LA CIUDAD DE USHUAIA ADOPTÓ MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA DISMINUIR EL IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL TURISMO

Luego de que circulara por las redes sociales y en algunos medios de comunicación un video en el que supuestamente una delegación de pasajeros chinos descendió de un barco sin controles sanitarios a la ciudad, el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, realizó una conferencia de prensa acompañado por su equipo de Salud, de Epidemiología, Defensa Civil y autoridades de las cámaras de Turismo, Hotelera y de Comercio de la ciudad, para brindar información precisa sobre los eventos y las medidas adoptadas en el marco de la crisis internacional desatada por el Coronavirus.

Ushuaia14/03/2020ShelknamsurShelknamsur
USH
Copiar Código AMP

Al respecto, Vuoto manifestó que “malintencionadamente se viralizó un video de uno de los buques que llegó al puerto y entendemos que eso daña a la ciudad” ya que “estamos ante una cuestión muy sensible para la salud pública, pero también comprendemos que nuestra ciudad tiene más de 16 mil trabajadores y trabajadoras que dependen de la actividad privada”, por lo cual “debemos implementar campañas de ordenamiento y de información que nos permitan llevar tranquilidad y tomar medidas concretas”. 

Por su parte, Ángel  Brisighelli, de la Cámara de Turismo de la ciudad, afirmó que “en todos los barcos que llegaron a Ushuaia no hubo ninguna situación de alarma, los pasajeros llegaron todos sin síntomas, sin casos sospechosos , y se cumplieron todos los controles, por lo que no hay necesidad de tomar medidas extremadamente exageradas o muy bonitas para ser filmadas, pero que no conducen a ningún resultado práctico en lo que es la prevención”. 

Explicó que “más del 50 % de los barcos que operan en el puerto son los cruceros antárticos que van y vienen desde Ushuaia a la Antártida. Esos pasajeros no llegan del exterior, es gente que se embarcó en Ushuaia, estuvo 12 ó 15 días en el barco visitando la Antártida y volvieron a Ushuaia. Es gente que si no tuvo contacto con nadie que la pudiera haber contagiado, eventualmente tuvo una cuarentena arriba del barco”.   

“Esos pasajeros no son potenciales portadores de algún tipo de enfermedad y cuando llegan a la ciudad para embarcarse en esos cruceros, más allá de su nacionalidad, ya pasaron por Buenos Aires y fueron controlados por las autoridades de salud de Nación”, señaló, y además “arriba de los barcos hay una serie de protocolos, en particular ahora por el tema del coronavirus, sobre los tiempos de ventana que tienen que tener desde que salen de sus países de riesgo, por ejemplo China, hasta que embarcan en el crucero. La mayoría de las empresas piden que desde que salen de China pasen 14 días hasta embarcar, es decir que pasen el periodo de incubación, y no se permite que embarque ningún pasajero con algún tipo de síntoma”. 

En cuanto a los barcos más grandes como el Coral Princess, que fue el reflejado en el video que se viralizó, Brisighelli apuntó que “tienen una operatoria y un circuito diferente ya que empiezan su recorrido en Valparaíso o Buenos Aires pero tienen una situación parecida. Esos pasajeros llegaron a Buenos Aires o Santiago de Chile y fueron controlados por las autoridades nacionales, y también fueron controlados por los médicos del barco en forma permanentemente”. 

Incluso, detalló, “antes de ingresar a cualquier puerto están obligados a enviar una declaración jurada indicando cuál es la situación real del barco y si un pasajero tiene síntomas de cualquier enfermedad, no solo de coronavirus, y esa información es entregada a las autoridades sanitarias”. 

Esa información “es enviada a los puertos y la gente de Sanidad de Fronteras es la primera en subir al barco y hacer los chequeos”, por lo que “si hubiera algún tipo de información que le pareciera sospechosa o hubiera un pasajero con algún tipo de síntomas, ellos tienen la potestad de ver qué está pasando y si es necesario impedir el desembarco de pasajeros”.

