos Aires para analizar el proyecto de Presupuesto 2017.

El Vicegobernador señaló que “se va hacer un trabajo conjunto con los ministros de economía de cada provincia, con los diputados y senadores nacionales, para lograr que las provincias no vean reducidos los recursos que reciben actualmente”.

Arcando también hizo referencia a la declaración conjunta sobre Malvinas, que firmó la canciller Susana Malcorra con su par británico, asegurando que “estamos muy preocupados porque se están afectando recursos que nos pertenecen y no se están respetando las leyes nacionales ni la Constitución”. El Vicegobernador advirtió que “esto afecta principalmente los intereses soberanos de la Argentina, porque estaría entregando nuestros recursos naturales, tanto de pesca como de hidrocarburos y otras cuestiones que deben ser cuidadas por el Congreso de la Nación, ya que no puede haber una carta de intención que afecte los intereses de los argentinos y viole las normas supremas”.

En ese sentido, el Arcando informó que “hemos logrado la participación activa de la Provincia en la próxima reunión que va a mantener el Vicecanciller en la Cámara de Diputados de la Nación, para conocer con mayor detalle lo que ha sido este acuerdo que ha firmado Malcorra” y remarcó que “necesitamos tener participación permanente, porque las Malvinas pertenecen a la Provincia y a la Nación”.

Participaron de la reunión, los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Domingo Peppo (Chaco), Juan Manzur (Tucumán), Lucía Corpacci (Catamarca), Carlos Verna (La Pampa), Sergio Uñac (San Juan) y Sergio Casas (Entre Ríos), y los vicegobernadores de Santiago del Estero y Entre Ríos.

Entre los legisladores presentes, se encontraban los senadores Miguel Angel Pichetto, Omar Perotti, Juan Manuel Abal Medina, José Mayans, Ruperto Godoy, Norma Durango y Daniel Lovera, entre otros, y los diputados nacionales José Luis Gioja, Héctor Recalde, Luis Basterra, Diego Bossio y Oscar Romero, entre otros.

Últimos artículos
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

Te puede interesar
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.