Vuoto: “Ushuaia tiene el plan de obras más importante de toda su historia"

El Intendente Walter Vuoto realizó una recorrida por distintas obras que se llevan adelante en la ciudad de Ushuaia desde la Secretaría de Planificación e Inversión Pública del Municipio.

Ushuaia04/03/2020ShelknamsurShelknamsur
obra11
Copiar Código AMP

“Durante esta temporada estamos cumpliendo con los trabajos de recuperación de distintos puntos de la ciudad, desde calles, servicios, plazas, playones, etc, que forman parte del plan de obras que venimos llevando adelante y al que nos comprometimos con los vecinos y las vecinas” dijo el Intendente Vuoto.

Vuoto inspeccionó los avances de la Plaza Cívica, que está pronto a ser inaugurada. La obra se realiza con una inversión cercana a los 12 millones de pesos e incluye piso de pórfido, barandas de acero, la renovación de los caminos internos que comunican la Plaza Cívica con el edificio de la Secretaría de Turismo y el monumento a Pioneros y Antiguos Pobladores y luminarias que realzan el lugar.

Luego recorrió los avances de la tradicional Plaza Piedrabuena, ubicada en avenida Maipú y Pluschow que ya cuenta con el rediseño de sus caminos internos, reconstruidos para la circulación de toda la superficie, los nuevos juegos colocados y el suelo de seguridad para los niños y niñas que juegan en el lugar. 

También recorrió los avances en las veredas que se están haciendo por la Avenida Maipú, donde conversó con los obreros, los responsables de obra y los vecinos que se acercaron a saludar. 

Por último, visitó la nueva cancha de La Cantera “John Michael Vargas Mensing” que ya está en el tramo final, previa a su muy pronta inauguración. 

“Ushuaia tiene el plan de obras más importante de toda su historia, por eso es crucial que aceleremos la marcha y avancemos con todos los trabajos que tenemos actualmente en el ciudad, que son más de 30, y a los que pronto se van a sumar otras 40 obras. Todas hacen a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas y a tener una ciudad más linda para los que vivimos acá y para quienes nos visitan” amplió el Intendente.  

Durante la recorrida estuvo acompañado por Damián De Marcos; Secretario de Medio Ambiente, Marcelo Matach, Subsecretario de Coordinación de Gestión, Pablo Castro, Subsecretario de Obras Públicas, Christian Videla, Subsecretario de Servicios Públicos, y Sergio Baiocci, Coordinador de trabajos viales.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.