GOBIERNO VALORÓ LAS TAREAS REALIZADAS POR EL ROMPEHIELOS ARA “ALMIRANTE IRÍZAR”

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” partió este viernes para la tercera y última etapa de abastecimiento de la base antártica San Martín. El Gobierno provincial agradeció la constante predisposición y labor del capitán y su tripulación.

Legislatura 17/02/2020ShelknamsurShelknamsur
Irizar
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur llevó a cabo diferentes actividades con motivo de la presencia en el puerto de Ushuaia, del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, que se encuentra realizando la Campaña Antártica de Verano 2019-2020. 

Su objetivo es concretar todas las tareas logísticas y de apoyo a las actividades científicas en las 13 bases -entre permanentes y transitorias- del Sector Antártico Argentino, así como tareas humanitarias y de rescate, de conformidad al Sistema del Tratado Antártico -del cual la Argentina ha sido país signatario original-.

En este sentido, la labor desempeñada por el rompehielos ARA “Almirante Irízar”, fue declarada de interés provincial por el gobernador Gustavo Melella, destacando su rol estratégico al afianzar la actividad antártica argentina y vinculando la extensa superficie bicontinental que conforma el territorio provincial.
 
El decreto provincial Nº0241/20 –que hoy se encuentra situado en el mamparo de la Cubierta 04 del Buque- fue otorgado personalmente por la vicegobernadora Mónica Urquiza al Comandante del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, Capitán de Navío Maximiliano Mangiaterra, en el marco de una visita que se realizó al Irízar, acompañada por autoridades del Gobierno provincial.

El Gobierno provincial también agradeció al Comandante del rompehielos ARA Almirante Irízar y a su tripulación, por la inmediata y valiosa colaboración en pos del abastecimiento de la Escuela Provincial Nº38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la base Esperanza, que no sólo constituye el establecimiento educativo más austral de la República Argentina, sino del mundo entero. 

Año tras año, dos maestros fueguinos se desempeñan en dicho establecimiento educativo, concretando la admirable vocación de dictar clases a los hijos de las familias de científicos, del personal de las Fuerzas Armadas, de técnicos y de civiles que viven en la base Esperanza, afianzando cotidianamente nuestros intereses en el continente blanco.

De igual modo, se destacó la predisposición del Comandante Mangiaterra por abrir las puertas del rompehielos ARA “Almirante Irízar” para precisar sus invalorables y estratégicas tareas en el marco de la Campaña Antártica Argentina. 

En este sentido, la Secretaría de Malvinas de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales conjuntamente con la Subsecretaria de Juventud coordinaron la visitaron de unos 100 adolescentes al buque. También recorrieron sus instalaciones, personal del Ministerio de Producción y Ambiente.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.