GOBIERNO VALORÓ LAS TAREAS REALIZADAS POR EL ROMPEHIELOS ARA “ALMIRANTE IRÍZAR”

El rompehielos ARA “Almirante Irízar” partió este viernes para la tercera y última etapa de abastecimiento de la base antártica San Martín. El Gobierno provincial agradeció la constante predisposición y labor del capitán y su tripulación.

Legislatura 17/02/2020ShelknamsurShelknamsur
Irizar
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur llevó a cabo diferentes actividades con motivo de la presencia en el puerto de Ushuaia, del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, que se encuentra realizando la Campaña Antártica de Verano 2019-2020. 

Su objetivo es concretar todas las tareas logísticas y de apoyo a las actividades científicas en las 13 bases -entre permanentes y transitorias- del Sector Antártico Argentino, así como tareas humanitarias y de rescate, de conformidad al Sistema del Tratado Antártico -del cual la Argentina ha sido país signatario original-.

En este sentido, la labor desempeñada por el rompehielos ARA “Almirante Irízar”, fue declarada de interés provincial por el gobernador Gustavo Melella, destacando su rol estratégico al afianzar la actividad antártica argentina y vinculando la extensa superficie bicontinental que conforma el territorio provincial.
 
El decreto provincial Nº0241/20 –que hoy se encuentra situado en el mamparo de la Cubierta 04 del Buque- fue otorgado personalmente por la vicegobernadora Mónica Urquiza al Comandante del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, Capitán de Navío Maximiliano Mangiaterra, en el marco de una visita que se realizó al Irízar, acompañada por autoridades del Gobierno provincial.

El Gobierno provincial también agradeció al Comandante del rompehielos ARA Almirante Irízar y a su tripulación, por la inmediata y valiosa colaboración en pos del abastecimiento de la Escuela Provincial Nº38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la base Esperanza, que no sólo constituye el establecimiento educativo más austral de la República Argentina, sino del mundo entero. 

Año tras año, dos maestros fueguinos se desempeñan en dicho establecimiento educativo, concretando la admirable vocación de dictar clases a los hijos de las familias de científicos, del personal de las Fuerzas Armadas, de técnicos y de civiles que viven en la base Esperanza, afianzando cotidianamente nuestros intereses en el continente blanco.

De igual modo, se destacó la predisposición del Comandante Mangiaterra por abrir las puertas del rompehielos ARA “Almirante Irízar” para precisar sus invalorables y estratégicas tareas en el marco de la Campaña Antártica Argentina. 

En este sentido, la Secretaría de Malvinas de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales conjuntamente con la Subsecretaria de Juventud coordinaron la visitaron de unos 100 adolescentes al buque. También recorrieron sus instalaciones, personal del Ministerio de Producción y Ambiente.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.