El FPV-PJ rechazó acuerdo por Malvinas y pidió que el Gobierno retire su apoyo a Malcorra para la ONU

El bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ presentó un proyecto de resolución para rechazar “en todos sus términos” la declaración conjunta firmada entre Argentina y el Reino Unido por Malvinas y solicitó al Poder Ejecutivo que remita al Congreso “con carácter urgente” todas las actuaciones del gobierno de Mauricio Macri posteriores al 10 de diciembre de 2015 sobre la cuestión.

Nacionales19/09/2016ShelknamsurShelknamsur
56fd3bb580160_760x506
Copiar Código AMP

A través del proyecto, impulsado por el diputado Guillermo Carmona, vicepresidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja, los legisladores del FPV-PJ instaron además al Poder Ejecutivo Nacional “que deje sin efecto el apoyo” de la República Argentina a la candidatura de la canciller Susana Malcorra a la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Según los diputados, el gobierno debería retirar el respaldo a Malcorra “mientras se desarrollen negociaciones con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, dado su carácter de Estado miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas con derecho a veto y contraparte de la República Argentina en la disputa de soberanía con la República Argentina por la cuestión Malvinas, en virtud del evidente conflicto de intereses”.

Asimismo, solicitaron al Poder Ejecutivo que remita “con carácter urgente al Congreso Nacional todas las actuaciones posteriores al 10 de diciembre de 2015 en las que obren comunicaciones, negociaciones o acuerdos entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, para su conocimiento y consideración”.

De esta manera, el bloque del FPV-PJ reiteró su rechazo a la declaración conjunta difundida por Argentina y el Reino Unido, en la que acordaron dos escalas adicionales mensuales en territorio continental argentino, una en cada dirección, hacia las Islas Malvinas y coincidieron en la necesidad de “remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable" del archipiélago, como comercio, pesca, navegación e hidrocarburos, pero dejando a un lado la cuestión de la soberanía.

Al conocerse esa declaración conjunta, el bloque del FPV-PJ que preside Héctor Recalde, ya había manifestado su “categórico rechazo” al acuerdo entre Argentina y el Reino Unido por Malvinas y adelantaron que pedirían con “carácter de urgente” que sea convocada la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside Elisa Carrió (CC-Cambiemos) y sea citada la canciller Malcorra para que dé explicaciones sobre las implicancias del acuerdo.

 

Últimos artículos
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

Te puede interesar
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.