LA MINISTRA CUBINO MANTUVO UNA REUNIÓN VÍA TELECONFERENCIA CON TODOS LOS MINISTROS DE EDUCACIÓN DEL PAÍS

Dialogaron acerca de los programas a implementar para que los alumnos sigan estudiando durante el período en que las clases permanezcan suspendidas. Tierra del Fuego AIAS presentó el trayecto de continuidad pedagógica y la plataforma digital a la que la comunidad educativa de la provincia podrá acceder en esta semana.

Nacionales19/03/2020ShelknamsurShelknamsur
90344735_1544224545731789_7566663036069478400_n
Copiar Código AMP

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Analía Cubino, mantuvo una reunión vía teleconferencia con sus pares de todo el país. Estuvo acompañada del Secretario de Educación, Pablo López Silva y de integrantes del equipo de gestión. El encuentro estuvo encabezado por el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Al respecto, la funcionaria explicó que “los equipos de educación de las 24 jurisdicciones estuvimos trabajando, exponiendo las situaciones que se están dando en cada uno de los lugares y a la vez viendo que decisiones se van a seguir tomando a nivel nacional”.

“Destacamos que las medidas son a través del consenso y desde el trabajo conjunto. Todas las Provincias tenemos la posibilidad de opinar y estamos en contacto cotidianamente, no solo expresando la realidad cotidiana de cada uno sino también aportando a lo que tenemos que hacer a nivel federal”, agregó.
Asimismo Cubino indicó que “desde Tierra del Fuego pudimos presentar nuestro trabajo con nuestra plataforma y nuestro trayecto de continuidad pedagógica que hemos llamado Aprendo en Casa a los cuales podremos acceder durante esta semana”.

“Estamos contentos porque hemos podido mostrar clases de docentes fueguinos que ya están mandando actividades a sus alumnos. Esto es parte de un primer momento de este trayecto que tiene que ver con que cada docente pueda revincularse con sus estudiantes mediante la tecnología y todas las posibilidades que esto ofrece”, recalcó.

Finalmente, la Ministra expresó que “hay mucho compromiso de toda la comunidad educativa y esto lo reconocemos. Pudimos mostrar esto a la Nación y la verdad es que tenemos que felicitar tanto a las escuelas de gestión pública como a las de gestión privada que han iniciado este trabajo”. “Por otro lado hemos fijado algunos acuerdos para seguir trabajando con los equipos nacionales junto a la Televisión Pública y a las radios. También se avanzará en la confección de cuadernillos que llegarán a todas las jurisdicciones sobre todo para asistir a las escuelas rurales y a las que no tengan Internet. Luchar contra esta pandemia es un desafío comunitario y creemos que tenemos que estar juntos para superarla”.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.