
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
La Ministra de Desarrollo Humano de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Verónica González y la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Adriana Chapperón, participaron del primer Consejo Federal del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación que se desarrolló en Buenos Aires, con la participación de referentes de políticas de género de todo el país y de la titular nacional del área, Elizabeth Gómez Alcorta.
Nacionales11/02/2020Durante el encuentro, Gómez Alcorta presentó a su equipo de trabajo y sentó las bases de su ministerio con la puesta en acción de medidas para reducir la brecha entre géneros y luchar contra todas las formas de violencia. Además, implementará la transversalidad de políticas de género con todas las áreas que forman parte del gobierno.
Al término de esta presentación, cada referente provincial tuvo cinco minutos para explicar brevemente las políticas y acciones que realizan en su jurisdicción en políticas de género.
Chapperón destacó la importancia de “contar con un Ministerio de la Mujer y de poder escuchar la posición de cada provincia y su problemática. En Tierra del Fuego existe un alto grado de violencia intrafamiliar e institucional. Por ese motivo estamos trabajando para corregirlo y generar redes de contención ante estos episodios”.
“La participación del área de Desarrollo Humano junto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es muy enriquecedora para nuestra provincia, porque tenemos áreas muy disímiles pero que comparten mucho de los trabajos que hay que hacer para erradicar en Tierra del Fuego todo tipo de violencia”, afirmó la funcionaria.
Por su parte, la ministra González expresó su emoción por la creación de un Ministerio Nacional de las Mujeres, Género y Diversidad “porque es uno de los logros más añorados por quienes somos feministas y abrazamos este tipo de causas”.
“Encontrarnos con compañeras de todas las regiones y de todas las provincias me parece que nos da una idea real de lo que tenemos que empezar a generar en términos de federalismo en todo el territorio nacional. Que nos hablen de promoción, de desarrollo, de encuentro, de capacitación y de los derechos de las mujeres me parece que es muy necesario a la hora de encontrarnos”, concluyó.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.
A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).