El Museo del Fin del Mundo estuvo presente en la Semana de la Ciencia

El Museo del Fin del Mundo, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, estuvo presente en la “Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico”, celebrada en el Centro Austral de Investigaciones Científicas, a través de distintas actividades gratuitas desarrolladas desde el Programa de Extensión Cultural y Educativo que lleva adelante nuestro Departamento de Extensión.

De interés 22/09/2016ShelknamsurShelknamsur
75e956b5-06d8-4387-b90d-22e247edf154
Copiar Código AMP

La Lic. Marión Galdames y la Tec. Maira Contreras participaron mediante el dictado del Taller “El Rincón del Museo”, en el que  difundieron la importancia de valorar y cuidar el patrimonio que conserva la institución. Por su parte, la Dra. Nélida Pal, el Lic. Lucas Turnes y la Lic. M. Celina Álvarez Soncini, brindaron el taller “Arqueólogos por un día”, con el objetivo de acercar a los niños al mundo de la búsqueda arqueológica.

La “Semana Nacional de la Ciencia” es organizada anualmente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el marco del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación.  Se trata de una acción de divulgación en la que diferentes entidades afines tales como  museos, centros de investigación, bibliotecas, universidades y escuelas,  abren sus puertas a la comunidad en general a partir de una multiplicidad de actividades.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.