MATÍAS RODRÍGUEZ CELEBRÓ QUE LA CAUSA MALVINAS VUELVA A SER PRIORIDAD

"Volvimos a tener un Estado Nacional que hace de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas una prioridad. Esta es una causa de todos los argentinos y argentinas, pero indudablemente a nosotros, como fueguinos, nos convoca con un gran compromiso y sentimiento" destacó Matías Rodriguez.

Nacionales02/03/2020ShelknamsurShelknamsur
IMG_4076
Copiar Código AMP

"Las aperturas de sesiones anteriores, no se nombraba a las Malvinas. Hoy tenemos un presidente que anuncia el envío de tres proyectos al parlamento para afianzar la soberanía territorial de Argentina y de nuestra provincia, con la participación fundamental de los excombatientes", continuó el senador fueguino, luego de la Asamblea Legislativa.

El Presidente Alberto Fernández encabezó este domingo la apertura del 138° periodo de sesiones ordinarias del Congreso, con un discurso que para el senador fueguino fue “contundente y esperanzador por la presencia del Estado en cada uno de los sectores más sensibles para los argentinos. Desde el primer día, el Gobierno Nacional ha puesto en funcionamiento una serie de medidas, priorizando a los sectores más vulnerables, como la revisión de los precios de tarifas y combustibles, el lanzamiento de la tarjeta alimentar, incrementos salariales, la gratuidad de medicamentos para nuestros adultos mayores, etc. Estas son decisiones importantes y necesarias, luego de cuatro años de neoliberalismo del gobierno de Macri, que nos llevaron a una crisis social y económica feroz, atada a condicionamientos externos. Como dijo el Alberto, hay que ser solidarios y empezar por los últimos para llegar a todos” 

A su vez, Rodríguez, celebró que en materia legislativa el Congreso Nacional vuelva a tener una intensa actividad, “el Presidente anunció el envío de una gran agenda de trabajo en materia judicial, económica, de derechos de las mujeres; y los que nos toca directamente a nosotros, como provincia, un proyecto de ley para el desarrollo del sector hidrocarburífero y las tres iniciativas sobre soberanía nacional respecto a nuestro territorio y nuestros recursos en el área de Malvinas”

Alberto Fernández, propuso la creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, un espacio que trabajará en la elaboración de políticas de Estado a mediano y largo plazo,  que contará con representantes de la oposición política, del mundo académico y jurídico, de la provincia de Tierra del Fuego y de excombatientes.

También, el envío de un proyecto de ley sobre la demarcación del límite exterior de la plataforma continental argentina; y la modificación del Régimen Federal Pesquero para endurecer las sanciones a los buques que pescan ilegalmente en los espacios bajo jurisdicción argentina, o aguas donde nuestro país tiene soberanía.

TEMAS DE GÉNERO

El Senador Nacional, tomó “con mucha satisfacción la importancia que el Presidente le dió a los diferentes temas de género en su primer discurso ante la Asamblea Legislativa”.

Alberto Fernández  anunció el envío de un proyecto para legalizar el aborto y otro para garantizar el cuidado integral de la vida y la salud de la mujer embarazada y de sus hijos e hijas en los primeros años de vida llamado. 

Este proyecto “de ley del plan de los 1000 días, el de aborto, la Ley Micaela, el re lanzamiento de la de la línea 144 contra la violencia; son todas medidas pensadas en visibilizar con decisiones políticas la lucha de las mujeres, que se han movilizado durante años. Daremos estas discusiones y las seguiremos acompañando para tener un país cada vez más justo e igualitario en materia de género”.    

Te puede interesar
sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Axel

“Es para Axel, la conducción”: la militancia celebró el triunfo bonaerense y empujó a Kicillof a la proyección nacional

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El gobernador Axel Kicillof se convirtió en el gran protagonista de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires. Tras conocerse los resultados oficiales, que le dieron a Fuerza Patria casi el 47% de los sufragios y una diferencia superior a 13 puntos frente a La Libertad Avanza, el mandatario subió al escenario acompañado por intendentes, candidatos y funcionarios. La militancia lo recibió con un cántico contundente: “Es para Axel, la conducción”.

970001-1-7

Provincia de Buenos Aires: Cristina Kirchner celebró la victoria peronista y apuntó contra Milei

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires con casi 47 % de los votos, de acuerdo a los resultados oficiales con más del 80 % de mesas escrutadas. La participación alcanzó el 63 % del padrón, un nivel que superó las expectativas y que refuerza la centralidad bonaerense en el mapa político argentino. El mensaje de las urnas fue claro: el electorado volvió a respaldar al peronismo unido y le marcó un freno a la narrativa libertaria.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.