FINALIZÓ LA COLONIA DE VERANO PARA NIÑOS Y NIÑAS ORGANIZADA DESDE EL ÁREA DE DISCAPACIDAD

Finalizó este viernes la colonia de verano organizada desde el área de Discapacidad de la Municipalidad de Ushuaia para niños y niñas con autismo y otros diagnósticos. Desde el 22 de enero, todos los lunes, miércoles y viernes, un grupo de 30 chicos y chicas que participan durante todo el año en los talleres de Terapia Asistida con Perros (TAP), concurrieron a la colonia de verano en la granja de Andorra “Un lugar en el Mundo” que cerró este 21 de febrero.

Ushuaia21/02/2020ShelknamsurShelknamsur
ushuaia1
Copiar Código AMP

La licenciada Constanza Cano, a cargo de TAP y al frente de la colonia de discapacidad, junto al equipo de trabajo, organizaron el cierre de las actividades estivales con un festejo de disfraces, paseos a caballo, el almuerzo compartido con las familias y la búsqueda del tesoro.

La profesional destacó la importancia de la colonia de verano, el contacto con la naturaleza y el aire libre.
“Durante el año trabajamos con los perros en un espacio terapéutico y durante el verano intentamos dar continuidad a ese trabajo de una manera más distendida y relajada. En donde los perros de terapia están con los niñes pero realizando actividades recreativas. Tratamos siempre de que el contacto con la naturaleza y nuestro entorno sea la prioridad. Ya que para ellos, la naturaleza es un aula abierta de todo tipo de aprendizajes”, dijo la lic. Cano.

“El contacto con ella y con los animales de granja por ejemplo, mejora la salud, la capacidad de atención, el desarrollo motor y cognitivo, les da seguridad, autonomía y crea en ellos valores, como el cuidado y el respeto por el otro. También sabemos que por el clima tan crudo a veces de nuestra provincia, pasan mucho tiempo adentro, con las consecuencias y los efectos nocivos que eso les genera, como por ejemplo obesidad o estrés”, continuó.

“Nosotros hacemos hincapié en sacarlos a pasear y conocer nuestro lugar. Fuimos a conocer el Desdémona y antes estudiamos su historia, que había ocurrido, por qué encalló, lo dibujaron como lo imaginaban y luego lo conocieron. Todas experiencias súper enriquecedoras para ellos”, contó.
En la granja trabajaron con caballos, gallinas, patos, conejos y sus crías y asistieron al lugar todos los lunes y miércoles. Los días viernes, además, realizaron salidas a distintos puntos de la provincia, en excursiones y paseos.

Desde la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad destacaron el trabajo realizado para la promoción de los derechos de niños y niñas y la cooperación entre Estado municipal y organizaciones sociales como la Fundación Un Lugar en el Mundo.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.