SALUD: Convenio para realizar prótesis y dispositivos para ancianos y personas con discapacidad

El Ejecutivo firmó un convenio de colaboración y capacitación con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para brindar herramientas tecnológicas tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y tercera edad.

Legislatura 18/02/2020ShelknamsurShelknamsur
LEGIS
Copiar Código AMP

La metodología que se propone es capacitar a las escuelas técnicas de la Provincia para que puedan fabricar elementos de diseño necesarios para las personas con movilidad reducida, entre otras tecnologías simplificadas.

En el acto desarrollado en el salón Islas Malvinas de Casa de Gobierno, fue presidido por la vicegobernadora en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza, junto a la ministra de Salud, Judit Di Giglio y el titular del INTI.

Rafael Kohanoff explicó la importancia de contar con estas herramientas y el conocimiento. Se trata de tecnologías simplificadas que son fáciles de aprender en las escuelas técnicas, desde allí se puede realizarlas con poco presupuesto y repartirlas a las personas en estado de vulnerabilidad que las necesitan.

El funcionario nacional explicó que con materiales económicos se pueden fabricar insumos básicos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas y permitirle mayor motricidad a quienes no puedan valerse por si mismos.

Este proyecto está puesto en marcha en distintas ciudades del país y “ha tenido gran éxito. Se reemplazaron materiales de alto costo y así los alumnos enriquecieron las técnicas propuestas”, contó.

“Con esto se realizan insumos de calidad en poco tiempo y a bajo costo”, aseguró el presidente del INTI.

El legislador Federico Greve, participó de la presentación y firma del convenio junto con los equipos de trabajo de los ministerios que asisten a la tercera edad y la discapacidad.

“Vamos a hacer los planos y los manuales para fabricar dispositivos que necesitan las personas con discapacidad”, explicó Kohanoff. “Hemos hecho lo suficiente para mostrar que el sistema funciona: bastones, sillas posturales”, ejemplificó, “hasta hoy, hay personas que no acceden porque son caras”.

 Por su parte, la vicegobernadora, Mónica Urquiza aseguró, “vamos a trabajar para que toda nuestra gente esté incluida en serio. No tenemos dudas que contamos con profesionales de excelencia, acompañados ahora por la ministra Judit (Di Giglio). Vamos a seguir trabajando y avanzando”.

En este contexto Urquiza analizó la realidad fueguina y aseguró que “tienen en claro” que la Provincia es pequeña, “estamos lejos de los grandes centros y para nuestra gente contar con todas estas herramientas, es importantísimo. No es solamente esperar muchos años una prótesis o algo que lo ayude a desempeñar su vida con normalidad, sino que, muchas veces les toca estar tiempo prologado lejos de su lugar y muchas veces volver sin la solución”, subrayó.

Para cerrar, Urquiza le aseguró al presidente del INTI que trabajará para concretar el proyecto, “le doy mi palabra y la del Gobernador para que todo lo que está firmado en este convenio sea una realidad”, expresó.

La ministra de salud, Judit Di Giglio explicó que el convenio permitirá a Tierra del Fuego que todas las personas puedan alcanzar diferentes elementos, ayudas técnicas y puedan mejorar su calidad de vida. Si hablamos de inclusión, es la inclusión que se ve y la vemos todos los días cuando cada paciente se acerca y podemos brindarle una solución”.

 “Vamos a contar con un banco de ayudas técnicas que el INTI, a través del Ministerio de Salud de la Nación, va a traer a Ushuaia; hay uno en Río Grande. En él se pueden confeccionar ortesis y prótesis”, dijo.

“Es uno de los tantos proyectos que tenemos, sabemos que además próximamente llegará el container desde Noruega para formar el banco de ayudas técnicas de la Provincia” y con él, se podrá contar con sillas de ruedas hasta elementos de alta tecnología, señaló la Ministra.

En este sentido, Di Giglio celebró que se haya concretado el convenio: “Es un gran logro contar también con todas las capacitaciones para nuestros profesionales”.

La decisión del Gobierno fue crear la Secretaría de Discapacidad “para mejorar, sobre todo, la atención a los pacientes con discapacidad en accesibilidad al diagnóstico y el tratamiento y esto nos va a permitir lograr parte de esta política en discapacidad que queremos llevarle a todos los vecinos de nuestra Provincia”, finalizó.

 

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.