Vuoto celebró que UPCN tenga una comisión directiva en la que el 50% son mujeres

El intendente Walter Vuoto, junto a la concejala y primera Secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Laura Avila, y a la Secretaria de Cultura municipal, Angelina Carrasco, participó en un encuentro con mujeres integrantes de la Comisión Directiva de UPCN, para conmemorar el Día de la Mujer.

Ushuaia08/03/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (13)
Copiar Código AMP

Avila manifestó que “estamos muy contentas de que haya estos espacios en los sindicatos y ver el compromiso con la conquista de derechos de las mujeres” y si bien observó que “todavía no es suficiente, pero que se generen estos espacios es muy emotivo y hay que seguir trabajando”.

“UPCN se sumó a esta lucha de conquista de espacios y para nosotros es muy importante porque si queremos construir una sociedad más justa e igualitaria necesitamos de todos los sectores de la sociedad, y que las mujeres puedan llegar a los espacios de decisión incluidos los sindicatos”, amplió.

Además, celebró que UPCN “tenga una comisión directiva en la que el 50% son mujeres, me parece muy importante que se replique en todos los sindicatos”. 

Por su parte, Carrasco indicó que “estamos muy contestas por el hecho de que se generen espacios de reflexión, los movimientos feministas y los movimientos sindicales tienen en común que ambos son de lucha”, y agregó que “es importante que en los sindicatos los movimientos feministas tengan su espacio para poder continuar en la lucha por la reivindicación de sus derechos”. 

“Hay un proceso que está en marcha y gracias a los movimientos feministas están en agenda muchos temas”, continuó Carrasco, y en ese contexto “tenemos que empezar a plantearnos en qué lugar de la historia queremos estar, si queremos acompañar y además dar las herramientas necesarias para que ese proceso se acelere”.   

Por su parte, Florencia Berrone, secretaria de Igualdad y de Trato de la Seccional Tierra del Fuego de UPCN, expresó que “conmemoramos la muerte de 129 compañeras en Nueva York en 1900, es una historia de opresión y de lucha continua que reivindicamos en este día desde el sindicato, que es pionero en la lucha por la igualdad de oportunidades y trato dentro de las organizaciones sindicales” ya que “desde 1984 tenemos la Subsecretaría de la Mujer y venimos trabajando en forma permanente en la promoción de la equidad y la igualdad de oportunidades”. 

“Que haya estado la concejala Avila junto a nosotros es un orgullo porque con la construcción del nuevo edificio de la Secretaría de la Mujer, junto al acompañamiento del compañero Walter Vuoto, vemos que se están reivindicando los espacios que las mujeres nos merecemos, que hemos estado construyendo y que nos ganamos a través del tiempo”, enfatizó. Y agregó: “Que el intendente, la concejala y la Secretaria de Cultura nos hayan acompañado es muy constructivo”.   

A su vez, Marcia Monti, integrante de la Comisión Directiva del gremio señaló que “es un día para reflexionar y para incitar a las compañeras a seguir sembrando la semilla de la libertad, de la igualdad y de oportunidades, como querían aquéllas 129 mujeres que lucharon para combatir la injusticia”. 

“Las compañeras van a encontrar en el gremio un lugar de contención, de ayuda, y vamos a tratar de garantizar que en su lugar de trabajo puedan sentirse cómodas”, concluyó.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.