“Obviamente la situación es mucho más sensible y los controles son más exhaustivos y las empresas de cruceros son extremadamente serias en relación a esto. Si hubiera una situación y se determina que la empresa falseó una declaración jurada, con los niveles de confiabilidad en los mercados de Estados Unidos y Europa, esa actitud destruiría a una empresa y la mandaría prácticamente a la quiebra”, mencionó.  


Impacto en el turismo y en el comercio:

Por otra parte, Brisighelli informó que a partir de la suspensión de los vuelos y de la cuarentena obligatoria para los pasajeros que vienen de lugares complicados “el turismo receptivo se frenó. En un día se puso un freno de mano y esto va a tener consecuencias importantes en el mercado, en el empleo y en la industria. Es muy temprano para poder cuantificarlo, pero en el caso de Ushuaia está ocurriendo a un mes de terminar la temporada de verano, por lo que las consecuencias no van a ser tan graves, pero sí va a afectar. Lo que ahora nos preocupa es cómo va a impactar en la temporada de invierno, que es la que está mucho más cuestionada por esta situación”.  

Desde la Cámara de Comercio de la ciudad de Ushuaia, su vicepresidente Ramiro Requejado destacó que “estamos generando conciencia, tratando de salir del pánico, tenemos que ser cuidados para bordar un plan que no nos pegue tanto en términos económicos. Todo lo que podamos hacer para prevenir la crisis económica que va a venir es importante, todo lo que se pueda hacer para que los comerciantes puedan mantener las fuentes de trabajo es importante. Se frenó todo y tenemos que cuidar a los trabajadores que están en las empresas, y a nuestros clientes que vienen a visitarnos”. 

Por último, el presidente de la Cámara Hotelera, Carlos Manfredotti Lanzares destacó que las preocupaciones son muchas “porque hemos tenido muchas cancelaciones”. “Tenemos preocupación también por la temporada de invierno y a futuro el impacto que pueda llegar a tener. Ahora lo importante es la salud de los turistas y de la comunidad, por lo que vamos a acompañar estos espacios que armó el intendente Walter Vuoto para incrementar la prevención”, observó. 

Finalmente, el Intendente Vuoto planteó que “para poder cuidar a nuestros vecinos y vecinas y a nuestros turistas tenemos que discutir primero la salud pero también el trabajo, porque son dos cuestiones muy importantes. Les pedimos calma, conciencia y que se informen a partir de las comunicaciones oficiales del estado para poder tener información certeza y a los medios de comunicación que nos ayuden a informar a la población sin generar pánico, sino para que cada uno pueda tomar consciencia de las herramientas de prevención que tenemos disponibles”.

Últimos artículos
md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

Te puede interesar
md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

armas

Río Grande cerró el Programa Municipal de Neurodesarrollo con más de 600 participantes certificados

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias —dependiente de la Secretaría de Salud—, concretó el cierre del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa de toda la provincia. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, busca fortalecer las herramientas pedagógicas y de acompañamiento de quienes trabajan con las infancias y acompañan sus trayectorias educativas.

photo_4902299711046355726_y-1

Río Grande incorporó Wi-Fi satelital en las 25 unidades del transporte público: ya funciona el servicio de Starlink en toda la flota

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande avanzó en un nuevo capítulo de modernización del transporte urbano: desde esta semana, las 25 unidades que integran la flota de CityBus cuentan con internet satelital gratuito mediante tecnología Starlink. La medida, impulsada bajo la gestión del intendente Martín Perez, responde a una demanda creciente de conectividad por parte de los usuarios y posiciona a la ciudad como una de las primeras del país en incorporar este tipo de servicio.

photo_5186026487570697023_y-1

Río Grande: el Punto de Venta de “RGA Alimentos” mantiene su oferta de productos frescos y locales en el Paseo Canto del Viento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande informó que el Punto de Venta de “RGA Alimentos”, ubicado en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), continúa abierto al público de martes a sábado entre las 10 y las 20, mientras que los domingos atiende de 10 a 13. La iniciativa se consolidó como una alternativa accesible para que las familias riograndenses accedan a alimentos frescos, sanos y producidos en la ciudad.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.