SALUD: Convenio para realizar prótesis y dispositivos para ancianos y personas con discapacidad

El Ejecutivo firmó un convenio de colaboración y capacitación con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para brindar herramientas tecnológicas tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y tercera edad.

Legislatura 18/02/2020ShelknamsurShelknamsur
LEGIS
Copiar Código AMP

La metodología que se propone es capacitar a las escuelas técnicas de la Provincia para que puedan fabricar elementos de diseño necesarios para las personas con movilidad reducida, entre otras tecnologías simplificadas.

En el acto desarrollado en el salón Islas Malvinas de Casa de Gobierno, fue presidido por la vicegobernadora en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza, junto a la ministra de Salud, Judit Di Giglio y el titular del INTI.

Rafael Kohanoff explicó la importancia de contar con estas herramientas y el conocimiento. Se trata de tecnologías simplificadas que son fáciles de aprender en las escuelas técnicas, desde allí se puede realizarlas con poco presupuesto y repartirlas a las personas en estado de vulnerabilidad que las necesitan.

El funcionario nacional explicó que con materiales económicos se pueden fabricar insumos básicos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas y permitirle mayor motricidad a quienes no puedan valerse por si mismos.

Este proyecto está puesto en marcha en distintas ciudades del país y “ha tenido gran éxito. Se reemplazaron materiales de alto costo y así los alumnos enriquecieron las técnicas propuestas”, contó.

“Con esto se realizan insumos de calidad en poco tiempo y a bajo costo”, aseguró el presidente del INTI.

El legislador Federico Greve, participó de la presentación y firma del convenio junto con los equipos de trabajo de los ministerios que asisten a la tercera edad y la discapacidad.

“Vamos a hacer los planos y los manuales para fabricar dispositivos que necesitan las personas con discapacidad”, explicó Kohanoff. “Hemos hecho lo suficiente para mostrar que el sistema funciona: bastones, sillas posturales”, ejemplificó, “hasta hoy, hay personas que no acceden porque son caras”.

 Por su parte, la vicegobernadora, Mónica Urquiza aseguró, “vamos a trabajar para que toda nuestra gente esté incluida en serio. No tenemos dudas que contamos con profesionales de excelencia, acompañados ahora por la ministra Judit (Di Giglio). Vamos a seguir trabajando y avanzando”.

En este contexto Urquiza analizó la realidad fueguina y aseguró que “tienen en claro” que la Provincia es pequeña, “estamos lejos de los grandes centros y para nuestra gente contar con todas estas herramientas, es importantísimo. No es solamente esperar muchos años una prótesis o algo que lo ayude a desempeñar su vida con normalidad, sino que, muchas veces les toca estar tiempo prologado lejos de su lugar y muchas veces volver sin la solución”, subrayó.

Para cerrar, Urquiza le aseguró al presidente del INTI que trabajará para concretar el proyecto, “le doy mi palabra y la del Gobernador para que todo lo que está firmado en este convenio sea una realidad”, expresó.

La ministra de salud, Judit Di Giglio explicó que el convenio permitirá a Tierra del Fuego que todas las personas puedan alcanzar diferentes elementos, ayudas técnicas y puedan mejorar su calidad de vida. Si hablamos de inclusión, es la inclusión que se ve y la vemos todos los días cuando cada paciente se acerca y podemos brindarle una solución”.

 “Vamos a contar con un banco de ayudas técnicas que el INTI, a través del Ministerio de Salud de la Nación, va a traer a Ushuaia; hay uno en Río Grande. En él se pueden confeccionar ortesis y prótesis”, dijo.

“Es uno de los tantos proyectos que tenemos, sabemos que además próximamente llegará el container desde Noruega para formar el banco de ayudas técnicas de la Provincia” y con él, se podrá contar con sillas de ruedas hasta elementos de alta tecnología, señaló la Ministra.

En este sentido, Di Giglio celebró que se haya concretado el convenio: “Es un gran logro contar también con todas las capacitaciones para nuestros profesionales”.

La decisión del Gobierno fue crear la Secretaría de Discapacidad “para mejorar, sobre todo, la atención a los pacientes con discapacidad en accesibilidad al diagnóstico y el tratamiento y esto nos va a permitir lograr parte de esta política en discapacidad que queremos llevarle a todos los vecinos de nuestra Provincia”, finalizó.

 

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.