LA CIUDAD DE USHUAIA ADOPTÓ MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA DISMINUIR EL IMPACTO DEL CORONAVIRUS EN EL TURISMO

Luego de que circulara por las redes sociales y en algunos medios de comunicación un video en el que supuestamente una delegación de pasajeros chinos descendió de un barco sin controles sanitarios a la ciudad, el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, realizó una conferencia de prensa acompañado por su equipo de Salud, de Epidemiología, Defensa Civil y autoridades de las cámaras de Turismo, Hotelera y de Comercio de la ciudad, para brindar información precisa sobre los eventos y las medidas adoptadas en el marco de la crisis internacional desatada por el Coronavirus.

Ushuaia14/03/2020ShelknamsurShelknamsur
USH
Copiar Código AMP

Al respecto, Vuoto manifestó que “malintencionadamente se viralizó un video de uno de los buques que llegó al puerto y entendemos que eso daña a la ciudad” ya que “estamos ante una cuestión muy sensible para la salud pública, pero también comprendemos que nuestra ciudad tiene más de 16 mil trabajadores y trabajadoras que dependen de la actividad privada”, por lo cual “debemos implementar campañas de ordenamiento y de información que nos permitan llevar tranquilidad y tomar medidas concretas”. 

Por su parte, Ángel  Brisighelli, de la Cámara de Turismo de la ciudad, afirmó que “en todos los barcos que llegaron a Ushuaia no hubo ninguna situación de alarma, los pasajeros llegaron todos sin síntomas, sin casos sospechosos , y se cumplieron todos los controles, por lo que no hay necesidad de tomar medidas extremadamente exageradas o muy bonitas para ser filmadas, pero que no conducen a ningún resultado práctico en lo que es la prevención”. 

Explicó que “más del 50 % de los barcos que operan en el puerto son los cruceros antárticos que van y vienen desde Ushuaia a la Antártida. Esos pasajeros no llegan del exterior, es gente que se embarcó en Ushuaia, estuvo 12 ó 15 días en el barco visitando la Antártida y volvieron a Ushuaia. Es gente que si no tuvo contacto con nadie que la pudiera haber contagiado, eventualmente tuvo una cuarentena arriba del barco”.   

“Esos pasajeros no son potenciales portadores de algún tipo de enfermedad y cuando llegan a la ciudad para embarcarse en esos cruceros, más allá de su nacionalidad, ya pasaron por Buenos Aires y fueron controlados por las autoridades de salud de Nación”, señaló, y además “arriba de los barcos hay una serie de protocolos, en particular ahora por el tema del coronavirus, sobre los tiempos de ventana que tienen que tener desde que salen de sus países de riesgo, por ejemplo China, hasta que embarcan en el crucero. La mayoría de las empresas piden que desde que salen de China pasen 14 días hasta embarcar, es decir que pasen el periodo de incubación, y no se permite que embarque ningún pasajero con algún tipo de síntoma”. 

En cuanto a los barcos más grandes como el Coral Princess, que fue el reflejado en el video que se viralizó, Brisighelli apuntó que “tienen una operatoria y un circuito diferente ya que empiezan su recorrido en Valparaíso o Buenos Aires pero tienen una situación parecida. Esos pasajeros llegaron a Buenos Aires o Santiago de Chile y fueron controlados por las autoridades nacionales, y también fueron controlados por los médicos del barco en forma permanentemente”. 

Incluso, detalló, “antes de ingresar a cualquier puerto están obligados a enviar una declaración jurada indicando cuál es la situación real del barco y si un pasajero tiene síntomas de cualquier enfermedad, no solo de coronavirus, y esa información es entregada a las autoridades sanitarias”. 

Esa información “es enviada a los puertos y la gente de Sanidad de Fronteras es la primera en subir al barco y hacer los chequeos”, por lo que “si hubiera algún tipo de información que le pareciera sospechosa o hubiera un pasajero con algún tipo de síntomas, ellos tienen la potestad de ver qué está pasando y si es necesario impedir el desembarco de pasajeros”.

“Obviamente la situación es mucho más sensible y los controles son más exhaustivos y las empresas de cruceros son extremadamente serias en relación a esto. Si hubiera una situación y se determina que la empresa falseó una declaración jurada, con los niveles de confiabilidad en los mercados de Estados Unidos y Europa, esa actitud destruiría a una empresa y la mandaría prácticamente a la quiebra”, mencionó.  


Impacto en el turismo y en el comercio:

Por otra parte, Brisighelli informó que a partir de la suspensión de los vuelos y de la cuarentena obligatoria para los pasajeros que vienen de lugares complicados “el turismo receptivo se frenó. En un día se puso un freno de mano y esto va a tener consecuencias importantes en el mercado, en el empleo y en la industria. Es muy temprano para poder cuantificarlo, pero en el caso de Ushuaia está ocurriendo a un mes de terminar la temporada de verano, por lo que las consecuencias no van a ser tan graves, pero sí va a afectar. Lo que ahora nos preocupa es cómo va a impactar en la temporada de invierno, que es la que está mucho más cuestionada por esta situación”.  

Desde la Cámara de Comercio de la ciudad de Ushuaia, su vicepresidente Ramiro Requejado destacó que “estamos generando conciencia, tratando de salir del pánico, tenemos que ser cuidados para bordar un plan que no nos pegue tanto en términos económicos. Todo lo que podamos hacer para prevenir la crisis económica que va a venir es importante, todo lo que se pueda hacer para que los comerciantes puedan mantener las fuentes de trabajo es importante. Se frenó todo y tenemos que cuidar a los trabajadores que están en las empresas, y a nuestros clientes que vienen a visitarnos”. 

Por último, el presidente de la Cámara Hotelera, Carlos Manfredotti Lanzares destacó que las preocupaciones son muchas “porque hemos tenido muchas cancelaciones”. “Tenemos preocupación también por la temporada de invierno y a futuro el impacto que pueda llegar a tener. Ahora lo importante es la salud de los turistas y de la comunidad, por lo que vamos a acompañar estos espacios que armó el intendente Walter Vuoto para incrementar la prevención”, observó. 

Finalmente, el Intendente Vuoto planteó que “para poder cuidar a nuestros vecinos y vecinas y a nuestros turistas tenemos que discutir primero la salud pero también el trabajo, porque son dos cuestiones muy importantes. Les pedimos calma, conciencia y que se informen a partir de las comunicaciones oficiales del estado para poder tener información certeza y a los medios de comunicación que nos ayuden a informar a la población sin generar pánico, sino para que cada uno pueda tomar consciencia de las herramientas de prevención que tenemos disponibles”.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.