VUOTO: “LA VISITA DE EVO ES LA REIVINDICACIÓN DE LAS DEMOCRACIAS LATINOAMERICANAS”

Más de tres mil vecinos y vecinas se acercaron a las instalaciones del Polideportivo Cochocho Vargas para visibilizar el apoyo al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales quién estuvo acompañado por el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, legisladora Victoria Vuoto y referentes de la comunidad boliviana.

Ushuaia28/02/2020ShelknamsurShelknamsur
VUOTO1
Copiar Código AMP

Allí, en un ambiente de mucha emoción, argentinos y bolivianos entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Estado de Bolivia. Los grupos de Malkus, Morenada Virgen de Copacabana, Sangre Andina, Fuego Andino y Ushuaiamanta fueron los encargados de ofrecer diferentes espectáculos de cara a homenajear al pueblo boliviano. 

Asimismo, en un permanente manto de cordial respeto entre el público y sincera preocupación por el momento que atraviesa el país hermano, ocasionó reiterados momentos de emoción.

El presidente Morales agradeció al pueblo argentino y a los vecinos y vecinas de Ushuaia “por haber permitido que mis hermanos y hermanas trabajen y vivan en esta región de la patria grande. Nunca pensé en llegar acá, pero de algo sirvió el golpe de estado y es que, gracias a eso, estoy hoy en Tierra del Fuego conociendo mucha gente hermosa”. 

De la misma manera agradeció al intendente, Walter Vuoto por “el recibimiento y acompañamiento en las distintas actividades que emprendimos durante la jornada. Un hermano, a quién le dije que ambos tenemos la responsabilidad de asumir la liberación en ciencia y tecnología, porque nuestros pueblos cuentan con mucha materia prima”.

Por su parte, Vuoto señaló que “la visita de Evo es la reivindicación de las democracias latinoamericanas”

Por su parte, Vuoto destacó que “la presencia de Evo es para nosotros una reivindicación de las democracias latinoamericanas y fundamentalmente del principio de soberanía del pueblo que funda a nuestras democracias. El 10 de noviembre de 2019 se produjo en Bolivia un golpe de Estado y eso hay que denunciarlo con todas las letras por lo que significó para los millones de hombres y mujeres que acompañaron con su voto y para los millones de compatriotas latinoamericanos que confían en que la democracia es el mejor camino para construir países libres y soberanos”.

De la misma manera aclaró que “Evo jamás puso en riesgo la integridad física de miles de compatriotas, aún frente a la injusticia que estaba sucediendo y cuando vimos la decisión que tomó, todos los que somos peronistas recordamos aquella frase de Perón, cuando también le hicieron un golpe de Estado y se tuvo que ir del país: ´Las revoluciones se hacen con tiempo o con sangre; si se hacen con sangre se ahorra tiempo; si se hacen con tiempo, se ahorra sangre”.

Vuoto subrayó que “es un honor y un privilegio tener a Evo en nuestra ciudad. Un día mis nietos me preguntarán en qué era viví, y yo les diré que viví en la era de los gigantes, en la era de Chávez, en la de Nestor Kirchner, en la era de Cristina, del querido Lula, y del gran Evo Morales es Pueblo. ¡Viva Evo! ¡Vivan los movimientos populares de América Latina! ¡Que viva la Patria Grande! ¡Viva Perón!

Por otra parte, el Presidente de la Asociación Bolivia Unidad, Luis Quiroga relató que “Evo Morales fue el mejor presidente de nuestra historia” y confirmó que “tenemos un líder, un compañero que nos enseñó a luchar y a defender nuestra Patria. Estamos felices de tener a un hermano grande de Latinoamérica acá, con nosotros. Trabajemos en la unidad, porque la unidad nos va permitir salir de esta situación y volver”.

Finalmente, el presidente de Bolivia lamentó que “ahora estén destrozando la economía nacional y a diario vemos, como están acabando con los proyectos y el bienestar de nuestra gente. Siento que en Bolivia hay indignación frente a esta dictadura, pero tienen que saber que estamos más fuertes, más firmes y como movimiento político, nos hicimos más grandes”.

Te puede interesar
Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4931563526552226635_y-1

Río Grande lanza la 5ª Expo Agroproductiva con dos días de actividades, capacitaciones y propuestas para toda la familia

Shelknamsur
Río Grande 08/11/2025

El Municipio de Río Grande abre hoy la 5ª Expo Agroproductiva en la Misión Salesiana, un encuentro que se extenderá hasta mañana y que reúne charlas, capacitaciones, espectáculos, gastronomía y una fuerte presencia de emprendedores y agroproductores locales. El objetivo central es impulsar la Soberanía Alimentaria, promover el intercambio de saberes y poner en valor la producción fueguina.

photo_4934082387432377235_y-1

Ushuaia incorporó kits de mecatrónica en Escuelas Experimentales con un programa de capacitación que alcanza a docentes y estudiantes

Shelknamsur
Ushuaia08/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, realizó la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales, en el marco de un programa conjunto con la Fundación Mirgor destinado a fortalecer la incorporación de tecnologías en el sistema educativo local.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.