Victoria Vuoto y Matías Rodríguez participaron de una reunión junto a Inés Arrondo, Secretaria de Deportes de la Nación

La Legisladora y el Senador de Tierra del Fuego se reunieron junto a la nueva Secretaria de Deportes de la Nación para planificar programas que fomenten la actividad física en los municipios de la provincia.

Nacionales08/03/2020ShelknamsurShelknamsur
mail (10)
Copiar Código AMP

Durante su visita en la ciudad Buenos Aires, la Legisladora Victoria Vuoto asistió a una reunión junto al Senador Matías Rodríguez y la Secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, con el fin de trazar esquemas de articulación que permitan desarrollar programas en los diferentes municipios de la provincia de Tierra del Fuego que tiendan a garantizar la actividad deportiva en los barrios. El objetivo de esta acción es acercar la actividad física a vecinos y vecinas de todas las edades y potenciar el programa desde los clubes barriales.

Luego de la reunión, Vuoto manifestó “Hemos trazado el compromiso de trabajar en conjunto desde todos los niveles del Estado, municipal, provincial y nacional, para acercar el deporte a toda la comunidad”.

Por su parte, el Senador declaró: "Junto con la Legisladora Victoria Vuoto pudimos compartir este encuentro con la Secretaria Nacional de Deportes quien se puso a disposición para avanzar en la aplicación de programas específicos en esta temática. El federalismo es una política de estado de este Gobierno Nacional y las puertas abiertas para nuestros funcionarios dan cuenta de ello".

El deporte es un derecho humano fundamental y debe ser garantizado y aplicado desde el Estado, fomentando específicamente su acceso a niñas, niños y adultos mayores en pos de una mejor calidad de vida. Además de proporcionar bienestar físico, el deporte cumple un rol clave en la construcción de lazos sociales y promoción de valores.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.