GOBIERNO VALORÓ LAS TAREAS REALIZADAS POR EL ROMPEHIELOS ARA “ALMIRANTE IRÍZAR”

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” partió este viernes para la tercera y última etapa de abastecimiento de la base antártica San Martín. El Gobierno provincial agradeció la constante predisposición y labor del capitán y su tripulación.

Legislatura 17/02/2020ShelknamsurShelknamsur
Irizar
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur llevó a cabo diferentes actividades con motivo de la presencia en el puerto de Ushuaia, del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, que se encuentra realizando la Campaña Antártica de Verano 2019-2020. 

Su objetivo es concretar todas las tareas logísticas y de apoyo a las actividades científicas en las 13 bases -entre permanentes y transitorias- del Sector Antártico Argentino, así como tareas humanitarias y de rescate, de conformidad al Sistema del Tratado Antártico -del cual la Argentina ha sido país signatario original-.

En este sentido, la labor desempeñada por el rompehielos ARA “Almirante Irízar”, fue declarada de interés provincial por el gobernador Gustavo Melella, destacando su rol estratégico al afianzar la actividad antártica argentina y vinculando la extensa superficie bicontinental que conforma el territorio provincial.
 
El decreto provincial Nº0241/20 –que hoy se encuentra situado en el mamparo de la Cubierta 04 del Buque- fue otorgado personalmente por la vicegobernadora Mónica Urquiza al Comandante del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, Capitán de Navío Maximiliano Mangiaterra, en el marco de una visita que se realizó al Irízar, acompañada por autoridades del Gobierno provincial.

El Gobierno provincial también agradeció al Comandante del rompehielos ARA Almirante Irízar y a su tripulación, por la inmediata y valiosa colaboración en pos del abastecimiento de la Escuela Provincial Nº38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la base Esperanza, que no sólo constituye el establecimiento educativo más austral de la República Argentina, sino del mundo entero. 

Año tras año, dos maestros fueguinos se desempeñan en dicho establecimiento educativo, concretando la admirable vocación de dictar clases a los hijos de las familias de científicos, del personal de las Fuerzas Armadas, de técnicos y de civiles que viven en la base Esperanza, afianzando cotidianamente nuestros intereses en el continente blanco.

De igual modo, se destacó la predisposición del Comandante Mangiaterra por abrir las puertas del rompehielos ARA “Almirante Irízar” para precisar sus invalorables y estratégicas tareas en el marco de la Campaña Antártica Argentina. 

En este sentido, la Secretaría de Malvinas de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales conjuntamente con la Subsecretaria de Juventud coordinaron la visitaron de unos 100 adolescentes al buque. También recorrieron sus instalaciones, personal del Ministerio de Producción y Ambiente.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.