SALUD: Convenio para realizar prótesis y dispositivos para ancianos y personas con discapacidad

El Ejecutivo firmó un convenio de colaboración y capacitación con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para brindar herramientas tecnológicas tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y tercera edad.

Legislatura 18/02/2020ShelknamsurShelknamsur
LEGIS
Copiar Código AMP

La metodología que se propone es capacitar a las escuelas técnicas de la Provincia para que puedan fabricar elementos de diseño necesarios para las personas con movilidad reducida, entre otras tecnologías simplificadas.

En el acto desarrollado en el salón Islas Malvinas de Casa de Gobierno, fue presidido por la vicegobernadora en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza, junto a la ministra de Salud, Judit Di Giglio y el titular del INTI.

Rafael Kohanoff explicó la importancia de contar con estas herramientas y el conocimiento. Se trata de tecnologías simplificadas que son fáciles de aprender en las escuelas técnicas, desde allí se puede realizarlas con poco presupuesto y repartirlas a las personas en estado de vulnerabilidad que las necesitan.

El funcionario nacional explicó que con materiales económicos se pueden fabricar insumos básicos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas y permitirle mayor motricidad a quienes no puedan valerse por si mismos.

Este proyecto está puesto en marcha en distintas ciudades del país y “ha tenido gran éxito. Se reemplazaron materiales de alto costo y así los alumnos enriquecieron las técnicas propuestas”, contó.

“Con esto se realizan insumos de calidad en poco tiempo y a bajo costo”, aseguró el presidente del INTI.

El legislador Federico Greve, participó de la presentación y firma del convenio junto con los equipos de trabajo de los ministerios que asisten a la tercera edad y la discapacidad.

“Vamos a hacer los planos y los manuales para fabricar dispositivos que necesitan las personas con discapacidad”, explicó Kohanoff. “Hemos hecho lo suficiente para mostrar que el sistema funciona: bastones, sillas posturales”, ejemplificó, “hasta hoy, hay personas que no acceden porque son caras”.

 Por su parte, la vicegobernadora, Mónica Urquiza aseguró, “vamos a trabajar para que toda nuestra gente esté incluida en serio. No tenemos dudas que contamos con profesionales de excelencia, acompañados ahora por la ministra Judit (Di Giglio). Vamos a seguir trabajando y avanzando”.

En este contexto Urquiza analizó la realidad fueguina y aseguró que “tienen en claro” que la Provincia es pequeña, “estamos lejos de los grandes centros y para nuestra gente contar con todas estas herramientas, es importantísimo. No es solamente esperar muchos años una prótesis o algo que lo ayude a desempeñar su vida con normalidad, sino que, muchas veces les toca estar tiempo prologado lejos de su lugar y muchas veces volver sin la solución”, subrayó.

Para cerrar, Urquiza le aseguró al presidente del INTI que trabajará para concretar el proyecto, “le doy mi palabra y la del Gobernador para que todo lo que está firmado en este convenio sea una realidad”, expresó.

La ministra de salud, Judit Di Giglio explicó que el convenio permitirá a Tierra del Fuego que todas las personas puedan alcanzar diferentes elementos, ayudas técnicas y puedan mejorar su calidad de vida. Si hablamos de inclusión, es la inclusión que se ve y la vemos todos los días cuando cada paciente se acerca y podemos brindarle una solución”.

 “Vamos a contar con un banco de ayudas técnicas que el INTI, a través del Ministerio de Salud de la Nación, va a traer a Ushuaia; hay uno en Río Grande. En él se pueden confeccionar ortesis y prótesis”, dijo.

“Es uno de los tantos proyectos que tenemos, sabemos que además próximamente llegará el container desde Noruega para formar el banco de ayudas técnicas de la Provincia” y con él, se podrá contar con sillas de ruedas hasta elementos de alta tecnología, señaló la Ministra.

En este sentido, Di Giglio celebró que se haya concretado el convenio: “Es un gran logro contar también con todas las capacitaciones para nuestros profesionales”.

La decisión del Gobierno fue crear la Secretaría de Discapacidad “para mejorar, sobre todo, la atención a los pacientes con discapacidad en accesibilidad al diagnóstico y el tratamiento y esto nos va a permitir lograr parte de esta política en discapacidad que queremos llevarle a todos los vecinos de nuestra Provincia”, finalizó.

 

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.