La vicegobernadora Urquiza visitó el rompehielos ARA Almirante Irízar

La vicegobernadora Mónica Urquiza visitó el buque rompehielos ARA Almirante Irízar, que se encuentra amarrado en el puerto de Ushuaia. El buque, que fue reparado y puesto en servicio recientemente, “tiene tecnología de vanguardia” que lo ubican entre los mejores del mundo, señaló. La visita de la nave, se dio en el marco de la Campaña Antártica 2019-2020 y tiene al puerto fueguino como punto estratégico en el aprovisionamiento para continuar su derrotero. Desde el Gobierno fueguino, se declaró su presencia como de interés provincial y se intercambiaron presentes protocolares.

Legislatura 12/02/2020ShelknamsurShelknamsur
Almirante
Copiar Código AMP

En diálogo con la prensa, la titular del Poder Legislativo destacó la importancia de la tarea que realiza la nave comandada por el capitán de Navío Maximiliano Mangiaterra, que asiste a las bases antárticas argentinas y se destaca como buque hospital y de rescate. “Hemos recibido la invitación para recorrer el ARA Almirante Irízar. Pudimos compartir con la tripulación y las autoridades provinciales una recorrida del buque, que realmente impresiona porque tiene una impresionante tecnología de vanguardia”, resumió.
Además, Urquiza dijo que la visita permitió apreciar la reconstrucción del buque y conocer la tecnología con que lo han dotado y su transformación en un navío multipropósito, científico de última generación, que no perdió sus características como buque de logística y rescate antártico. “Quedó sumamente actualizado en materia tecnológica”, cerró.

Por su parte, el capitán de Navío Mangiaterra informó que el rompehielos realiza la última etapa logística en Ushuaia, la ciudad “que siempre nos cobija a los que venimos a cumplir con actividades antárticas”. Se trata de la tercera campaña completa que realiza la nave luego de su reconstrucción, “la tripulación mantiene una sinergia y una energía positiva para poder cumplir con éxito esta campaña antártica”.

Dijo además, que aguardarán a realizar la carga de reabastecimiento de víveres y combustibles y estiman el zarpe entre el viernes y sábado próximo. “Las campañas antárticas se planifican de acuerdo a las bondades que nos ofrece el hielo desde la resistencia para navegar las aguas” sostuvo hoy, luego de la visita que realizaron autoridades del Gobierno fueguino. En las primeras dos etapas, el buque reabasteció a las bases del norte de la península antártica y se realizó el reabastecimiento de la base Belgrano “que se aprovecha esta época del año, que es cuando se descongelan los hielos y puede avanzar el buque”, explicó. En la última etapa, la tercera, “finaliza el abastecimiento de la base San Martín, la segunda base más austral y se va haciendo el cierre de las bases temporarias”, dijo.

El rompehielos ARA Almirante Irízar, pertenece a la Armada Argentina, fue construido en 1977 en los Astilleros Wärtsilä en Helsinki, Finlandia. El 15 de diciembre de 1978, fue entregado a la República Argentina y recibió el Pabellón Nacional. En marzo de 1979, Tandanor le obsequió su pabellón de guerra. Desde entonces participó año tras año en el abastecimiento de las bases antárticas Argentinas, y de otros países y es el buque insignia de la Fuerza Naval Antártica.

 

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

legislatura-bloques

Comisiones citan al Tribunal de Cuentas para evaluar la situación económica de la OSEF

Shelknamsur
Legislatura 05/05/2025

Este martes a las 14 horas, la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirá en el edificio de bloques parlamentarios para continuar con el análisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La convocatoria, presidida por Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA), incluye la participación de los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP), quienes presentarán su informe pormenorizado sobre la situación financiera de la institución.

Lo más visto
sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.