EL INTENDENTE VUOTO ACOMPAÑÓ LA FIRMA DEL CONVENIO DE LA UNTDF CON EL CONCEJO DELIBERANTE DE TOLHUIN

Con la presencia del Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y del Intendente de la ciudad de Tolhuin, Daniel Harrington, se realizó la firma del Convenio de colaboración y cooperación institucional recíproca entre el Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) Juan José Castelucci y la Presidenta del Concejo Deliberante de Tolhuin, Jeannette Alderete en la sede de dicho organismo.

Política09/03/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (17)
Copiar Código AMP

En otro de los convenios firmados quedó establecida la Nueva sede de la UNTDF en la ciudad de Tolhuin.

Jeannette Alderete agradeció la presencia de Walter Vuoto y de Daniel Harrington, así como a Juan Castelucci y a todos los concejales que “apoyaron el proyecto para que la UNTDF tenga su propia sede en nuestra ciudad. Hoy es un día histórico e importante para esta firma porque tenemos un índice alto de estudiantes que egresan del secundario y que buscan un lugar para poder estudiar. Como concejales tenemos que buscar que nuestros jóvenes no tengan que desarraigarse, que además es un costo para las familias. Por eso el cuerpo de concejales decidimos acompañar esta política pública. Porque sabemos de la importancia de nuestra Universidad Nacional en Tolhuin y que estudiar es futuro, estamos muy contentos”.

Por su parte, el rector Juan José Castellucci destacó que “esto representa un punto de inflexión, un avance muy importante. Nuestra Universidad tiene que tender a mejorar la calidad de vida de nuestra gente, sobre todo los más vulnerables. La Universidad tiene que estar inserta en un modelo de ciudad, de provincia y de país. Con el intendente Walter Vuoto hemos trabajado muy fuertemente en pasantías, radicación de docentes, becas y seguimos trabajando. Hay que recordar que fue el General Perón el que estableció la gratuidad de la Universidad y con Cristina Fernández de Kirchner se universalizó la educación pública”.

“Además de un compañero, Walter ha sido un amigo en el marco de un Gobierno Nacional como fue el de Macri, que nos perjudicó mucho. La sede se va a abrir el viernes que viene con la reunión del Consejo Superior, que es el órgano máximo de la Universidad” destacó Castellucci.

Walter Vuoto también se refirió a la importancia y a la dimensión de lo que significa este convenio para Tolhuin. “Celebro cada una de las decisiones que ha tomado el

Rector Juan José Castellucci. Siempre he estado al tanto de lo que pasa con nuestra Universidad. Esto habla de lo que nosotros queremos para la Universidad desde que fue elegido en la época de Cristina Fernández de Kirchner” y agregó que “se pensaba entonces en una Universidad que fortalezca las políticas de extensión, que piense en el territorio y que esté pensando siempre en los ‘últimos para llegar a los primeros’” sentenció.

En ese marco, señaló que “tuvimos un Gobierno Nacional al que no le interesaba la Universidad Pública y vimos todo lo que costó llegar hasta acá. Cuando vemos una Universidad que trajo a Evo, que editó un libro sobre la Antártida con Daniel Filmus, nos damos cuenta todo lo que costó llegar hasta acá con dignidad, defendiendo siempre el campo popular y con una mirada puesta siempre en los pibes. Esto es un antes y un después en la política universitaria”.

El intendente Vuoto, remarcó que “ustedes defendieron lo que tenían que defender en un contexto muy difícil. Juan Castellucci siempre se mantuvo firme en sus convicciones defendiendo lo que cree y como fue educado”. 

Por último, el intendente Daniel Harrington, señaló que “esta nueva sede garantiza el derecho a la educación pública de calidad, lo cual es importantísimo. Venimos recibiendo a muchos pibes y padres que su único interés es acceder a la educación pública y de calidad. Es una gran iniciativa que vamos a acompañar y garantizar desde el Municipio. Lo que se necesite, estamos a disposición. Muchas gracias por estar y brindarnos este gran gesto”. 

También participaron los concejales Rosana Taberna, Norberto Dávila, Marcelo Muñoz Fernández y Matías Rodríguez Ojeda, la Directora del Trejo Noel, la Directora del CENT, el Director del IDEI, Gabriel Koremblit, el Presidente del centro de estudiantes de la UNTDF, Ricardo Aguirre y los concejales mandato cumplido Aníbal Cardoso, Telmo Benítez y Ricardo Willer.

Por los ejecutivos, también estuvieron presentes el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, el Secretario de Legal y Técnica, Cesar Molina Olguín y por la Municipalidad de Tolhuin, la Secretaria de Gobierno Nancy Jodurcha, la Secretaria de Hacienda, Luciana Rivero, el Secretario de Producción, Innovación e Inversiones, Eduardo Ibarra y el Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Carlos Bargetto.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.