SALUD: Convenio para realizar prótesis y dispositivos para ancianos y personas con discapacidad

El Ejecutivo firmó un convenio de colaboración y capacitación con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para brindar herramientas tecnológicas tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y tercera edad.

Legislatura 18/02/2020ShelknamsurShelknamsur
LEGIS
Copiar Código AMP

La metodología que se propone es capacitar a las escuelas técnicas de la Provincia para que puedan fabricar elementos de diseño necesarios para las personas con movilidad reducida, entre otras tecnologías simplificadas.

En el acto desarrollado en el salón Islas Malvinas de Casa de Gobierno, fue presidido por la vicegobernadora en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza, junto a la ministra de Salud, Judit Di Giglio y el titular del INTI.

Rafael Kohanoff explicó la importancia de contar con estas herramientas y el conocimiento. Se trata de tecnologías simplificadas que son fáciles de aprender en las escuelas técnicas, desde allí se puede realizarlas con poco presupuesto y repartirlas a las personas en estado de vulnerabilidad que las necesitan.

El funcionario nacional explicó que con materiales económicos se pueden fabricar insumos básicos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas y permitirle mayor motricidad a quienes no puedan valerse por si mismos.

Este proyecto está puesto en marcha en distintas ciudades del país y “ha tenido gran éxito. Se reemplazaron materiales de alto costo y así los alumnos enriquecieron las técnicas propuestas”, contó.

“Con esto se realizan insumos de calidad en poco tiempo y a bajo costo”, aseguró el presidente del INTI.

El legislador Federico Greve, participó de la presentación y firma del convenio junto con los equipos de trabajo de los ministerios que asisten a la tercera edad y la discapacidad.

“Vamos a hacer los planos y los manuales para fabricar dispositivos que necesitan las personas con discapacidad”, explicó Kohanoff. “Hemos hecho lo suficiente para mostrar que el sistema funciona: bastones, sillas posturales”, ejemplificó, “hasta hoy, hay personas que no acceden porque son caras”.

 Por su parte, la vicegobernadora, Mónica Urquiza aseguró, “vamos a trabajar para que toda nuestra gente esté incluida en serio. No tenemos dudas que contamos con profesionales de excelencia, acompañados ahora por la ministra Judit (Di Giglio). Vamos a seguir trabajando y avanzando”.

En este contexto Urquiza analizó la realidad fueguina y aseguró que “tienen en claro” que la Provincia es pequeña, “estamos lejos de los grandes centros y para nuestra gente contar con todas estas herramientas, es importantísimo. No es solamente esperar muchos años una prótesis o algo que lo ayude a desempeñar su vida con normalidad, sino que, muchas veces les toca estar tiempo prologado lejos de su lugar y muchas veces volver sin la solución”, subrayó.

Para cerrar, Urquiza le aseguró al presidente del INTI que trabajará para concretar el proyecto, “le doy mi palabra y la del Gobernador para que todo lo que está firmado en este convenio sea una realidad”, expresó.

La ministra de salud, Judit Di Giglio explicó que el convenio permitirá a Tierra del Fuego que todas las personas puedan alcanzar diferentes elementos, ayudas técnicas y puedan mejorar su calidad de vida. Si hablamos de inclusión, es la inclusión que se ve y la vemos todos los días cuando cada paciente se acerca y podemos brindarle una solución”.

 “Vamos a contar con un banco de ayudas técnicas que el INTI, a través del Ministerio de Salud de la Nación, va a traer a Ushuaia; hay uno en Río Grande. En él se pueden confeccionar ortesis y prótesis”, dijo.

“Es uno de los tantos proyectos que tenemos, sabemos que además próximamente llegará el container desde Noruega para formar el banco de ayudas técnicas de la Provincia” y con él, se podrá contar con sillas de ruedas hasta elementos de alta tecnología, señaló la Ministra.

En este sentido, Di Giglio celebró que se haya concretado el convenio: “Es un gran logro contar también con todas las capacitaciones para nuestros profesionales”.

La decisión del Gobierno fue crear la Secretaría de Discapacidad “para mejorar, sobre todo, la atención a los pacientes con discapacidad en accesibilidad al diagnóstico y el tratamiento y esto nos va a permitir lograr parte de esta política en discapacidad que queremos llevarle a todos los vecinos de nuestra Provincia”, finalizó.

 

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.