USHUAIA SE SUMA AL CAMINO A SANTIAGO DE COMPOSTELA

Luego de la visita de esta semana de la delegación de científicos, autoridades españolas y miembros de la tripulación del Buque Oceanográfico “Hespérides” a la sede municipal, el secretario de Turismo, José Recchia, junto a la subsecretaria de Asuntos Internacionales, Antártida y Malvinas, Cecilia Fiocchi participaron de un acto de homenaje en el Monumento a Galicia.

Ushuaia07/02/2020ShelknamsurShelknamsur
compostela1
Copiar Código AMP

En ese marco, se dio a conocer la iniciativa de incluir a la ciudad de Ushuaia en el camino blanco de Santiago de Compostela, que sería el camino más largo del mundo hasta este importante centro de peregrinación, uniendo a la Antártida con dicha ciudad de Galicia. Los peregrinos y los científicos podrán recorrerlo y recibirán en la Secretaría de Turismo Municipal de Ushuaia un sello en el pasaporte o en la libreta de Peregrino y un certificado que acreditará que están peregrinando rumbo a Compostela.

José Recchia se refirió a esta importante oportunidad para la ciudad en cuanto a visibilidad como destino en el plano internacional: “Ushuaia va a figurar como una posta en el camino a Santiago de Compostela, lo que indudablemente es el camino más importante del mundo en cuanto a la cantidad de gente que lo transita. Para nosotros, desde el punto de vista del turismo, que nuestra ciudad figure en el camino blanco, desde la Antártida hasta Galicia nos da una visibilidad en el mundo que es increíble. Ushuaia va a estar en la promoción del camino de Santiago en todo el mundo, por lo que es algo muy bueno para nuestra ciudad. Los peregrinos de Santiago son personas a las que las mueve un interés cultural, religioso, de desafío personal, y claramente es un estilo de vida y una visión de vida distinta. El acto en el monumento a Galicia, donde está el apóstol Santiago fue muy significativo, porque recibimos una bandera española, y queremos poner un mástil para que flamee la bandera en ese lugar junto a la bandera argentina y la bandera de nuestra provincia”.

Sobre los orígenes de la propuesta, Recchia informó que “esto también lo veníamos trabajando en la FITUR en el stand de Galicia, donde nos reunimos con la Ministra de Turismo y el Ministro de Cultura de España y con los miembros de la Asociación Amigos del Camino de Santiago, donde pusimos a Ushuaia en esta ruta y ofrecimos a la ciudad para promover el jacobeo del año 2021 (se denomina Año Santo Jubilar Compostelano o Año Santo Jacobeo aquel en que el 25 de julio, que es la Fiesta del apóstol Santiago, cae en día domingo).

Actualmente existen distintos caminos a Santiago de Compostela que van atravesando diferentes poblados y ciudades de Francia, de España y de Portugal. Los más conocidos son el camino norte, el camino primitivo, el camino francés, el camino portugués y el camino inglés. El Camino de Santiago es la ruta de peregrinación más importante de Europa y está declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Durante más de mil años, el Camino de Santiago ha conducido a los peregrinos hasta el santuario de un apóstol de la Cristiandad: Santiago el Mayor. Su tumba, descubierta una noche del 813 en el monte sagrado del Libredón, sería la piedra fundacional de una prodigiosa Catedral y de una ciudad que, desde entonces, atrae las huellas de los caminantes hasta convertirse en un destino con el rastro y el eco de toda Europa y de la cristiandad.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.