USHUAIA SE SUMA AL CAMINO A SANTIAGO DE COMPOSTELA

Luego de la visita de esta semana de la delegación de científicos, autoridades españolas y miembros de la tripulación del Buque Oceanográfico “Hespérides” a la sede municipal, el secretario de Turismo, José Recchia, junto a la subsecretaria de Asuntos Internacionales, Antártida y Malvinas, Cecilia Fiocchi participaron de un acto de homenaje en el Monumento a Galicia.

Ushuaia07/02/2020ShelknamsurShelknamsur
compostela1
Copiar Código AMP

En ese marco, se dio a conocer la iniciativa de incluir a la ciudad de Ushuaia en el camino blanco de Santiago de Compostela, que sería el camino más largo del mundo hasta este importante centro de peregrinación, uniendo a la Antártida con dicha ciudad de Galicia. Los peregrinos y los científicos podrán recorrerlo y recibirán en la Secretaría de Turismo Municipal de Ushuaia un sello en el pasaporte o en la libreta de Peregrino y un certificado que acreditará que están peregrinando rumbo a Compostela.

José Recchia se refirió a esta importante oportunidad para la ciudad en cuanto a visibilidad como destino en el plano internacional: “Ushuaia va a figurar como una posta en el camino a Santiago de Compostela, lo que indudablemente es el camino más importante del mundo en cuanto a la cantidad de gente que lo transita. Para nosotros, desde el punto de vista del turismo, que nuestra ciudad figure en el camino blanco, desde la Antártida hasta Galicia nos da una visibilidad en el mundo que es increíble. Ushuaia va a estar en la promoción del camino de Santiago en todo el mundo, por lo que es algo muy bueno para nuestra ciudad. Los peregrinos de Santiago son personas a las que las mueve un interés cultural, religioso, de desafío personal, y claramente es un estilo de vida y una visión de vida distinta. El acto en el monumento a Galicia, donde está el apóstol Santiago fue muy significativo, porque recibimos una bandera española, y queremos poner un mástil para que flamee la bandera en ese lugar junto a la bandera argentina y la bandera de nuestra provincia”.

Sobre los orígenes de la propuesta, Recchia informó que “esto también lo veníamos trabajando en la FITUR en el stand de Galicia, donde nos reunimos con la Ministra de Turismo y el Ministro de Cultura de España y con los miembros de la Asociación Amigos del Camino de Santiago, donde pusimos a Ushuaia en esta ruta y ofrecimos a la ciudad para promover el jacobeo del año 2021 (se denomina Año Santo Jubilar Compostelano o Año Santo Jacobeo aquel en que el 25 de julio, que es la Fiesta del apóstol Santiago, cae en día domingo).

Actualmente existen distintos caminos a Santiago de Compostela que van atravesando diferentes poblados y ciudades de Francia, de España y de Portugal. Los más conocidos son el camino norte, el camino primitivo, el camino francés, el camino portugués y el camino inglés. El Camino de Santiago es la ruta de peregrinación más importante de Europa y está declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Durante más de mil años, el Camino de Santiago ha conducido a los peregrinos hasta el santuario de un apóstol de la Cristiandad: Santiago el Mayor. Su tumba, descubierta una noche del 813 en el monte sagrado del Libredón, sería la piedra fundacional de una prodigiosa Catedral y de una ciudad que, desde entonces, atrae las huellas de los caminantes hasta convertirse en un destino con el rastro y el eco de toda Europa y de la cristiandad.

Últimos artículos
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Te puede interesar
md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

Lo más visto
photo_5186026487570697023_y-1

Río Grande: el Punto de Venta de “RGA Alimentos” mantiene su oferta de productos frescos y locales en el Paseo Canto del Viento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande informó que el Punto de Venta de “RGA Alimentos”, ubicado en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650), continúa abierto al público de martes a sábado entre las 10 y las 20, mientras que los domingos atiende de 10 a 13. La iniciativa se consolidó como una alternativa accesible para que las familias riograndenses accedan a alimentos frescos, sanos y producidos en la ciudad.

20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

COSQUIN

Río Grande se prepara para el Pre Cosquín 2026: extienden inscripciones y confirman las fechas del evento

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande anunció que este sábado 1° y domingo 2 de noviembre, desde las 20 horas, se llevará adelante la 54° edición del Pre Cosquín 2026 en la Casa de la Cultura (Elcano 179). En paralelo, se confirmó la extensión del plazo de inscripción hasta el jueves 30 de octubre, con el objetivo de que más artistas de la región puedan sumarse a la etapa preliminar del festival folklórico más importante del país.

von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.