MATÍAS RODRÍGUEZ CELEBRÓ QUE LA CAUSA MALVINAS VUELVA A SER PRIORIDAD

"Volvimos a tener un Estado Nacional que hace de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas una prioridad. Esta es una causa de todos los argentinos y argentinas, pero indudablemente a nosotros, como fueguinos, nos convoca con un gran compromiso y sentimiento" destacó Matías Rodriguez.

Nacionales02/03/2020ShelknamsurShelknamsur
IMG_4076
Copiar Código AMP

"Las aperturas de sesiones anteriores, no se nombraba a las Malvinas. Hoy tenemos un presidente que anuncia el envío de tres proyectos al parlamento para afianzar la soberanía territorial de Argentina y de nuestra provincia, con la participación fundamental de los excombatientes", continuó el senador fueguino, luego de la Asamblea Legislativa.

El Presidente Alberto Fernández encabezó este domingo la apertura del 138° periodo de sesiones ordinarias del Congreso, con un discurso que para el senador fueguino fue “contundente y esperanzador por la presencia del Estado en cada uno de los sectores más sensibles para los argentinos. Desde el primer día, el Gobierno Nacional ha puesto en funcionamiento una serie de medidas, priorizando a los sectores más vulnerables, como la revisión de los precios de tarifas y combustibles, el lanzamiento de la tarjeta alimentar, incrementos salariales, la gratuidad de medicamentos para nuestros adultos mayores, etc. Estas son decisiones importantes y necesarias, luego de cuatro años de neoliberalismo del gobierno de Macri, que nos llevaron a una crisis social y económica feroz, atada a condicionamientos externos. Como dijo el Alberto, hay que ser solidarios y empezar por los últimos para llegar a todos” 

A su vez, Rodríguez, celebró que en materia legislativa el Congreso Nacional vuelva a tener una intensa actividad, “el Presidente anunció el envío de una gran agenda de trabajo en materia judicial, económica, de derechos de las mujeres; y los que nos toca directamente a nosotros, como provincia, un proyecto de ley para el desarrollo del sector hidrocarburífero y las tres iniciativas sobre soberanía nacional respecto a nuestro territorio y nuestros recursos en el área de Malvinas”

Alberto Fernández, propuso la creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, un espacio que trabajará en la elaboración de políticas de Estado a mediano y largo plazo,  que contará con representantes de la oposición política, del mundo académico y jurídico, de la provincia de Tierra del Fuego y de excombatientes.

También, el envío de un proyecto de ley sobre la demarcación del límite exterior de la plataforma continental argentina; y la modificación del Régimen Federal Pesquero para endurecer las sanciones a los buques que pescan ilegalmente en los espacios bajo jurisdicción argentina, o aguas donde nuestro país tiene soberanía.

TEMAS DE GÉNERO

El Senador Nacional, tomó “con mucha satisfacción la importancia que el Presidente le dió a los diferentes temas de género en su primer discurso ante la Asamblea Legislativa”.

Alberto Fernández  anunció el envío de un proyecto para legalizar el aborto y otro para garantizar el cuidado integral de la vida y la salud de la mujer embarazada y de sus hijos e hijas en los primeros años de vida llamado. 

Este proyecto “de ley del plan de los 1000 días, el de aborto, la Ley Micaela, el re lanzamiento de la de la línea 144 contra la violencia; son todas medidas pensadas en visibilizar con decisiones políticas la lucha de las mujeres, que se han movilizado durante años. Daremos estas discusiones y las seguiremos acompañando para tener un país cada vez más justo e igualitario en materia de género”.    

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.