VUOTO: “LA VISITA DE EVO ES LA REIVINDICACIÓN DE LAS DEMOCRACIAS LATINOAMERICANAS”

Más de tres mil vecinos y vecinas se acercaron a las instalaciones del Polideportivo Cochocho Vargas para visibilizar el apoyo al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales quién estuvo acompañado por el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, legisladora Victoria Vuoto y referentes de la comunidad boliviana.

Ushuaia28/02/2020ShelknamsurShelknamsur
VUOTO1
Copiar Código AMP

Allí, en un ambiente de mucha emoción, argentinos y bolivianos entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Estado de Bolivia. Los grupos de Malkus, Morenada Virgen de Copacabana, Sangre Andina, Fuego Andino y Ushuaiamanta fueron los encargados de ofrecer diferentes espectáculos de cara a homenajear al pueblo boliviano. 

Asimismo, en un permanente manto de cordial respeto entre el público y sincera preocupación por el momento que atraviesa el país hermano, ocasionó reiterados momentos de emoción.

El presidente Morales agradeció al pueblo argentino y a los vecinos y vecinas de Ushuaia “por haber permitido que mis hermanos y hermanas trabajen y vivan en esta región de la patria grande. Nunca pensé en llegar acá, pero de algo sirvió el golpe de estado y es que, gracias a eso, estoy hoy en Tierra del Fuego conociendo mucha gente hermosa”. 

De la misma manera agradeció al intendente, Walter Vuoto por “el recibimiento y acompañamiento en las distintas actividades que emprendimos durante la jornada. Un hermano, a quién le dije que ambos tenemos la responsabilidad de asumir la liberación en ciencia y tecnología, porque nuestros pueblos cuentan con mucha materia prima”.

Por su parte, Vuoto señaló que “la visita de Evo es la reivindicación de las democracias latinoamericanas”

Por su parte, Vuoto destacó que “la presencia de Evo es para nosotros una reivindicación de las democracias latinoamericanas y fundamentalmente del principio de soberanía del pueblo que funda a nuestras democracias. El 10 de noviembre de 2019 se produjo en Bolivia un golpe de Estado y eso hay que denunciarlo con todas las letras por lo que significó para los millones de hombres y mujeres que acompañaron con su voto y para los millones de compatriotas latinoamericanos que confían en que la democracia es el mejor camino para construir países libres y soberanos”.

De la misma manera aclaró que “Evo jamás puso en riesgo la integridad física de miles de compatriotas, aún frente a la injusticia que estaba sucediendo y cuando vimos la decisión que tomó, todos los que somos peronistas recordamos aquella frase de Perón, cuando también le hicieron un golpe de Estado y se tuvo que ir del país: ´Las revoluciones se hacen con tiempo o con sangre; si se hacen con sangre se ahorra tiempo; si se hacen con tiempo, se ahorra sangre”.

Vuoto subrayó que “es un honor y un privilegio tener a Evo en nuestra ciudad. Un día mis nietos me preguntarán en qué era viví, y yo les diré que viví en la era de los gigantes, en la era de Chávez, en la de Nestor Kirchner, en la era de Cristina, del querido Lula, y del gran Evo Morales es Pueblo. ¡Viva Evo! ¡Vivan los movimientos populares de América Latina! ¡Que viva la Patria Grande! ¡Viva Perón!

Por otra parte, el Presidente de la Asociación Bolivia Unidad, Luis Quiroga relató que “Evo Morales fue el mejor presidente de nuestra historia” y confirmó que “tenemos un líder, un compañero que nos enseñó a luchar y a defender nuestra Patria. Estamos felices de tener a un hermano grande de Latinoamérica acá, con nosotros. Trabajemos en la unidad, porque la unidad nos va permitir salir de esta situación y volver”.

Finalmente, el presidente de Bolivia lamentó que “ahora estén destrozando la economía nacional y a diario vemos, como están acabando con los proyectos y el bienestar de nuestra gente. Siento que en Bolivia hay indignación frente a esta dictadura, pero tienen que saber que estamos más fuertes, más firmes y como movimiento político, nos hicimos más grandes”.

Últimos artículos
PEREZ-1

Río Grande consolida un nuevo modelo de acompañamiento a las personas mayores con más de 5600 participantes en el Centro “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 28/11/2025

A dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se convirtió en uno de los espacios de referencia en Río Grande. Con más de 5600 adultas y adultos mayores participando de sus actividades, la iniciativa del Municipio ya muestra un impacto directo en la vida cotidiana de este sector.

multimedia.normal.bc35441d0d32abae.bm9ybWFsLndlYnA=

“El comercio fueguino necesita sostener el empleo”: Lapadula busca un acuerdo legislativo ante la urgencia del sector

Shelknamsur
Legislatura 28/11/2025

En el marco de una reunión con la AREF y las cámaras de comercio de Ushuaia y Río Grande, el legislador Matías Lapadula puso sobre la mesa la urgencia de brindar respuestas a un sector golpeado. Aunque la Comisión 2 no logró quórum, Lapadula destacó que el diálogo se mantuvo y que “la realidad del comercio exige respuestas urgentes”.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.