Daniel Filmus presentó el Libro "Antártida: Argentina en el Sexto Continente"

El secretario de Malvinas Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Daniel Filmus, presentó en Ushuaia el Libro “Antártida: Argentina en el Sexto Continente”, editado en forma conjunta por la Cancillería y la Universidad Nacional de Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántica Sur.

De interés 28/02/2020ShelknamsurShelknamsur
filmus
Copiar Código AMP

La obra que recopila las experiencias y los trabajos de científicas y científicos argentinos/argentinas, fue lanzado este jueves en un encuentro abierto celebrado en la Casa de la Cultura capitalina con el acompañamiento del Intendente Walter Vuoto, la socióloga e historiadora y feminista Dra. Dora Barrancos y el rector de la UNTDF, Ing. Juan Castelucci y ante la presencia de numerosas organizaciones sociales.  

En su discurso Filmus expresó “quiero agradecerle al Rector (Castelucci) porque a través de este libro nos permite avanzar en una asignatura pendiente. Estaba listo para ser publicado en 2015 y preguntémosno porqué el Gobierno anterior no lo publicó, claramente le interesaba muy poco la soberanía sobre Antártida”. Agregó además que “cuando asumimos el cargo nos pareció pertinente que este libro sea una creación conjunta con la Universidad de la Antártida e Islas del Atlántica Sur”.

El funcionario nacional apuntó que “para Argentina la forma de manifestar soberanía es la presencia permanente. Es el país que acredita una presencia sostenida en el tiempo, con el mayor número de bases y con una población que se renueva todos los años, registrando incluso muchos nacimientos de argentinos ocurridos allí. Esta sin dudas, es una de las bases del reclamo de nuestra soberanía que venimos manifestando desde tiempos inmemorables”.

Por último, Filmus remarcó que “la Antártida juega un papel fundamental en el destino de Argentina y la humanidad.  Por ser una clave en la regulación del calentamiento global y el reservorio de agua dulce más importante que hay en el planeta”. “Muchos científicos y las fuerzas armadas argentinas desafían las condiciones más difíciles para sostener la labor en el ejercicio de soberanía en el territorio.  No hay lugar para colonialismo en el siglo XXI”, concluyó.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Te puede interesar
Lo más visto
77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.